Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles
- Autores
- Palumbo, Nahuel; Jawerbaum, Iván
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los entornos de desarrollo integrado (IDE) ofrecen un conjunto de herramientas que ayudan a construir software. La complejidad de los programas que se desarrollan actualmente, junto a los paradigmas de programación que predominan, hacen que el uso estas herramientas sea casi imprescindible. Por otro lado, la evolución de los dispositivos móviles y del software que llevan dentro lograron una migración de varias tareas, comúnmente destinada a computadoras, hacia estos dispositivos. Sin embargo, las aplicaciones disponibles para poder programar desde dispositivos móviles están lejos de ofrecer las mismas herramientas que ofrecen los IDEs actualmente. En este paper presentamos una propuesta de un IDE para programar orientado a objetos desde un dispositivo móvil y la implementación de un prototipo funcional para Android y iOS, en continuo desarrollo. Se describe la implementación de las funcionalidades clásicas de un IDE como edición de programas, reporte de errores, navegación, ejecución, y depuración. Buscamos presentar todas estas herramientas en una interfaz basada en estándares de las aplicaciones móviles para que sea intuitiva y práctica para los usuarios. El prototipo es una aplicación para desarrollar programas en Wollok, un lenguaje de programación educativo orientado a objetos desarrollado en Argentina. Este proyecto fue resultado de un trabajo en conjunto con docentes universitarios que decidieron involucrarse con el proyecto siguiendo la filosofía open source.
Integrated development environments (IDEs) offer a set of tools that help build software. The complexity of programs being developed today, along with the prevailing programming paradigms, makes the use of these tools almost indispensable.On the other hand, the evolution of mobile devices and the software they incorporate has led to a migration of several tasks, commonly performed on computers, to these devices. However, the available applications for programming from mobile devices are far from offering the same tools provided by current IDEs.In this paper, we present a proposal for an IDE for object-oriented programming from a mobile device and the implementation of an ongoing functional prototype for Android and iOS. We describe the implementation of the classic functionalities of an IDE, such as program editing, error reporting, navigation, execution, and debugging. Our aim is to present all these tools in an interface based on mobile application standards, making it intuitive and practical for users.The prototype is an application for developing programs in Wollok, an educational object-oriented programming language developed in Argentina. This project resulted from a collaborative effort with university teachers who decided to get involved in the project following the open-source philosophy.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
IDE
dispositivos móviles
POO
VOP
smartphones
mobile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_efa93df8b3fe197c1d9d63308b0ec215 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos MóvilesAn Integrated Development Environment for Mobile DevicesPalumbo, NahuelJawerbaum, IvánCiencias InformáticasIDEdispositivos móvilesPOOVOPsmartphonesmobileLos entornos de desarrollo integrado (IDE) ofrecen un conjunto de herramientas que ayudan a construir software. La complejidad de los programas que se desarrollan actualmente, junto a los paradigmas de programación que predominan, hacen que el uso estas herramientas sea casi imprescindible. Por otro lado, la evolución de los dispositivos móviles y del software que llevan dentro lograron una migración de varias tareas, comúnmente destinada a computadoras, hacia estos dispositivos. Sin embargo, las aplicaciones disponibles para poder programar desde dispositivos móviles están lejos de ofrecer las mismas herramientas que ofrecen los IDEs actualmente. En este paper presentamos una propuesta de un IDE para programar orientado a objetos desde un dispositivo móvil y la implementación de un prototipo funcional para Android y iOS, en continuo desarrollo. Se describe la implementación de las funcionalidades clásicas de un IDE como edición de programas, reporte de errores, navegación, ejecución, y depuración. Buscamos presentar todas estas herramientas en una interfaz basada en estándares de las aplicaciones móviles para que sea intuitiva y práctica para los usuarios. El prototipo es una aplicación para desarrollar programas en Wollok, un lenguaje de programación educativo orientado a objetos desarrollado en Argentina. Este proyecto fue resultado de un trabajo en conjunto con docentes universitarios que decidieron involucrarse con el proyecto siguiendo la filosofía open source.Integrated development environments (IDEs) offer a set of tools that help build software. The complexity of programs being developed today, along with the prevailing programming paradigms, makes the use of these tools almost indispensable.On the other hand, the evolution of mobile devices and the software they incorporate has led to a migration of several tasks, commonly performed on computers, to these devices. However, the available applications for programming from mobile devices are far from offering the same tools provided by current IDEs.In this paper, we present a proposal for an IDE for object-oriented programming from a mobile device and the implementation of an ongoing functional prototype for Android and iOS. We describe the implementation of the classic functionalities of an IDE, such as program editing, error reporting, navigation, execution, and debugging. Our aim is to present all these tools in an interface based on mobile application standards, making it intuitive and practical for users.The prototype is an application for developing programs in Wollok, an educational object-oriented programming language developed in Argentina. This project resulted from a collaborative effort with university teachers who decided to get involved in the project following the open-source philosophy.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/655info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:50.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles An Integrated Development Environment for Mobile Devices |
