¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial

Autores
Erbetta, María Cecilia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la restauración de la democracia en 1983, distintas fuerzas políticas provinciales bregaron por diversos medios (y motivos) de reformar la constitución cuyo origen era “ilegítimo” ya que se había pronunciado durante los años treinta del siglo pasado. Sin embargo, no será hasta 1994 cuando finalmente se reforme y sancione una nueva Carta Magna. En el lapso que va entre 1983 y 1994 hay un punto de inflexión: la convocatoria a la consulta popular del 5 de agosto de 1990 donde el pueblo rechaza de plano la reforma por medio de la vía legislativa. El camino a tomar, entonces, es la conformación de una Convención Reformadora Constituyente que finalmente se reunirá en la ciudad de La Plata entre mayo y septiembre de 1994. Si bien estos dos intentos de reforma se desarrollan en momentos políticos muy dispares entre sí, hay en ellos un común denominador: tanto Cafiero en el 1990 como Duhalde en 1994 buscan consensuar con las distintas fuerzas políticas un nuevo orden constituyente, un antecedente inédito en la historia constitucional de la provincia.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Constitución de la Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99448

id SEDICI_f11acc5ea7155455b9a13258588fa429
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincialErbetta, María CeciliaSociologíaConstitución de la Provincia de Buenos AiresDesde la restauración de la democracia en 1983, distintas fuerzas políticas provinciales bregaron por diversos medios (y motivos) de reformar la constitución cuyo origen era “ilegítimo” ya que se había pronunciado durante los años treinta del siglo pasado. Sin embargo, no será hasta 1994 cuando finalmente se reforme y sancione una nueva Carta Magna. En el lapso que va entre 1983 y 1994 hay un punto de inflexión: la convocatoria a la consulta popular del 5 de agosto de 1990 donde el pueblo rechaza de plano la reforma por medio de la vía legislativa. El camino a tomar, entonces, es la conformación de una Convención Reformadora Constituyente que finalmente se reunirá en la ciudad de La Plata entre mayo y septiembre de 1994. Si bien estos dos intentos de reforma se desarrollan en momentos políticos muy dispares entre sí, hay en ellos un común denominador: tanto Cafiero en el 1990 como Duhalde en 1994 buscan consensuar con las distintas fuerzas políticas un nuevo orden constituyente, un antecedente inédito en la historia constitucional de la provincia.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99448<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6021/ev.6021.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)2025-10-22T17:02:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:14.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
title ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
spellingShingle ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
Erbetta, María Cecilia
Sociología
Constitución de la Provincia de Buenos Aires
title_short ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
title_full ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
title_fullStr ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
title_full_unstemmed ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
title_sort ¿El peronismo bonaerense amenazado? : La reforma de la constitución y la reformulación de la matriz identitaria provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Erbetta, María Cecilia
author Erbetta, María Cecilia
author_facet Erbetta, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Constitución de la Provincia de Buenos Aires
topic Sociología
Constitución de la Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la restauración de la democracia en 1983, distintas fuerzas políticas provinciales bregaron por diversos medios (y motivos) de reformar la constitución cuyo origen era “ilegítimo” ya que se había pronunciado durante los años treinta del siglo pasado. Sin embargo, no será hasta 1994 cuando finalmente se reforme y sancione una nueva Carta Magna. En el lapso que va entre 1983 y 1994 hay un punto de inflexión: la convocatoria a la consulta popular del 5 de agosto de 1990 donde el pueblo rechaza de plano la reforma por medio de la vía legislativa. El camino a tomar, entonces, es la conformación de una Convención Reformadora Constituyente que finalmente se reunirá en la ciudad de La Plata entre mayo y septiembre de 1994. Si bien estos dos intentos de reforma se desarrollan en momentos políticos muy dispares entre sí, hay en ellos un común denominador: tanto Cafiero en el 1990 como Duhalde en 1994 buscan consensuar con las distintas fuerzas políticas un nuevo orden constituyente, un antecedente inédito en la historia constitucional de la provincia.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde la restauración de la democracia en 1983, distintas fuerzas políticas provinciales bregaron por diversos medios (y motivos) de reformar la constitución cuyo origen era “ilegítimo” ya que se había pronunciado durante los años treinta del siglo pasado. Sin embargo, no será hasta 1994 cuando finalmente se reforme y sancione una nueva Carta Magna. En el lapso que va entre 1983 y 1994 hay un punto de inflexión: la convocatoria a la consulta popular del 5 de agosto de 1990 donde el pueblo rechaza de plano la reforma por medio de la vía legislativa. El camino a tomar, entonces, es la conformación de una Convención Reformadora Constituyente que finalmente se reunirá en la ciudad de La Plata entre mayo y septiembre de 1994. Si bien estos dos intentos de reforma se desarrollan en momentos políticos muy dispares entre sí, hay en ellos un común denominador: tanto Cafiero en el 1990 como Duhalde en 1994 buscan consensuar con las distintas fuerzas políticas un nuevo orden constituyente, un antecedente inédito en la historia constitucional de la provincia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6021/ev.6021.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783279741534208
score 12.982451