Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012
- Autores
- Lira Cuevas, Jesús Enrique
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campana, Enzo
- Descripción
- El marketing 2.0 es lo mejor que le ha pasado a la mercadotecnia. Sin embargo, las posibilidades que presenta son tan amplias como los riesgos. ¿Qué tipo de estrategias hay? ¿Cómo se mide su éxito? Usando como ejemplo las elecciones presidenciales de México en 2012, la presente investigación hace un análisis profundo de la naturaleza del marketing 2.0, sus orígenes, desarrollo, actualidad, tipo de métricas y alcance, así como sus mitos y falsedades, todo, con el propósito de comprender correctamente a esta nueva aventura que emprende el marketing y cómo manejarlo correctamente.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
México
marketing digital
mercadotecnia
marketing político
elecciones presidenciales
redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26080
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f1334aff3eeed7e7d429ffdf6bc89823 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26080 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012Lira Cuevas, Jesús EnriqueCiencias EconómicasMéxicomarketing digitalmercadotecniamarketing políticoelecciones presidencialesredes socialesEl marketing 2.0 es lo mejor que le ha pasado a la mercadotecnia. Sin embargo, las posibilidades que presenta son tan amplias como los riesgos. ¿Qué tipo de estrategias hay? ¿Cómo se mide su éxito? Usando como ejemplo las elecciones presidenciales de México en 2012, la presente investigación hace un análisis profundo de la naturaleza del marketing 2.0, sus orígenes, desarrollo, actualidad, tipo de métricas y alcance, así como sus mitos y falsedades, todo, con el propósito de comprender correctamente a esta nueva aventura que emprende el marketing y cómo manejarlo correctamente.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCampana, Enzo2012-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26080https://doi.org/10.35537/10915/26080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:10.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
title |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
spellingShingle |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 Lira Cuevas, Jesús Enrique Ciencias Económicas México marketing digital mercadotecnia marketing político elecciones presidenciales redes sociales |
title_short |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
title_full |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
title_fullStr |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
title_sort |
Análisis de las estrategias de marketing 2.0 en las elecciones presidenciales de México en 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lira Cuevas, Jesús Enrique |
author |
Lira Cuevas, Jesús Enrique |
author_facet |
Lira Cuevas, Jesús Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campana, Enzo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas México marketing digital mercadotecnia marketing político elecciones presidenciales redes sociales |
topic |
Ciencias Económicas México marketing digital mercadotecnia marketing político elecciones presidenciales redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El marketing 2.0 es lo mejor que le ha pasado a la mercadotecnia. Sin embargo, las posibilidades que presenta son tan amplias como los riesgos. ¿Qué tipo de estrategias hay? ¿Cómo se mide su éxito? Usando como ejemplo las elecciones presidenciales de México en 2012, la presente investigación hace un análisis profundo de la naturaleza del marketing 2.0, sus orígenes, desarrollo, actualidad, tipo de métricas y alcance, así como sus mitos y falsedades, todo, con el propósito de comprender correctamente a esta nueva aventura que emprende el marketing y cómo manejarlo correctamente. Magister en Marketing Internacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El marketing 2.0 es lo mejor que le ha pasado a la mercadotecnia. Sin embargo, las posibilidades que presenta son tan amplias como los riesgos. ¿Qué tipo de estrategias hay? ¿Cómo se mide su éxito? Usando como ejemplo las elecciones presidenciales de México en 2012, la presente investigación hace un análisis profundo de la naturaleza del marketing 2.0, sus orígenes, desarrollo, actualidad, tipo de métricas y alcance, así como sus mitos y falsedades, todo, con el propósito de comprender correctamente a esta nueva aventura que emprende el marketing y cómo manejarlo correctamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26080 https://doi.org/10.35537/10915/26080 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26080 https://doi.org/10.35537/10915/26080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260131985752064 |
score |
13.13397 |