title |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles |
spellingShingle |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles Palumbo, Nahuel Ciencias Informáticas IDE dispositivos móviles POO VOP smartphones mobile |
title_short |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles |
title_full |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles |
title_fullStr |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles |
title_full_unstemmed |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles |
title_sort |
Un Entorno de Desarrollo Integrado para Dispositivos Móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palumbo, Nahuel Jawerbaum, Iván |
author |
Palumbo, Nahuel |
author_facet |
Palumbo, Nahuel Jawerbaum, Iván |
author_role |
author |
author2 |
Jawerbaum, Iván |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IDE dispositivos móviles POO VOP smartphones mobile |
topic |
Ciencias Informáticas IDE dispositivos móviles POO VOP smartphones mobile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los entornos de desarrollo integrado (IDE) ofrecen un conjunto de herramientas que ayudan a construir software. La complejidad de los programas que se desarrollan actualmente, junto a los paradigmas de programación que predominan, hacen que el uso estas herramientas sea casi imprescindible. Por otro lado, la evolución de los dispositivos móviles y del software que llevan dentro lograron una migración de varias tareas, comúnmente destinada a computadoras, hacia estos dispositivos. Sin embargo, las aplicaciones disponibles para poder programar desde dispositivos móviles están lejos de ofrecer las mismas herramientas que ofrecen los IDEs actualmente. En este paper presentamos una propuesta de un IDE para programar orientado a objetos desde un dispositivo móvil y la implementación de un prototipo funcional para Android y iOS, en continuo desarrollo. Se describe la implementación de las funcionalidades clásicas de un IDE como edición de programas, reporte de errores, navegación, ejecución, y depuración. Buscamos presentar todas estas herramientas en una interfaz basada en estándares de las aplicaciones móviles para que sea intuitiva y práctica para los usuarios. El prototipo es una aplicación para desarrollar programas en Wollok, un lenguaje de programación educativo orientado a objetos desarrollado en Argentina. Este proyecto fue resultado de un trabajo en conjunto con docentes universitarios que decidieron involucrarse con el proyecto siguiendo la filosofía open source. Integrated development environments (IDEs) offer a set of tools that help build software. The complexity of programs being developed today, along with the prevailing programming paradigms, makes the use of these tools almost indispensable.On the other hand, the evolution of mobile devices and the software they incorporate has led to a migration of several tasks, commonly performed on computers, to these devices. However, the available applications for programming from mobile devices are far from offering the same tools provided by current IDEs.In this paper, we present a proposal for an IDE for object-oriented programming from a mobile device and the implementation of an ongoing functional prototype for Android and iOS. We describe the implementation of the classic functionalities of an IDE, such as program editing, error reporting, navigation, execution, and debugging. Our aim is to present all these tools in an interface based on mobile application standards, making it intuitive and practical for users.The prototype is an application for developing programs in Wollok, an educational object-oriented programming language developed in Argentina. This project resulted from a collaborative effort with university teachers who decided to get involved in the project following the open-source philosophy. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Los entornos de desarrollo integrado (IDE) ofrecen un conjunto de herramientas que ayudan a construir software. La complejidad de los programas que se desarrollan actualmente, junto a los paradigmas de programación que predominan, hacen que el uso estas herramientas sea casi imprescindible. Por otro lado, la evolución de los dispositivos móviles y del software que llevan dentro lograron una migración de varias tareas, comúnmente destinada a computadoras, hacia estos dispositivos. Sin embargo, las aplicaciones disponibles para poder programar desde dispositivos móviles están lejos de ofrecer las mismas herramientas que ofrecen los IDEs actualmente. En este paper presentamos una propuesta de un IDE para programar orientado a objetos desde un dispositivo móvil y la implementación de un prototipo funcional para Android y iOS, en continuo desarrollo. Se describe la implementación de las funcionalidades clásicas de un IDE como edición de programas, reporte de errores, navegación, ejecución, y depuración. Buscamos presentar todas estas herramientas en una interfaz basada en estándares de las aplicaciones móviles para que sea intuitiva y práctica para los usuarios. El prototipo es una aplicación para desarrollar programas en Wollok, un lenguaje de programación educativo orientado a objetos desarrollado en Argentina. Este proyecto fue resultado de un trabajo en conjunto con docentes universitarios que decidieron involucrarse con el proyecto siguiendo la filosofía open source. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/655 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 50-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260662554722304 |
score |
13.13397 |