Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira

Autores
Claps, Manuel A.
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Carlos Vaz Ferreira (1872-1958) integra, juntamente con Varona, Deustua, Caso, Korn, Vasconcelos y Molina, el grupo que tan acertadamente Francisco Romero, en su libro Sobre la filosofía en América (Buenos Aires, 1952), ha denominado los fundadores, “es decir aquellos que por la capacidad especulativa, la autenticidad de la vocación y la autoridad moral, echan las bases del pensamiento filosófico hispanoamericano”. Trabajaron solitarios en sus respectivos países y aislados entre sí, pero parece que obedecían a un imperativo común. Entre todos ellos la figura de Vaz Ferreira se diferencia claramente por una actitud radicalmente distinta frente a los problemas filosóficos, por una originalidad del tipo y de la calidad de pensamiento, si bien pueden ser similares la importancia de las obras y la gravitación en la cultura de sus respectivos países. No creemos que ninguno de los otros fundadores ofrezca un pensamiento tan depurado de influencias, tan vertebrado sobre una sostenida estructura lógica y que pueda significar un punto de partida del filosofar como Vaz Ferreira. Este carácter diferencial es el que me propongo apuntar en este trabajo, destacando la significación que para la filosofía hispanoamericana tiene el pensamiento del maestro uruguayo.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Filosofía
Filosofía hispanoamericana
Carlos Vaz Ferreira
Filósofo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92280

id SEDICI_36680cf2a4155ad28922ad1bd3161ea7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz FerreiraClaps, Manuel A.FilosofíaFilosofía hispanoamericanaCarlos Vaz FerreiraFilósofoCarlos Vaz Ferreira (1872-1958) integra, juntamente con Varona, Deustua, Caso, Korn, Vasconcelos y Molina, el grupo que tan acertadamente Francisco Romero, en su libro <i>Sobre la filosofía en América</i> (Buenos Aires, 1952), ha denominado los fundadores, “es decir aquellos que por la capacidad especulativa, la autenticidad de la vocación y la autoridad moral, echan las bases del pensamiento filosófico hispanoamericano”. Trabajaron solitarios en sus respectivos países y aislados entre sí, pero parece que obedecían a un imperativo común. Entre todos ellos la figura de Vaz Ferreira se diferencia claramente por una actitud radicalmente distinta frente a los problemas filosóficos, por una originalidad del tipo y de la calidad de pensamiento, si bien pueden ser similares la importancia de las obras y la gravitación en la cultura de sus respectivos países. No creemos que ninguno de los otros fundadores ofrezca un pensamiento tan depurado de influencias, tan vertebrado sobre una sostenida estructura lógica y que pueda significar un punto de partida del filosofar como Vaz Ferreira. Este carácter diferencial es el que me propongo apuntar en este trabajo, destacando la significación que para la filosofía hispanoamericana tiene el pensamiento del maestro uruguayo.Universidad Nacional de La Plata1958-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:43:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:43:27.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
title Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
spellingShingle Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
Claps, Manuel A.
Filosofía
Filosofía hispanoamericana
Carlos Vaz Ferreira
Filósofo
title_short Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
title_full Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
title_fullStr Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
title_full_unstemmed Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
title_sort Significación hispanoamericana del pensamiento de Carlos Vaz Ferreira
dc.creator.none.fl_str_mv Claps, Manuel A.
author Claps, Manuel A.
author_facet Claps, Manuel A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía hispanoamericana
Carlos Vaz Ferreira
Filósofo
topic Filosofía
Filosofía hispanoamericana
Carlos Vaz Ferreira
Filósofo
dc.description.none.fl_txt_mv Carlos Vaz Ferreira (1872-1958) integra, juntamente con Varona, Deustua, Caso, Korn, Vasconcelos y Molina, el grupo que tan acertadamente Francisco Romero, en su libro <i>Sobre la filosofía en América</i> (Buenos Aires, 1952), ha denominado los fundadores, “es decir aquellos que por la capacidad especulativa, la autenticidad de la vocación y la autoridad moral, echan las bases del pensamiento filosófico hispanoamericano”. Trabajaron solitarios en sus respectivos países y aislados entre sí, pero parece que obedecían a un imperativo común. Entre todos ellos la figura de Vaz Ferreira se diferencia claramente por una actitud radicalmente distinta frente a los problemas filosóficos, por una originalidad del tipo y de la calidad de pensamiento, si bien pueden ser similares la importancia de las obras y la gravitación en la cultura de sus respectivos países. No creemos que ninguno de los otros fundadores ofrezca un pensamiento tan depurado de influencias, tan vertebrado sobre una sostenida estructura lógica y que pueda significar un punto de partida del filosofar como Vaz Ferreira. Este carácter diferencial es el que me propongo apuntar en este trabajo, destacando la significación que para la filosofía hispanoamericana tiene el pensamiento del maestro uruguayo.
Universidad Nacional de La Plata
description Carlos Vaz Ferreira (1872-1958) integra, juntamente con Varona, Deustua, Caso, Korn, Vasconcelos y Molina, el grupo que tan acertadamente Francisco Romero, en su libro <i>Sobre la filosofía en América</i> (Buenos Aires, 1952), ha denominado los fundadores, “es decir aquellos que por la capacidad especulativa, la autenticidad de la vocación y la autoridad moral, echan las bases del pensamiento filosófico hispanoamericano”. Trabajaron solitarios en sus respectivos países y aislados entre sí, pero parece que obedecían a un imperativo común. Entre todos ellos la figura de Vaz Ferreira se diferencia claramente por una actitud radicalmente distinta frente a los problemas filosóficos, por una originalidad del tipo y de la calidad de pensamiento, si bien pueden ser similares la importancia de las obras y la gravitación en la cultura de sus respectivos países. No creemos que ninguno de los otros fundadores ofrezca un pensamiento tan depurado de influencias, tan vertebrado sobre una sostenida estructura lógica y que pueda significar un punto de partida del filosofar como Vaz Ferreira. Este carácter diferencial es el que me propongo apuntar en este trabajo, destacando la significación que para la filosofía hispanoamericana tiene el pensamiento del maestro uruguayo.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605521180884992
score 12.976206