Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas

Autores
Rey, Clara Fabiana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La figura de Eva Perón ha sido sumamente atractiva para el análisis desde distintos puntos de vista; sobre todo desde el ángulo biográfico. Pero recién en los últimos años, se ha profundizado el estudio sobre el papel que cumplió en la nueva situación política de la mujer, la que cambió considerablemente durante el primer gobierno peronista. Evita Capitana, nombre de la marcha con que acompañaba el Partido peronista Femenino sus actividades, se inscribe en esta línea de indagación. En este libro, escrito por Carolina Barry, se desarrolla la historia del Partido Peronista Femenino, el cual –según la autora- no puede concebirse sin dar cuenta de la importancia de Evita en dos aspectos: el desarrollo de los centros cívicos (cuna embrionaria del movimiento de las mujeres dentro del partido) y en la sanción de la ley de sufragio femenino que permitió el ingreso de las mujeres en política. Todos estos hitos fueron de fecha anterior a la aparición del Partido Peronista Femenino, pero indispensables para la creación del mismo.
Departamento de Historia
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Humanidades
peronismo
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18119

id SEDICI_f0d984f22cdb34c918c2361571d196c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18119
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginasRey, Clara FabianaHistoriaHumanidadesperonismoReseña de LibrosLa figura de Eva Perón ha sido sumamente atractiva para el análisis desde distintos puntos de vista; sobre todo desde el ángulo biográfico. Pero recién en los últimos años, se ha profundizado el estudio sobre el papel que cumplió en la nueva situación política de la mujer, la que cambió considerablemente durante el primer gobierno peronista. Evita Capitana, nombre de la marcha con que acompañaba el Partido peronista Femenino sus actividades, se inscribe en esta línea de indagación. En este libro, escrito por Carolina Barry, se desarrolla la historia del Partido Peronista Femenino, el cual –según la autora- no puede concebirse sin dar cuenta de la importancia de Evita en dos aspectos: el desarrollo de los centros cívicos (cuna embrionaria del movimiento de las mujeres dentro del partido) y en la sanción de la ley de sufragio femenino que permitió el ingreso de las mujeres en política. Todos estos hitos fueron de fecha anterior a la aparición del Partido Peronista Femenino, pero indispensables para la creación del mismo.Departamento de Historia2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf352-356http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18119<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a06/pdf_37info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:46:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:04.477SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
title Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
spellingShingle Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
Rey, Clara Fabiana
Historia
Humanidades
peronismo
Reseña de Libros
title_short Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
title_full Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
title_fullStr Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
title_full_unstemmed Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
title_sort Carolina Barry (2009). <i>Evita capitana: El Partido Peronista Femenino 1949-1955</i> : Editorial Eduntref. 368 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Clara Fabiana
author Rey, Clara Fabiana
author_facet Rey, Clara Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Humanidades
peronismo
Reseña de Libros
topic Historia
Humanidades
peronismo
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv La figura de Eva Perón ha sido sumamente atractiva para el análisis desde distintos puntos de vista; sobre todo desde el ángulo biográfico. Pero recién en los últimos años, se ha profundizado el estudio sobre el papel que cumplió en la nueva situación política de la mujer, la que cambió considerablemente durante el primer gobierno peronista. Evita Capitana, nombre de la marcha con que acompañaba el Partido peronista Femenino sus actividades, se inscribe en esta línea de indagación. En este libro, escrito por Carolina Barry, se desarrolla la historia del Partido Peronista Femenino, el cual –según la autora- no puede concebirse sin dar cuenta de la importancia de Evita en dos aspectos: el desarrollo de los centros cívicos (cuna embrionaria del movimiento de las mujeres dentro del partido) y en la sanción de la ley de sufragio femenino que permitió el ingreso de las mujeres en política. Todos estos hitos fueron de fecha anterior a la aparición del Partido Peronista Femenino, pero indispensables para la creación del mismo.
Departamento de Historia
description La figura de Eva Perón ha sido sumamente atractiva para el análisis desde distintos puntos de vista; sobre todo desde el ángulo biográfico. Pero recién en los últimos años, se ha profundizado el estudio sobre el papel que cumplió en la nueva situación política de la mujer, la que cambió considerablemente durante el primer gobierno peronista. Evita Capitana, nombre de la marcha con que acompañaba el Partido peronista Femenino sus actividades, se inscribe en esta línea de indagación. En este libro, escrito por Carolina Barry, se desarrolla la historia del Partido Peronista Femenino, el cual –según la autora- no puede concebirse sin dar cuenta de la importancia de Evita en dos aspectos: el desarrollo de los centros cívicos (cuna embrionaria del movimiento de las mujeres dentro del partido) y en la sanción de la ley de sufragio femenino que permitió el ingreso de las mujeres en política. Todos estos hitos fueron de fecha anterior a la aparición del Partido Peronista Femenino, pero indispensables para la creación del mismo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18119
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a06/pdf_37
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
352-356
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063883118182400
score 13.22299