Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una segunda etapa del proyecto convocatoria 2017-ejecución 2018- se buscará seguir fortaleciendo los nodos ya constituidos y contribuir a la formación de nuevos nodos de affidamento barrial. Se continuarán acciones de promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (affidamento) para favorecer el reposicionamiento subjetivo de mujeres cis y trans que atraviesan situaciones de violencia de género. Estos equipos de acción territorial de los nodos, estarán integrados por extensionistas y promotoras formadxs por el proyecto (2015-2018) en articulación con el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento de mujeres en situación de violencia (EIA). Su objetivo será promover acciones de intervención situada en la “ruta crítica ampliada” (acompañamiento multidimensional, además del judicial, que colabora en la salida de la situación de violencia) para seguir fortaleciendo la atención y detección temprana de los casos. Se prevé continuar con la elaboración de trabajos académicos, material didáctico y audiovisual que sistematicen la experiencia realizada.
Línea temática: Género y Violencias
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Psicología
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Trabajo Social
Tejido Social
Derechos Humanos
Desarrollo comunitario
Violencia de Genero
Genero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92631
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1e4ad76700da958ea2c64d9411693bcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92631 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTrabajo SocialTejido SocialDerechos HumanosDesarrollo comunitarioViolencia de GeneroGeneroEn una segunda etapa del proyecto convocatoria 2017-ejecución 2018- se buscará seguir fortaleciendo los nodos ya constituidos y contribuir a la formación de nuevos nodos de affidamento barrial. Se continuarán acciones de promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (affidamento) para favorecer el reposicionamiento subjetivo de mujeres cis y trans que atraviesan situaciones de violencia de género. Estos equipos de acción territorial de los nodos, estarán integrados por extensionistas y promotoras formadxs por el proyecto (2015-2018) en articulación con el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento de mujeres en situación de violencia (EIA). Su objetivo será promover acciones de intervención situada en la “ruta crítica ampliada” (acompañamiento multidimensional, además del judicial, que colabora en la salida de la situación de violencia) para seguir fortaleciendo la atención y detección temprana de los casos. Se prevé continuar con la elaboración de trabajos académicos, material didáctico y audiovisual que sistematicen la experiencia realizada.Línea temática: Género y ViolenciasConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Trabajo SocialFacultad de PsicologíaFacultad de Bellas ArtesTrotta, LucíaRodriguez, Duran Adriana BeatriLofeudo, Graciela MabelDuarte, YamilaMuro, María MartaCardenas Palomino, GladysSoza Rossi, Paula V.2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92631spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:02.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
title |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
spellingShingle |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Social Tejido Social Derechos Humanos Desarrollo comunitario Violencia de Genero Genero |
title_short |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
title_full |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
title_fullStr |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
title_full_unstemmed |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
title_sort |
Nuevos nodos de Affidamento y prácticas en red : Promotoras comunitarias y estrategias situadas frente a la violencia de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trotta, Lucía Rodriguez, Duran Adriana Beatri Lofeudo, Graciela Mabel Duarte, Yamila Muro, María Marta Cardenas Palomino, Gladys Soza Rossi, Paula V. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Tejido Social Derechos Humanos Desarrollo comunitario Violencia de Genero Genero |
topic |
Trabajo Social Tejido Social Derechos Humanos Desarrollo comunitario Violencia de Genero Genero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una segunda etapa del proyecto convocatoria 2017-ejecución 2018- se buscará seguir fortaleciendo los nodos ya constituidos y contribuir a la formación de nuevos nodos de affidamento barrial. Se continuarán acciones de promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (affidamento) para favorecer el reposicionamiento subjetivo de mujeres cis y trans que atraviesan situaciones de violencia de género. Estos equipos de acción territorial de los nodos, estarán integrados por extensionistas y promotoras formadxs por el proyecto (2015-2018) en articulación con el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento de mujeres en situación de violencia (EIA). Su objetivo será promover acciones de intervención situada en la “ruta crítica ampliada” (acompañamiento multidimensional, además del judicial, que colabora en la salida de la situación de violencia) para seguir fortaleciendo la atención y detección temprana de los casos. Se prevé continuar con la elaboración de trabajos académicos, material didáctico y audiovisual que sistematicen la experiencia realizada. Línea temática: Género y Violencias Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Trabajo Social Facultad de Psicología Facultad de Bellas Artes |
description |
En una segunda etapa del proyecto convocatoria 2017-ejecución 2018- se buscará seguir fortaleciendo los nodos ya constituidos y contribuir a la formación de nuevos nodos de affidamento barrial. Se continuarán acciones de promoción de derechos, acompañamiento y habilitación de redes de contención (affidamento) para favorecer el reposicionamiento subjetivo de mujeres cis y trans que atraviesan situaciones de violencia de género. Estos equipos de acción territorial de los nodos, estarán integrados por extensionistas y promotoras formadxs por el proyecto (2015-2018) en articulación con el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento de mujeres en situación de violencia (EIA). Su objetivo será promover acciones de intervención situada en la “ruta crítica ampliada” (acompañamiento multidimensional, además del judicial, que colabora en la salida de la situación de violencia) para seguir fortaleciendo la atención y detección temprana de los casos. Se prevé continuar con la elaboración de trabajos académicos, material didáctico y audiovisual que sistematicen la experiencia realizada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92631 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390344392704 |
score |
13.13397 |