Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina

Autores
Martínez, F.; Padron, R. A.; López, J.; Mazza, Silvia M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Agroecología, como herramienta práctica y enfoque científico, aborda a través de todas sus dimensiones diversas formas de transición hacia sistemas sustentables. En esta estrategia, los componentes de manejo buscan mejorar y conservar los recursos locales como el suelo y la biodiversidad. Enfatiza el desarrollo de una metodología que valora la participación de los agricultores, el uso del conocimiento tradicional y la adaptación a las necesidades locales. Este trabajo evalúa indicadores del estado del suelo como herramienta para la implementación de prácticas para regenerar y mantener en equilibrio el sistema sueloplanta- ambiente. Los resultados de la determinación de la infiltración, la penetrometría y las propiedades físico químicas de muestras de suelo con y sin cultivos de cobertura obtenidos nos permiten afirmar la hipótesis que sostiene que estos contribuyen a la sustentabilidad de los sistemas productivos de los agricultores familiares.
Eje A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Características del Suelo
producción agrícola alternativa
agroecología
sistemas agroecológicos
indicadores físicos-químicos de suelos
compactación superficial del suelo
producción de base agroecológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55743

id SEDICI_f112d943b78b2b826ee80d54c18715be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, ArgentinaMartínez, F.Padron, R. A.López, J.Mazza, Silvia M.Ciencias AgrariasCaracterísticas del Sueloproducción agrícola alternativaagroecologíasistemas agroecológicosindicadores físicos-químicos de sueloscompactación superficial del sueloproducción de base agroecológicaLa Agroecología, como herramienta práctica y enfoque científico, aborda a través de todas sus dimensiones diversas formas de transición hacia sistemas sustentables. En esta estrategia, los componentes de manejo buscan mejorar y conservar los recursos locales como el suelo y la biodiversidad. Enfatiza el desarrollo de una metodología que valora la participación de los agricultores, el uso del conocimiento tradicional y la adaptación a las necesidades locales. Este trabajo evalúa indicadores del estado del suelo como herramienta para la implementación de prácticas para regenerar y mantener en equilibrio el sistema sueloplanta- ambiente. Los resultados de la determinación de la infiltración, la penetrometría y las propiedades físico químicas de muestras de suelo con y sin cultivos de cobertura obtenidos nos permiten afirmar la hipótesis que sostiene que estos contribuyen a la sustentabilidad de los sistemas productivos de los agricultores familiares.Eje A1: Sistemas de producción de base agroecológicaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-475.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:48.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
title Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
spellingShingle Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
Martínez, F.
Ciencias Agrarias
Características del Suelo
producción agrícola alternativa
agroecología
sistemas agroecológicos
indicadores físicos-químicos de suelos
compactación superficial del suelo
producción de base agroecológica
title_short Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
title_full Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
title_fullStr Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
title_sort Evaluación del efecto de cultivos de cobertura en suelos característicos de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, F.
Padron, R. A.
López, J.
Mazza, Silvia M.
author Martínez, F.
author_facet Martínez, F.
Padron, R. A.
López, J.
Mazza, Silvia M.
author_role author
author2 Padron, R. A.
López, J.
Mazza, Silvia M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Características del Suelo
producción agrícola alternativa
agroecología
sistemas agroecológicos
indicadores físicos-químicos de suelos
compactación superficial del suelo
producción de base agroecológica
topic Ciencias Agrarias
Características del Suelo
producción agrícola alternativa
agroecología
sistemas agroecológicos
indicadores físicos-químicos de suelos
compactación superficial del suelo
producción de base agroecológica
dc.description.none.fl_txt_mv La Agroecología, como herramienta práctica y enfoque científico, aborda a través de todas sus dimensiones diversas formas de transición hacia sistemas sustentables. En esta estrategia, los componentes de manejo buscan mejorar y conservar los recursos locales como el suelo y la biodiversidad. Enfatiza el desarrollo de una metodología que valora la participación de los agricultores, el uso del conocimiento tradicional y la adaptación a las necesidades locales. Este trabajo evalúa indicadores del estado del suelo como herramienta para la implementación de prácticas para regenerar y mantener en equilibrio el sistema sueloplanta- ambiente. Los resultados de la determinación de la infiltración, la penetrometría y las propiedades físico químicas de muestras de suelo con y sin cultivos de cobertura obtenidos nos permiten afirmar la hipótesis que sostiene que estos contribuyen a la sustentabilidad de los sistemas productivos de los agricultores familiares.
Eje A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La Agroecología, como herramienta práctica y enfoque científico, aborda a través de todas sus dimensiones diversas formas de transición hacia sistemas sustentables. En esta estrategia, los componentes de manejo buscan mejorar y conservar los recursos locales como el suelo y la biodiversidad. Enfatiza el desarrollo de una metodología que valora la participación de los agricultores, el uso del conocimiento tradicional y la adaptación a las necesidades locales. Este trabajo evalúa indicadores del estado del suelo como herramienta para la implementación de prácticas para regenerar y mantener en equilibrio el sistema sueloplanta- ambiente. Los resultados de la determinación de la infiltración, la penetrometría y las propiedades físico químicas de muestras de suelo con y sin cultivos de cobertura obtenidos nos permiten afirmar la hipótesis que sostiene que estos contribuyen a la sustentabilidad de los sistemas productivos de los agricultores familiares.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-475.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615928622350336
score 13.070432