El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano
- Autores
- Morgan, Muriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A mediados del siglo XVIII, en pleno auge de los grandes viajes científicos y de exploración, se dio un debate sobre la naturaleza de América, que confrontó a aquellos que defendían la excepcionalidad del Nuevo Mundo frente a aquellos que sostenían su condición degenerada. La condena o reivindicación del hombre americano, surgidas como corolarios de esta discusión, se vincularon con un debate más amplio sobre el proyecto ilustrado para encontrar constantes en la naturaleza humana. A su vez, la noción de progreso, asociada a las diferencias en los grupos humanos, implicaba una creencia implícita en una misión civilizadora y funcionó como justificativo moral para la expansión territorial de las potencias europeas. En el terreno de la ciencia, este debate profundizó la dicotomía naturaleza y cultura así como la preeminencia de una por sobre la otra como factor explicativo de la diferencia. Teniendo en cuenta este contexto, el presente trabajo analiza los escritos de Alexandre Rodrigues Ferreira, naturalista nacido en Brasil y educado en Lisboa, que recorrió el Amazonas entre 1783 y 1792. Indagaremos sobre su trayectoria, sus antecedentes intelectuales, en particular la influencia del Conde de Buffon sobre su obra, pero fundamentalmente sobre sus explicaciones sobre la diversidad humana. Su elección de residir en Portugal lo mantuvo cercano a los círculos intelectuales europeos y le permitió participar en los debates que se dieron en el área de la historia natural, en particular el debate sobre la naturaleza americana. Teniendo en cuenta el condicionamiento impuesto por el Reformismo Pombalino sobre las exploraciones científicas a las colonias, examinaremos cómo sus escritos combinaron el discurso del hombre de ciencia con su rol de funcionario.
GT68: Abriendo la antropología en Argentina y América Latina: actores, ideas y prácticas en circulación (siglo XIX-XXI).
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Naturaleza del Nuevo Mundo
Alexandre Rodrigues Ferreira
Hombre americano
Viajes científicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134725
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f12e032971732a261e3a2161d27c4535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134725 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americanoMorgan, MurielAntropologíaNaturaleza del Nuevo MundoAlexandre Rodrigues FerreiraHombre americanoViajes científicosA mediados del siglo XVIII, en pleno auge de los grandes viajes científicos y de exploración, se dio un debate sobre la naturaleza de América, que confrontó a aquellos que defendían la excepcionalidad del Nuevo Mundo frente a aquellos que sostenían su condición degenerada. La condena o reivindicación del hombre americano, surgidas como corolarios de esta discusión, se vincularon con un debate más amplio sobre el proyecto ilustrado para encontrar constantes en la naturaleza humana. A su vez, la noción de progreso, asociada a las diferencias en los grupos humanos, implicaba una creencia implícita en una misión civilizadora y funcionó como justificativo moral para la expansión territorial de las potencias europeas. En el terreno de la ciencia, este debate profundizó la dicotomía naturaleza y cultura así como la preeminencia de una por sobre la otra como factor explicativo de la diferencia. Teniendo en cuenta este contexto, el presente trabajo analiza los escritos de Alexandre Rodrigues Ferreira, naturalista nacido en Brasil y educado en Lisboa, que recorrió el Amazonas entre 1783 y 1792. Indagaremos sobre su trayectoria, sus antecedentes intelectuales, en particular la influencia del Conde de Buffon sobre su obra, pero fundamentalmente sobre sus explicaciones sobre la diversidad humana. Su elección de residir en Portugal lo mantuvo cercano a los círculos intelectuales europeos y le permitió participar en los debates que se dieron en el área de la historia natural, en particular el debate sobre la naturaleza americana. Teniendo en cuenta el condicionamiento impuesto por el Reformismo Pombalino sobre las exploraciones científicas a las colonias, examinaremos cómo sus escritos combinaron el discurso del hombre de ciencia con su rol de funcionario.GT68: Abriendo la antropología en Argentina y América Latina: actores, ideas y prácticas en circulación (siglo XIX-XXI).Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:55.798SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
title |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
spellingShingle |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano Morgan, Muriel Antropología Naturaleza del Nuevo Mundo Alexandre Rodrigues Ferreira Hombre americano Viajes científicos |
