Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia

Autores
Trejo, Malena Pilar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, argumentaremos que el personaje de la princesa de Pentápolis en Historia Apollonii Regis Tyri, anónimo en el arquetipo, recibe el nombre Archistrates en la recensión B. Las particulares condiciones sintácticas de los contextos en los que se nombra al personaje desencadenaron en la recensión B (RB) la interpretación y consecuente lexicalización de la forma genitiva Archistratis en un nombre propio femenino Archistrates, idéntico al usado para hacer referencia al rey. En consecuencia, este nombre sería el que se habría encontrado en el plus-prochecommun-ancêtre de RB que testimonian los manuscritos colacionados. Para cumplir nuestro objetivo, estudiaremos en primer lugar los pasajes en los que se nombra al personaje en las recensiones A y B, y luego someteremos a prueba nuestras conclusiones con una tercera recensión, RC. Finalmente, estudiaremos el modo en el que se expresa la posesión en los casos análogos, donde se explicitan vínculos de parentesco entre los otros padres e hijas de la historia.
This paper claims that the character of the Pentapolis princess in Historia Apollonii Regis Tyri, which does not appear in the archetype text, is called Architrastes in recension B. The special syntactical conditions of the contexts where the character is named caused the interpretation and consequent lexicalization of the genitive Archistratis in the feminine proper name Archistrates, identical to the name of the king. Consequently, if the thesis is correct, this is therefore the princess's name in the recension B, as the collated manuscripts show. The paper thus focuses on the passages mentioning the princess in both recensions A and B to continue with confronting this evidence with the readings in the recension C, along with those other cases in the study where daughters are mentioned.
Fil: Trejo, Malena Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Apolonio
Arquístrate
Lexicalización
Genitivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153935

id CONICETDig_ba65a1ad66d5f7f27cd573d18a78aa63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filiaA case of lexicalization in Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filiaTrejo, Malena PilarApolonioArquístrateLexicalizaciónGenitivohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo, argumentaremos que el personaje de la princesa de Pentápolis en Historia Apollonii Regis Tyri, anónimo en el arquetipo, recibe el nombre Archistrates en la recensión B. Las particulares condiciones sintácticas de los contextos en los que se nombra al personaje desencadenaron en la recensión B (RB) la interpretación y consecuente lexicalización de la forma genitiva Archistratis en un nombre propio femenino Archistrates, idéntico al usado para hacer referencia al rey. En consecuencia, este nombre sería el que se habría encontrado en el plus-prochecommun-ancêtre de RB que testimonian los manuscritos colacionados. Para cumplir nuestro objetivo, estudiaremos en primer lugar los pasajes en los que se nombra al personaje en las recensiones A y B, y luego someteremos a prueba nuestras conclusiones con una tercera recensión, RC. Finalmente, estudiaremos el modo en el que se expresa la posesión en los casos análogos, donde se explicitan vínculos de parentesco entre los otros padres e hijas de la historia.This paper claims that the character of the Pentapolis princess in Historia Apollonii Regis Tyri, which does not appear in the archetype text, is called Architrastes in recension B. The special syntactical conditions of the contexts where the character is named caused the interpretation and consequent lexicalization of the genitive Archistratis in the feminine proper name Archistrates, identical to the name of the king. Consequently, if the thesis is correct, this is therefore the princess's name in the recension B, as the collated manuscripts show. The paper thus focuses on the passages mentioning the princess in both recensions A and B to continue with confronting this evidence with the readings in the recension C, along with those other cases in the study where daughters are mentioned.Fil: Trejo, Malena Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Valladolid2018-11-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153935Trejo, Malena Pilar; Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia; Universidad de Valladolid; Minerva; 31; 18-11-2018; 109-1322530-6480CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24197/mrfc.31.2018.109-132info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/1529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:23.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
A case of lexicalization in Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
title Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
spellingShingle Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
Trejo, Malena Pilar
Apolonio
Arquístrate
Lexicalización
Genitivo
title_short Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
title_full Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
title_fullStr Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
title_full_unstemmed Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
title_sort Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia
dc.creator.none.fl_str_mv Trejo, Malena Pilar
author Trejo, Malena Pilar
author_facet Trejo, Malena Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Apolonio
Arquístrate
Lexicalización
Genitivo
topic Apolonio
Arquístrate
Lexicalización
Genitivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, argumentaremos que el personaje de la princesa de Pentápolis en Historia Apollonii Regis Tyri, anónimo en el arquetipo, recibe el nombre Archistrates en la recensión B. Las particulares condiciones sintácticas de los contextos en los que se nombra al personaje desencadenaron en la recensión B (RB) la interpretación y consecuente lexicalización de la forma genitiva Archistratis en un nombre propio femenino Archistrates, idéntico al usado para hacer referencia al rey. En consecuencia, este nombre sería el que se habría encontrado en el plus-prochecommun-ancêtre de RB que testimonian los manuscritos colacionados. Para cumplir nuestro objetivo, estudiaremos en primer lugar los pasajes en los que se nombra al personaje en las recensiones A y B, y luego someteremos a prueba nuestras conclusiones con una tercera recensión, RC. Finalmente, estudiaremos el modo en el que se expresa la posesión en los casos análogos, donde se explicitan vínculos de parentesco entre los otros padres e hijas de la historia.
This paper claims that the character of the Pentapolis princess in Historia Apollonii Regis Tyri, which does not appear in the archetype text, is called Architrastes in recension B. The special syntactical conditions of the contexts where the character is named caused the interpretation and consequent lexicalization of the genitive Archistratis in the feminine proper name Archistrates, identical to the name of the king. Consequently, if the thesis is correct, this is therefore the princess's name in the recension B, as the collated manuscripts show. The paper thus focuses on the passages mentioning the princess in both recensions A and B to continue with confronting this evidence with the readings in the recension C, along with those other cases in the study where daughters are mentioned.
Fil: Trejo, Malena Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente trabajo, argumentaremos que el personaje de la princesa de Pentápolis en Historia Apollonii Regis Tyri, anónimo en el arquetipo, recibe el nombre Archistrates en la recensión B. Las particulares condiciones sintácticas de los contextos en los que se nombra al personaje desencadenaron en la recensión B (RB) la interpretación y consecuente lexicalización de la forma genitiva Archistratis en un nombre propio femenino Archistrates, idéntico al usado para hacer referencia al rey. En consecuencia, este nombre sería el que se habría encontrado en el plus-prochecommun-ancêtre de RB que testimonian los manuscritos colacionados. Para cumplir nuestro objetivo, estudiaremos en primer lugar los pasajes en los que se nombra al personaje en las recensiones A y B, y luego someteremos a prueba nuestras conclusiones con una tercera recensión, RC. Finalmente, estudiaremos el modo en el que se expresa la posesión en los casos análogos, donde se explicitan vínculos de parentesco entre los otros padres e hijas de la historia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153935
Trejo, Malena Pilar; Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia; Universidad de Valladolid; Minerva; 31; 18-11-2018; 109-132
2530-6480
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153935
identifier_str_mv Trejo, Malena Pilar; Un caso de lexicalización en Historia Apollonii Regis Tyri: Archistratis filia; Universidad de Valladolid; Minerva; 31; 18-11-2018; 109-132
2530-6480
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24197/mrfc.31.2018.109-132
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/1529
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269091851665408
score 13.13397