Estudio comparativo de la cultura organizacional

Autores
Góngora, Norberto Hugo; Nóbile, Cecilia; Reija, Lucía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo da a conocer resultados parciales de la investigación realizada en el marco del proyecto acreditado “Estudio de las Culturas Organizacionales como determinantes de las personas que trabajan en ellas”, cuyo objetivo general es corroborar las características de cada tipo cultural descriptas en la teoría.Los datos que se exponen son el resultado de varios proyectos de investigación desarrollados utilizando la misma metodología. Se ha obtenido gran cantidad de información para analizar variables asociadas al análisis de la cultura organizacional y así, clasificar cada caso en un tipo cultural. Luego, a partir de la base de datos obtenida se han comparado los datos con las características que describe la teoría, a fin de verificarlos o ponerlos en discusión.La conclusión más importante es que la cultura incide en múltiples aspectos de las conductas de las personas y muchos fenómenos, entre ellos los estudiados en este trabajo, así lo demuestran. Es fundamental estudiar este aspecto de las organizaciones en profundidad y no sólo clasificarlas en uno u otro tipo cultural, ya que existen relaciones entre variables que brindan mayor información que resulta relevante para comprender el comportamiento de las personas.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Cultura Organizacional
tipos culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43784

id SEDICI_efe25683007963318a75df447f867b35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43784
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo de la cultura organizacionalGóngora, Norberto HugoNóbile, CeciliaReija, LucíaCiencias EconómicasCultura Organizacionaltipos culturalesEl presente trabajo da a conocer resultados parciales de la investigación realizada en el marco del proyecto acreditado “Estudio de las Culturas Organizacionales como determinantes de las personas que trabajan en ellas”, cuyo objetivo general es corroborar las características de cada tipo cultural descriptas en la teoría.Los datos que se exponen son el resultado de varios proyectos de investigación desarrollados utilizando la misma metodología. Se ha obtenido gran cantidad de información para analizar variables asociadas al análisis de la cultura organizacional y así, clasificar cada caso en un tipo cultural. Luego, a partir de la base de datos obtenida se han comparado los datos con las características que describe la teoría, a fin de verificarlos o ponerlos en discusión.La conclusión más importante es que la cultura incide en múltiples aspectos de las conductas de las personas y muchos fenómenos, entre ellos los estudiados en este trabajo, así lo demuestran. Es fundamental estudiar este aspecto de las organizaciones en profundidad y no sólo clasificarlas en uno u otro tipo cultural, ya que existen relaciones entre variables que brindan mayor información que resulta relevante para comprender el comportamiento de las personas.Facultad de Ciencias Económicas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/1138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:23.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de la cultura organizacional
title Estudio comparativo de la cultura organizacional
spellingShingle Estudio comparativo de la cultura organizacional
Góngora, Norberto Hugo
Ciencias Económicas
Cultura Organizacional
tipos culturales
title_short Estudio comparativo de la cultura organizacional
title_full Estudio comparativo de la cultura organizacional
title_fullStr Estudio comparativo de la cultura organizacional
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la cultura organizacional
title_sort Estudio comparativo de la cultura organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Góngora, Norberto Hugo
Nóbile, Cecilia
Reija, Lucía
author Góngora, Norberto Hugo
author_facet Góngora, Norberto Hugo
Nóbile, Cecilia
Reija, Lucía
author_role author
author2 Nóbile, Cecilia
Reija, Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Cultura Organizacional
tipos culturales
topic Ciencias Económicas
Cultura Organizacional
tipos culturales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo da a conocer resultados parciales de la investigación realizada en el marco del proyecto acreditado “Estudio de las Culturas Organizacionales como determinantes de las personas que trabajan en ellas”, cuyo objetivo general es corroborar las características de cada tipo cultural descriptas en la teoría.Los datos que se exponen son el resultado de varios proyectos de investigación desarrollados utilizando la misma metodología. Se ha obtenido gran cantidad de información para analizar variables asociadas al análisis de la cultura organizacional y así, clasificar cada caso en un tipo cultural. Luego, a partir de la base de datos obtenida se han comparado los datos con las características que describe la teoría, a fin de verificarlos o ponerlos en discusión.La conclusión más importante es que la cultura incide en múltiples aspectos de las conductas de las personas y muchos fenómenos, entre ellos los estudiados en este trabajo, así lo demuestran. Es fundamental estudiar este aspecto de las organizaciones en profundidad y no sólo clasificarlas en uno u otro tipo cultural, ya que existen relaciones entre variables que brindan mayor información que resulta relevante para comprender el comportamiento de las personas.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo da a conocer resultados parciales de la investigación realizada en el marco del proyecto acreditado “Estudio de las Culturas Organizacionales como determinantes de las personas que trabajan en ellas”, cuyo objetivo general es corroborar las características de cada tipo cultural descriptas en la teoría.Los datos que se exponen son el resultado de varios proyectos de investigación desarrollados utilizando la misma metodología. Se ha obtenido gran cantidad de información para analizar variables asociadas al análisis de la cultura organizacional y así, clasificar cada caso en un tipo cultural. Luego, a partir de la base de datos obtenida se han comparado los datos con las características que describe la teoría, a fin de verificarlos o ponerlos en discusión.La conclusión más importante es que la cultura incide en múltiples aspectos de las conductas de las personas y muchos fenómenos, entre ellos los estudiados en este trabajo, así lo demuestran. Es fundamental estudiar este aspecto de las organizaciones en profundidad y no sólo clasificarlas en uno u otro tipo cultural, ya que existen relaciones entre variables que brindan mayor información que resulta relevante para comprender el comportamiento de las personas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43784
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/1138
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-65
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063984675913728
score 13.22299