Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861)
- Autores
- Gallucci, Lisandro Juan
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poco después de sancionada la Constitución de 1853, la provincia de Entre Ríos, una de las integrantes de la Confederación Argentina, fue declarada Territorio Federalizado. Esta transformación implicó la extinción del gobierno provincial y la colocación de Entre Ríos bajo la exclusiva jurisdicción del Estado federal. El artículo examina esta singular experiencia, desatendida por la historiografía, con el propósito de reflexionar acerca de las diversas formas en que la condición de provincia parece haber sido entendida hacia mediados del siglo XIX. En este sentido, se postula que la calidad provincial estaba entonces todavía lejos de ser concebida como una condición perpetua e inalterable, lo que podía llevar a subordinarla a los imperativos dictados por las circunstancias políticas. Con el propósito de restituir la incertidumbre con que los actores se movieron en el proceso, las coyunturas políticas son reconstruidas a partir de los debates parlamentarios y con apoyo en la historiografía sobre el periodo.
Soon after the enactment of the 1853 Constitution, the province of Entre Ríos, a member of the Argentine Confederation, was declared Federal Territory. This transformation meant the extinction of the provincial government and the disposition of Entre Ríos under the exclusive jurisdiction of the Federal State. The paper examines this unique experience, largely overlooked by historians, in order to think about the different ways in which the provincial condition seems to have been understood by mid-XIXth Century. The article posits that the provincial quality was then far from being conceived as a perpetual and unalterable condition, which might have led to its subordination to political circumstances. To recreate the uncertainty under which agents acted the paper lays mainly on the analysis of legislative debates in the light of historiography on the period.
Fil: Gallucci, Lisandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Federalismo
Constitución
Provincia
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261827
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_594afc65fe90b8db545c847e3b2a7f2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261827 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861)Cessation and Restoration of an Argentine Province: The Federalization of Entre Ríos and the Character of the Provincial Entity (1853-1861)Gallucci, Lisandro JuanFederalismoConstituciónProvinciaTerritoriohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Poco después de sancionada la Constitución de 1853, la provincia de Entre Ríos, una de las integrantes de la Confederación Argentina, fue declarada Territorio Federalizado. Esta transformación implicó la extinción del gobierno provincial y la colocación de Entre Ríos bajo la exclusiva jurisdicción del Estado federal. El artículo examina esta singular experiencia, desatendida por la historiografía, con el propósito de reflexionar acerca de las diversas formas en que la condición de provincia parece haber sido entendida hacia mediados del siglo XIX. En este sentido, se postula que la calidad provincial estaba entonces todavía lejos de ser concebida como una condición perpetua e inalterable, lo que podía llevar a subordinarla a los imperativos dictados por las circunstancias políticas. Con el propósito de restituir la incertidumbre con que los actores se movieron en el proceso, las coyunturas políticas son reconstruidas a partir de los debates parlamentarios y con apoyo en la historiografía sobre el periodo.Soon after the enactment of the 1853 Constitution, the province of Entre Ríos, a member of the Argentine Confederation, was declared Federal Territory. This transformation meant the extinction of the provincial government and the disposition of Entre Ríos under the exclusive jurisdiction of the Federal State. The paper examines this unique experience, largely overlooked by historians, in order to think about the different ways in which the provincial condition seems to have been understood by mid-XIXth Century. The article posits that the provincial quality was then far from being conceived as a perpetual and unalterable condition, which might have led to its subordination to political circumstances. To recreate the uncertainty under which agents acted the paper lays mainly on the analysis of legislative debates in the light of historiography on the period.Fil: Gallucci, Lisandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261827Gallucci, Lisandro Juan; Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 59; 1; 4-2024; 1-270556-5960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.054info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:11.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) Cessation and Restoration of an Argentine Province: The Federalization of Entre Ríos and the Character of the Provincial Entity (1853-1861) |
title |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) |
spellingShingle |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) Gallucci, Lisandro Juan Federalismo Constitución Provincia Territorio |
title_short |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) |
title_full |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) |
title_fullStr |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) |
title_full_unstemmed |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) |
title_sort |
Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallucci, Lisandro Juan |
author |
Gallucci, Lisandro Juan |
author_facet |
Gallucci, Lisandro Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Federalismo Constitución Provincia Territorio |
topic |
Federalismo Constitución Provincia Territorio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poco después de sancionada la Constitución de 1853, la provincia de Entre Ríos, una de las integrantes de la Confederación Argentina, fue declarada Territorio Federalizado. Esta transformación implicó la extinción del gobierno provincial y la colocación de Entre Ríos bajo la exclusiva jurisdicción del Estado federal. El artículo examina esta singular experiencia, desatendida por la historiografía, con el propósito de reflexionar acerca de las diversas formas en que la condición de provincia parece haber sido entendida hacia mediados del siglo XIX. En este sentido, se postula que la calidad provincial estaba entonces todavía lejos de ser concebida como una condición perpetua e inalterable, lo que podía llevar a subordinarla a los imperativos dictados por las circunstancias políticas. Con el propósito de restituir la incertidumbre con que los actores se movieron en el proceso, las coyunturas políticas son reconstruidas a partir de los debates parlamentarios y con apoyo en la historiografía sobre el periodo. Soon after the enactment of the 1853 Constitution, the province of Entre Ríos, a member of the Argentine Confederation, was declared Federal Territory. This transformation meant the extinction of the provincial government and the disposition of Entre Ríos under the exclusive jurisdiction of the Federal State. The paper examines this unique experience, largely overlooked by historians, in order to think about the different ways in which the provincial condition seems to have been understood by mid-XIXth Century. The article posits that the provincial quality was then far from being conceived as a perpetual and unalterable condition, which might have led to its subordination to political circumstances. To recreate the uncertainty under which agents acted the paper lays mainly on the analysis of legislative debates in the light of historiography on the period. Fil: Gallucci, Lisandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Poco después de sancionada la Constitución de 1853, la provincia de Entre Ríos, una de las integrantes de la Confederación Argentina, fue declarada Territorio Federalizado. Esta transformación implicó la extinción del gobierno provincial y la colocación de Entre Ríos bajo la exclusiva jurisdicción del Estado federal. El artículo examina esta singular experiencia, desatendida por la historiografía, con el propósito de reflexionar acerca de las diversas formas en que la condición de provincia parece haber sido entendida hacia mediados del siglo XIX. En este sentido, se postula que la calidad provincial estaba entonces todavía lejos de ser concebida como una condición perpetua e inalterable, lo que podía llevar a subordinarla a los imperativos dictados por las circunstancias políticas. Con el propósito de restituir la incertidumbre con que los actores se movieron en el proceso, las coyunturas políticas son reconstruidas a partir de los debates parlamentarios y con apoyo en la historiografía sobre el periodo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261827 Gallucci, Lisandro Juan; Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 59; 1; 4-2024; 1-27 0556-5960 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261827 |
identifier_str_mv |
Gallucci, Lisandro Juan; Cese y restauración de una provincia argentina: La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 59; 1; 4-2024; 1-27 0556-5960 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.054 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613988104536064 |
score |
13.070432 |