title_short |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
title_full |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
title_fullStr |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
title_full_unstemmed |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
title_sort |
El viaje filosófico de Alexandre Rodrigues Ferreira al Amazonas y los debates sobre la naturaleza del hombre americano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgan, Muriel |
author |
Morgan, Muriel |
author_facet |
Morgan, Muriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Naturaleza del Nuevo Mundo Alexandre Rodrigues Ferreira Hombre americano Viajes científicos |
topic |
Antropología Naturaleza del Nuevo Mundo Alexandre Rodrigues Ferreira Hombre americano Viajes científicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A mediados del siglo XVIII, en pleno auge de los grandes viajes científicos y de exploración, se dio un debate sobre la naturaleza de América, que confrontó a aquellos que defendían la excepcionalidad del Nuevo Mundo frente a aquellos que sostenían su condición degenerada. La condena o reivindicación del hombre americano, surgidas como corolarios de esta discusión, se vincularon con un debate más amplio sobre el proyecto ilustrado para encontrar constantes en la naturaleza humana. A su vez, la noción de progreso, asociada a las diferencias en los grupos humanos, implicaba una creencia implícita en una misión civilizadora y funcionó como justificativo moral para la expansión territorial de las potencias europeas. En el terreno de la ciencia, este debate profundizó la dicotomía naturaleza y cultura así como la preeminencia de una por sobre la otra como factor explicativo de la diferencia. Teniendo en cuenta este contexto, el presente trabajo analiza los escritos de Alexandre Rodrigues Ferreira, naturalista nacido en Brasil y educado en Lisboa, que recorrió el Amazonas entre 1783 y 1792. Indagaremos sobre su trayectoria, sus antecedentes intelectuales, en particular la influencia del Conde de Buffon sobre su obra, pero fundamentalmente sobre sus explicaciones sobre la diversidad humana. Su elección de residir en Portugal lo mantuvo cercano a los círculos intelectuales europeos y le permitió participar en los debates que se dieron en el área de la historia natural, en particular el debate sobre la naturaleza americana. Teniendo en cuenta el condicionamiento impuesto por el Reformismo Pombalino sobre las exploraciones científicas a las colonias, examinaremos cómo sus escritos combinaron el discurso del hombre de ciencia con su rol de funcionario. GT68: Abriendo la antropología en Argentina y América Latina: actores, ideas y prácticas en circulación (siglo XIX-XXI). Universidad Nacional de La Plata |
description |
A mediados del siglo XVIII, en pleno auge de los grandes viajes científicos y de exploración, se dio un debate sobre la naturaleza de América, que confrontó a aquellos que defendían la excepcionalidad del Nuevo Mundo frente a aquellos que sostenían su condición degenerada. La condena o reivindicación del hombre americano, surgidas como corolarios de esta discusión, se vincularon con un debate más amplio sobre el proyecto ilustrado para encontrar constantes en la naturaleza humana. A su vez, la noción de progreso, asociada a las diferencias en los grupos humanos, implicaba una creencia implícita en una misión civilizadora y funcionó como justificativo moral para la expansión territorial de las potencias europeas. En el terreno de la ciencia, este debate profundizó la dicotomía naturaleza y cultura así como la preeminencia de una por sobre la otra como factor explicativo de la diferencia. Teniendo en cuenta este contexto, el presente trabajo analiza los escritos de Alexandre Rodrigues Ferreira, naturalista nacido en Brasil y educado en Lisboa, que recorrió el Amazonas entre 1783 y 1792. Indagaremos sobre su trayectoria, sus antecedentes intelectuales, en particular la influencia del Conde de Buffon sobre su obra, pero fundamentalmente sobre sus explicaciones sobre la diversidad humana. Su elección de residir en Portugal lo mantuvo cercano a los círculos intelectuales europeos y le permitió participar en los debates que se dieron en el área de la historia natural, en particular el debate sobre la naturaleza americana. Teniendo en cuenta el condicionamiento impuesto por el Reformismo Pombalino sobre las exploraciones científicas a las colonias, examinaremos cómo sus escritos combinaron el discurso del hombre de ciencia con su rol de funcionario. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134725 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616219244625920 |
score |
13.070432 |