Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales
- Autores
- Saldaño, Viviana E.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) se basa en la utilización de componentes software ya desarrollados OTS (Off-The-Shelf), que son combinados adecuadamente para satisfacer los requisitos de un sistema particular. Sin embargo, el uso masivo de este paradigma en la industria requiere de la identificación y selección de componentes de manera eficiente, aspecto que continúa siendo materia de investigación. En este trabajo se da continuidad a trabajos previos, en los que hemos presentado una taxonomía de servicios geográficos que facilita la identificación de componentes, y es utilizada por el analista quien tiene a su cargo el desarrollo de una aplicación de un Sistema de Información Geográfica (GIS) y que utiliza para ello el enfoque de Desarrollo Basado en Componentes. En esta instancia, se examinan distintas técnicas de extracción de conocimiento en casos de uso textuales y se propone un método para estandarizar el vocabulario resultante a fin de posibilitar la utilización de herramientas automáticas en la búsqueda de los servicios GIS correspondientes.
VI Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC)
Software development
Sistemas de Información Geográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21077
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f09de8985a587ad3e097b08313002522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21077 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textualesSaldaño, Viviana E.Ciencias InformáticasDesarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC)Software developmentSistemas de Información GeográficaEl Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) se basa en la utilización de componentes software ya desarrollados OTS (Off-The-Shelf), que son combinados adecuadamente para satisfacer los requisitos de un sistema particular. Sin embargo, el uso masivo de este paradigma en la industria requiere de la identificación y selección de componentes de manera eficiente, aspecto que continúa siendo materia de investigación. En este trabajo se da continuidad a trabajos previos, en los que hemos presentado una taxonomía de servicios geográficos que facilita la identificación de componentes, y es utilizada por el analista quien tiene a su cargo el desarrollo de una aplicación de un Sistema de Información Geográfica (GIS) y que utiliza para ello el enfoque de Desarrollo Basado en Componentes. En esta instancia, se examinan distintas técnicas de extracción de conocimiento en casos de uso textuales y se propone un método para estandarizar el vocabulario resultante a fin de posibilitar la utilización de herramientas automáticas en la búsqueda de los servicios GIS correspondientes.VI Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf921-930http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:31.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
title |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
spellingShingle |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales Saldaño, Viviana E. Ciencias Informáticas Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) Software development Sistemas de Información Geográfica |
title_short |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
title_full |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
title_fullStr |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
title_full_unstemmed |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
title_sort |
Descubrimiento de Servicios Geográficos a partir de casos de uso textuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaño, Viviana E. |
author |
Saldaño, Viviana E. |
author_facet |
Saldaño, Viviana E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) Software development Sistemas de Información Geográfica |
topic |
Ciencias Informáticas Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) Software development Sistemas de Información Geográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) se basa en la utilización de componentes software ya desarrollados OTS (Off-The-Shelf), que son combinados adecuadamente para satisfacer los requisitos de un sistema particular. Sin embargo, el uso masivo de este paradigma en la industria requiere de la identificación y selección de componentes de manera eficiente, aspecto que continúa siendo materia de investigación. En este trabajo se da continuidad a trabajos previos, en los que hemos presentado una taxonomía de servicios geográficos que facilita la identificación de componentes, y es utilizada por el analista quien tiene a su cargo el desarrollo de una aplicación de un Sistema de Información Geográfica (GIS) y que utiliza para ello el enfoque de Desarrollo Basado en Componentes. En esta instancia, se examinan distintas técnicas de extracción de conocimiento en casos de uso textuales y se propone un método para estandarizar el vocabulario resultante a fin de posibilitar la utilización de herramientas automáticas en la búsqueda de los servicios GIS correspondientes. VI Workshop Ingeniería de Software (WIS) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El Desarrollo de Software Basado en Componentes (DSBC) se basa en la utilización de componentes software ya desarrollados OTS (Off-The-Shelf), que son combinados adecuadamente para satisfacer los requisitos de un sistema particular. Sin embargo, el uso masivo de este paradigma en la industria requiere de la identificación y selección de componentes de manera eficiente, aspecto que continúa siendo materia de investigación. En este trabajo se da continuidad a trabajos previos, en los que hemos presentado una taxonomía de servicios geográficos que facilita la identificación de componentes, y es utilizada por el analista quien tiene a su cargo el desarrollo de una aplicación de un Sistema de Información Geográfica (GIS) y que utiliza para ello el enfoque de Desarrollo Basado en Componentes. En esta instancia, se examinan distintas técnicas de extracción de conocimiento en casos de uso textuales y se propone un método para estandarizar el vocabulario resultante a fin de posibilitar la utilización de herramientas automáticas en la búsqueda de los servicios GIS correspondientes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21077 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 921-930 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615802605535232 |
score |
13.070432 |