Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio
- Autores
- Trejo, Malena Pilar
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galán, Lía Margarita
Martínez Astorino, Pablo Leandro
Cairo, María Emilia - Descripción
- La presente investigación retoma las observaciones hechas hasta el momento sobre la relación de la novela con la narrativa folklórica. En particular, buscamos demostrar que la sintaxis narrativa de la novela Hist. Apoll. es folklórica. No queremos decir con esto que la novela sea un relato folklórico puesto por escrito, pues la evidencia textual no es suficiente para sostener esta tesis, sino que la tradición clásica que se hace presente en la novela se dispone sobre una base notoriamente similar a la de los relatos folklóricos. Acotamos nuestra lectura a cuatro elementos que consideramos troncales en el sistema de la narración: los personajes, el tiempo, el espacio y la estructura de la trama, que, como argumentamos, se desprende del análisis estructural de los personajes. Sostenemos que la particular disposición del tiempo en la narración y el diseño del espacio ponen en evidencia ciertos aspectos en general no advertidos del narrador que lo emparentan con los narradores de los relatos folklóricos. Para llevar adelante nuestra investigación, recurrimos a herramientas de la folklorística y de las narratologías estructural y cognitiva.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Narrativa
Folklore
Análisis literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119129
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f0169b52df8f651d11b1e6b333d24fa7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119129 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacioTrejo, Malena PilarLetrasNarrativaFolkloreAnálisis literarioLa presente investigación retoma las observaciones hechas hasta el momento sobre la relación de la novela con la narrativa folklórica. En particular, buscamos demostrar que la sintaxis narrativa de la novela Hist. Apoll. es folklórica. No queremos decir con esto que la novela sea un relato folklórico puesto por escrito, pues la evidencia textual no es suficiente para sostener esta tesis, sino que la tradición clásica que se hace presente en la novela se dispone sobre una base notoriamente similar a la de los relatos folklóricos. Acotamos nuestra lectura a cuatro elementos que consideramos troncales en el sistema de la narración: los personajes, el tiempo, el espacio y la estructura de la trama, que, como argumentamos, se desprende del análisis estructural de los personajes. Sostenemos que la particular disposición del tiempo en la narración y el diseño del espacio ponen en evidencia ciertos aspectos en general no advertidos del narrador que lo emparentan con los narradores de los relatos folklóricos. Para llevar adelante nuestra investigación, recurrimos a herramientas de la folklorística y de las narratologías estructural y cognitiva.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGalán, Lía MargaritaMartínez Astorino, Pablo LeandroCairo, María Emilia2021-03-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119129https://doi.org/10.35537/10915/119129spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119129Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:07:22.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| title |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| spellingShingle |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio Trejo, Malena Pilar Letras Narrativa Folklore Análisis literario |
| title_short |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| title_full |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| title_fullStr |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| title_full_unstemmed |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| title_sort |
Sintaxis narrativa folklórica en <i>Historia Apollonii Regis Tyri</i>: estructura, personajes, tiempo y espacio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trejo, Malena Pilar |
| author |
Trejo, Malena Pilar |
| author_facet |
Trejo, Malena Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galán, Lía Margarita Martínez Astorino, Pablo Leandro Cairo, María Emilia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Narrativa Folklore Análisis literario |
| topic |
Letras Narrativa Folklore Análisis literario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación retoma las observaciones hechas hasta el momento sobre la relación de la novela con la narrativa folklórica. En particular, buscamos demostrar que la sintaxis narrativa de la novela Hist. Apoll. es folklórica. No queremos decir con esto que la novela sea un relato folklórico puesto por escrito, pues la evidencia textual no es suficiente para sostener esta tesis, sino que la tradición clásica que se hace presente en la novela se dispone sobre una base notoriamente similar a la de los relatos folklóricos. Acotamos nuestra lectura a cuatro elementos que consideramos troncales en el sistema de la narración: los personajes, el tiempo, el espacio y la estructura de la trama, que, como argumentamos, se desprende del análisis estructural de los personajes. Sostenemos que la particular disposición del tiempo en la narración y el diseño del espacio ponen en evidencia ciertos aspectos en general no advertidos del narrador que lo emparentan con los narradores de los relatos folklóricos. Para llevar adelante nuestra investigación, recurrimos a herramientas de la folklorística y de las narratologías estructural y cognitiva. Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La presente investigación retoma las observaciones hechas hasta el momento sobre la relación de la novela con la narrativa folklórica. En particular, buscamos demostrar que la sintaxis narrativa de la novela Hist. Apoll. es folklórica. No queremos decir con esto que la novela sea un relato folklórico puesto por escrito, pues la evidencia textual no es suficiente para sostener esta tesis, sino que la tradición clásica que se hace presente en la novela se dispone sobre una base notoriamente similar a la de los relatos folklóricos. Acotamos nuestra lectura a cuatro elementos que consideramos troncales en el sistema de la narración: los personajes, el tiempo, el espacio y la estructura de la trama, que, como argumentamos, se desprende del análisis estructural de los personajes. Sostenemos que la particular disposición del tiempo en la narración y el diseño del espacio ponen en evidencia ciertos aspectos en general no advertidos del narrador que lo emparentan con los narradores de los relatos folklóricos. Para llevar adelante nuestra investigación, recurrimos a herramientas de la folklorística y de las narratologías estructural y cognitiva. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119129 https://doi.org/10.35537/10915/119129 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119129 https://doi.org/10.35537/10915/119129 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978719874908160 |
| score |
12.61048 |