Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)

Autores
Cicogna, María Paula A.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado Nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) personas, acorde a lo prescripto por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 (de aquí en adelante llamada “la Convención”)(C.E.Pa.Re., 20062). El estudio de esta población conlleva varias dificultades debido a la naturaleza intrínseca de la misma, sumado a otros factores que se analizarán en este artículo. El problema estudiado versa acerca de la relación entre los solicitantes de refugio y los refugiados con las instituciones (áreas del Estado, organismos internacionales y ONG nacionales e internacionales). El Estado argentino recién en el año 2006 aprobó la ley que regula la normativa general sobre refugio, luego de diez años de proyectos postergados en el Poder Legislativo. Desde 1961, año en que Argentina adoptó la normativa internacional, hasta 1985, el Gobierno argentino no había creado ninguna institución específica acorde a lo que estipula la Convención.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Población
Refugiados
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109514

id SEDICI_f06887f3140968e72965ea77ae0569a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109514
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)Cicogna, María Paula A.SociologíaPoblaciónRefugiadosEstadoEn Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado Nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) personas, acorde a lo prescripto por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 (de aquí en adelante llamada “la Convención”)(C.E.Pa.Re., 20062). El estudio de esta población conlleva varias dificultades debido a la naturaleza intrínseca de la misma, sumado a otros factores que se analizarán en este artículo. El problema estudiado versa acerca de la relación entre los solicitantes de refugio y los refugiados con las instituciones (áreas del Estado, organismos internacionales y ONG nacionales e internacionales). El Estado argentino recién en el año 2006 aprobó la ley que regula la normativa general sobre refugio, luego de diez años de proyectos postergados en el Poder Legislativo. Desde 1961, año en que Argentina adoptó la normativa internacional, hasta 1985, el Gobierno argentino no había creado ninguna institución específica acorde a lo que estipula la Convención.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109514<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9469info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
title Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
Cicogna, María Paula A.
Sociología
Población
Refugiados
Estado
title_short Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
title_full Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
title_sort Algunas consideraciones acerca de la experiencia en la investigación de poblaciones desplazadas en Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cicogna, María Paula A.
author Cicogna, María Paula A.
author_facet Cicogna, María Paula A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Población
Refugiados
Estado
topic Sociología
Población
Refugiados
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado Nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) personas, acorde a lo prescripto por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 (de aquí en adelante llamada “la Convención”)(C.E.Pa.Re., 20062). El estudio de esta población conlleva varias dificultades debido a la naturaleza intrínseca de la misma, sumado a otros factores que se analizarán en este artículo. El problema estudiado versa acerca de la relación entre los solicitantes de refugio y los refugiados con las instituciones (áreas del Estado, organismos internacionales y ONG nacionales e internacionales). El Estado argentino recién en el año 2006 aprobó la ley que regula la normativa general sobre refugio, luego de diez años de proyectos postergados en el Poder Legislativo. Desde 1961, año en que Argentina adoptó la normativa internacional, hasta 1985, el Gobierno argentino no había creado ninguna institución específica acorde a lo que estipula la Convención.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado Nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) personas, acorde a lo prescripto por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 (de aquí en adelante llamada “la Convención”)(C.E.Pa.Re., 20062). El estudio de esta población conlleva varias dificultades debido a la naturaleza intrínseca de la misma, sumado a otros factores que se analizarán en este artículo. El problema estudiado versa acerca de la relación entre los solicitantes de refugio y los refugiados con las instituciones (áreas del Estado, organismos internacionales y ONG nacionales e internacionales). El Estado argentino recién en el año 2006 aprobó la ley que regula la normativa general sobre refugio, luego de diez años de proyectos postergados en el Poder Legislativo. Desde 1961, año en que Argentina adoptó la normativa internacional, hasta 1985, el Gobierno argentino no había creado ninguna institución específica acorde a lo que estipula la Convención.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109514
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9469
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260454311723008
score 13.13397