Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad

Autores
Danel, Paula Mara
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo recupera los debates disciplinares del trabajo en torno a las institucionalidades e identifica algunos puntos de consenso que posibilitan la comprensión de los cambios acaecidos en las formas de producir institución y de comprender a la cuestión social y sus manifestaciones. Se reconoce al Estado como un entramado complejo, plural y en conflicto, donde las instituciones materializan políticas públicas y disputan sentido. En este marco, en el trabajo social se constituyó un consenso que ubica a la profesión en la mediación entre sujetos, instituciones y políticas públicas, confrontando la reproducción de estigmas y afianzada en la búsqueda de democratizar las instituciones habitándolas. Se identifican dos dilemas, el de la consistencia en referencia al diagnóstico compartido en torno a que las instituciones han realizado un itinerario escalonado de la solidez a la fluidez. Y el dilema de la longitud para analizar lo institucional en referencia a los modos en que se configura la temporalidad n las instituciones, los futuros lejanos y los próximos, las evocaciones convertidas en memorias y desmemorias, los presentes como sentido sustancial o como presente continuo.Finalmente, se subraya la importancia de la utopía y la "futuridad” como herramientas políticas que habilitan imaginar otros futuros posibles y prácticas radicales de inclusión, especialmente desde pers-pectivas críticas. El trabajo social enfrenta la precariedad institucional con intervenciones reflexivas, que promuevan autonomía y dignidad, y que asuman el desafío de habitar la incomodidad propia de las instituciones actualmente en crisis para reconstruir el sentido de lo común en sociedades fragmentadas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Instituciones
Dilemas
Futuros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185610

id SEDICI_ef5dfd7ba32380fe84dc76dee2112573
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185610
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedadDanel, Paula MaraTrabajo SocialInstitucionesDilemasFuturosEl presente trabajo recupera los debates disciplinares del trabajo en torno a las institucionalidades e identifica algunos puntos de consenso que posibilitan la comprensión de los cambios acaecidos en las formas de producir institución y de comprender a la cuestión social y sus manifestaciones. Se reconoce al Estado como un entramado complejo, plural y en conflicto, donde las instituciones materializan políticas públicas y disputan sentido. En este marco, en el trabajo social se constituyó un consenso que ubica a la profesión en la mediación entre sujetos, instituciones y políticas públicas, confrontando la reproducción de estigmas y afianzada en la búsqueda de democratizar las instituciones habitándolas. Se identifican dos dilemas, el de la consistencia en referencia al diagnóstico compartido en torno a que las instituciones han realizado un itinerario escalonado de la solidez a la fluidez. Y el dilema de la longitud para analizar lo institucional en referencia a los modos en que se configura la temporalidad n las instituciones, los futuros lejanos y los próximos, las evocaciones convertidas en memorias y desmemorias, los presentes como sentido sustancial o como presente continuo.Finalmente, se subraya la importancia de la utopía y la "futuridad” como herramientas políticas que habilitan imaginar otros futuros posibles y prácticas radicales de inclusión, especialmente desde pers-pectivas críticas. El trabajo social enfrenta la precariedad institucional con intervenciones reflexivas, que promuevan autonomía y dignidad, y que asuman el desafío de habitar la incomodidad propia de las instituciones actualmente en crisis para reconstruir el sentido de lo común en sociedades fragmentadas.Facultad de Trabajo Social2025-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185610spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ts/article/view/2038info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:45.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
title Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
spellingShingle Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
Danel, Paula Mara
Trabajo Social
Instituciones
Dilemas
Futuros
title_short Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
title_full Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
title_fullStr Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
title_full_unstemmed Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
title_sort Trabajo social e instituciones : Dilemas contemporáneos en contextos de fluidez y precariedad
dc.creator.none.fl_str_mv Danel, Paula Mara
author Danel, Paula Mara
author_facet Danel, Paula Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Instituciones
Dilemas
Futuros
topic Trabajo Social
Instituciones
Dilemas
Futuros
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo recupera los debates disciplinares del trabajo en torno a las institucionalidades e identifica algunos puntos de consenso que posibilitan la comprensión de los cambios acaecidos en las formas de producir institución y de comprender a la cuestión social y sus manifestaciones. Se reconoce al Estado como un entramado complejo, plural y en conflicto, donde las instituciones materializan políticas públicas y disputan sentido. En este marco, en el trabajo social se constituyó un consenso que ubica a la profesión en la mediación entre sujetos, instituciones y políticas públicas, confrontando la reproducción de estigmas y afianzada en la búsqueda de democratizar las instituciones habitándolas. Se identifican dos dilemas, el de la consistencia en referencia al diagnóstico compartido en torno a que las instituciones han realizado un itinerario escalonado de la solidez a la fluidez. Y el dilema de la longitud para analizar lo institucional en referencia a los modos en que se configura la temporalidad n las instituciones, los futuros lejanos y los próximos, las evocaciones convertidas en memorias y desmemorias, los presentes como sentido sustancial o como presente continuo.Finalmente, se subraya la importancia de la utopía y la "futuridad” como herramientas políticas que habilitan imaginar otros futuros posibles y prácticas radicales de inclusión, especialmente desde pers-pectivas críticas. El trabajo social enfrenta la precariedad institucional con intervenciones reflexivas, que promuevan autonomía y dignidad, y que asuman el desafío de habitar la incomodidad propia de las instituciones actualmente en crisis para reconstruir el sentido de lo común en sociedades fragmentadas.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo recupera los debates disciplinares del trabajo en torno a las institucionalidades e identifica algunos puntos de consenso que posibilitan la comprensión de los cambios acaecidos en las formas de producir institución y de comprender a la cuestión social y sus manifestaciones. Se reconoce al Estado como un entramado complejo, plural y en conflicto, donde las instituciones materializan políticas públicas y disputan sentido. En este marco, en el trabajo social se constituyó un consenso que ubica a la profesión en la mediación entre sujetos, instituciones y políticas públicas, confrontando la reproducción de estigmas y afianzada en la búsqueda de democratizar las instituciones habitándolas. Se identifican dos dilemas, el de la consistencia en referencia al diagnóstico compartido en torno a que las instituciones han realizado un itinerario escalonado de la solidez a la fluidez. Y el dilema de la longitud para analizar lo institucional en referencia a los modos en que se configura la temporalidad n las instituciones, los futuros lejanos y los próximos, las evocaciones convertidas en memorias y desmemorias, los presentes como sentido sustancial o como presente continuo.Finalmente, se subraya la importancia de la utopía y la "futuridad” como herramientas políticas que habilitan imaginar otros futuros posibles y prácticas radicales de inclusión, especialmente desde pers-pectivas críticas. El trabajo social enfrenta la precariedad institucional con intervenciones reflexivas, que promuevan autonomía y dignidad, y que asuman el desafío de habitar la incomodidad propia de las instituciones actualmente en crisis para reconstruir el sentido de lo común en sociedades fragmentadas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185610
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ts/article/view/2038
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3239
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783827054166016
score 12.982451