Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos p...
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta segunda etapa, el proyecto se propone profundizar la formación de las promotoras comunitarias en su rol en la promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (Affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres en situación de violencia. A partir del trabajo de extensión en curso, se identificó la necesidad de profundizar la formación y el acompañamiento a las promotoras en su etapa de intervención y en el enlace estratégico con otro de los espacios territoriales de la organización co-partícipe: los bachilleratos populares. Éstos constituyen espacios estratégicos de emergencia de casos como también de resquebrajamiento del círculo de internalización de las prácticas sexistas y de un modelo de dominación patriarcal (Lypsyc, 2005). Para ello, además de talleres de Profundización de herramientas para la intervención estratégica ante situaciones de violencia de género con las promotoras comunitarias, se sumarán talleres de Sensibilización en la perspectiva de género con las/os docentes, con el objetivo de propiciar encuentros territoriales de articulación entre docentes y promotoras para un abordaje integral y localmente situado de las situaciones de violencia de género. Desde una metodología dialógica, se busca en esta etapa la finalización del documental audiovisual así como la publicación de los recurseros.
Línea temática: Desarrollo Social
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Psicología
Liceo "Víctor Mercante" - Materia
-
Trabajo Social
Desarrollo Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92543
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0534714bf7d0c59c58f4b7784018219 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92543 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos popularesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTrabajo SocialDesarrollo SocialEn esta segunda etapa, el proyecto se propone profundizar la formación de las promotoras comunitarias en su rol en la promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (Affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres en situación de violencia. A partir del trabajo de extensión en curso, se identificó la necesidad de profundizar la formación y el acompañamiento a las promotoras en su etapa de intervención y en el enlace estratégico con otro de los espacios territoriales de la organización co-partícipe: los bachilleratos populares. Éstos constituyen espacios estratégicos de emergencia de casos como también de resquebrajamiento del círculo de internalización de las prácticas sexistas y de un modelo de dominación patriarcal (Lypsyc, 2005). Para ello, además de talleres de Profundización de herramientas para la intervención estratégica ante situaciones de violencia de género con las promotoras comunitarias, se sumarán talleres de Sensibilización en la perspectiva de género con las/os docentes, con el objetivo de propiciar encuentros territoriales de articulación entre docentes y promotoras para un abordaje integral y localmente situado de las situaciones de violencia de género. Desde una metodología dialógica, se busca en esta etapa la finalización del documental audiovisual así como la publicación de los recurseros.Línea temática: Desarrollo SocialConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de PsicologíaLiceo "Víctor Mercante"Soza Rossi, Paula VivianaDuarte, YamilaRodriguez Duran, Adriana BeatrizLofeudo, Graciela MabelTrotta, Lucía2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92543spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:58.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
title |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
spellingShingle |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Social Desarrollo Social |
title_short |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
title_full |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
title_fullStr |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
title_full_unstemmed |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
title_sort |
Consolidando los lazos sociales del affidamento : Promotoras comunitarias para la intervención en situaciones de violencia de género en articulación estratégica con bachilleratos populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soza Rossi, Paula Viviana Duarte, Yamila Rodriguez Duran, Adriana Beatriz Lofeudo, Graciela Mabel Trotta, Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Desarrollo Social |
topic |
Trabajo Social Desarrollo Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta segunda etapa, el proyecto se propone profundizar la formación de las promotoras comunitarias en su rol en la promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (Affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres en situación de violencia. A partir del trabajo de extensión en curso, se identificó la necesidad de profundizar la formación y el acompañamiento a las promotoras en su etapa de intervención y en el enlace estratégico con otro de los espacios territoriales de la organización co-partícipe: los bachilleratos populares. Éstos constituyen espacios estratégicos de emergencia de casos como también de resquebrajamiento del círculo de internalización de las prácticas sexistas y de un modelo de dominación patriarcal (Lypsyc, 2005). Para ello, además de talleres de Profundización de herramientas para la intervención estratégica ante situaciones de violencia de género con las promotoras comunitarias, se sumarán talleres de Sensibilización en la perspectiva de género con las/os docentes, con el objetivo de propiciar encuentros territoriales de articulación entre docentes y promotoras para un abordaje integral y localmente situado de las situaciones de violencia de género. Desde una metodología dialógica, se busca en esta etapa la finalización del documental audiovisual así como la publicación de los recurseros. Línea temática: Desarrollo Social Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Psicología Liceo "Víctor Mercante" |
description |
En esta segunda etapa, el proyecto se propone profundizar la formación de las promotoras comunitarias en su rol en la promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (Affidamento) para el reposicionamiento subjetivo de mujeres en situación de violencia. A partir del trabajo de extensión en curso, se identificó la necesidad de profundizar la formación y el acompañamiento a las promotoras en su etapa de intervención y en el enlace estratégico con otro de los espacios territoriales de la organización co-partícipe: los bachilleratos populares. Éstos constituyen espacios estratégicos de emergencia de casos como también de resquebrajamiento del círculo de internalización de las prácticas sexistas y de un modelo de dominación patriarcal (Lypsyc, 2005). Para ello, además de talleres de Profundización de herramientas para la intervención estratégica ante situaciones de violencia de género con las promotoras comunitarias, se sumarán talleres de Sensibilización en la perspectiva de género con las/os docentes, con el objetivo de propiciar encuentros territoriales de articulación entre docentes y promotoras para un abordaje integral y localmente situado de las situaciones de violencia de género. Desde una metodología dialógica, se busca en esta etapa la finalización del documental audiovisual así como la publicación de los recurseros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92543 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117834 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390298255360 |
score |
13.13397 |