Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución
- Autores
- Issouribehere, Pedro; Barbero, Juan Carlos; Barbera, Gustavo Ariel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para verificar el cumplimiento de los estándares de la calidad del servicio eléctrico – en este caso el Nivel de Tensión – con fines regulatorios se aplican en Argentina criterios determinísticos. No obstante, y a los efectos de evaluaciones globales de la performance en la prestación de un servicio por parte de un Prestador, particularmente en servicios extensos como los que cubren las redes de baja tensión – con grandes volúmenes de información – se tiende a utilizar tratamientos estadísticos. Con el objeto de experimentar sobre modalidades que pudieran ser de utilidad futura en tal sentido, en este artículo se efectúa un completo análisis del comportamiento del Nivel de Tensión en distribución utilizando información disponible. En primera instancia se describe cómo debe realizarse la correcta medición de la tensión en redes de BT y cuáles son los límites existentes en la Argentina en la actualidad. Luego de ello se presentan los resultados obtenidos de procesar estadísticamente un gran número de mediciones de campo de este parámetro. Dentro de ese marco, se efectúa un riguroso procesamiento de la información a efectos de encontrar la distribución de probabilidad que mejor represente el comportamiento de la tensión en este tipo de redes. Se estima el número de casos con niveles de calidad no adecuados. Se analiza la tendencia de este parámetro a lo largo del tiempo. Se comparan los niveles medidos en distintos Servicios. Se evalúan, además, los niveles medidos en distintos tipos de redes (aéreas / subterráneas) ya que éstas generalmente requieren distintas exigencias de calidad. Se cotejan los niveles de tensión medidos en distintas bandas horarias a lo largo del día.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
Energía Eléctrica
calidad de servicio
distribución de probabilidad
grado de cumplimiento
medición
nivel de tensión
producto técnico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef45fde6a7c4f6fb18f9088c86239e46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribuciónIssouribehere, PedroBarbero, Juan CarlosBarbera, Gustavo ArielIngenieríaEnergía Eléctricacalidad de serviciodistribución de probabilidadgrado de cumplimientomediciónnivel de tensiónproducto técnicoPara verificar el cumplimiento de los estándares de la calidad del servicio eléctrico – en este caso el Nivel de Tensión – con fines regulatorios se aplican en Argentina criterios determinísticos. No obstante, y a los efectos de evaluaciones globales de la performance en la prestación de un servicio por parte de un Prestador, particularmente en servicios extensos como los que cubren las redes de baja tensión – con grandes volúmenes de información – se tiende a utilizar tratamientos estadísticos. Con el objeto de experimentar sobre modalidades que pudieran ser de utilidad futura en tal sentido, en este artículo se efectúa un completo análisis del comportamiento del Nivel de Tensión en distribución utilizando información disponible. En primera instancia se describe cómo debe realizarse la correcta medición de la tensión en redes de BT y cuáles son los límites existentes en la Argentina en la actualidad. Luego de ello se presentan los resultados obtenidos de procesar estadísticamente un gran número de mediciones de campo de este parámetro. Dentro de ese marco, se efectúa un riguroso procesamiento de la información a efectos de encontrar la distribución de probabilidad que mejor represente el comportamiento de la tensión en este tipo de redes. Se estima el número de casos con niveles de calidad no adecuados. Se analiza la tendencia de este parámetro a lo largo del tiempo. Se comparan los niveles medidos en distintos Servicios. Se evalúan, además, los niveles medidos en distintos tipos de redes (aéreas / subterráneas) ya que éstas generalmente requieren distintas exigencias de calidad. Se cotejan los niveles de tensión medidos en distintas bandas horarias a lo largo del día.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2010-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/30404617f84f0c4bde52info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:04.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
title |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
spellingShingle |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución Issouribehere, Pedro Ingeniería Energía Eléctrica calidad de servicio distribución de probabilidad grado de cumplimiento medición nivel de tensión producto técnico |
title_short |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
title_full |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
title_fullStr |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
title_full_unstemmed |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
title_sort |
Estudio estadístico de mediciones de nivel de tensión en redes de distribución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issouribehere, Pedro Barbero, Juan Carlos Barbera, Gustavo Ariel |
author |
Issouribehere, Pedro |
author_facet |
Issouribehere, Pedro Barbero, Juan Carlos Barbera, Gustavo Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Barbero, Juan Carlos Barbera, Gustavo Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía Eléctrica calidad de servicio distribución de probabilidad grado de cumplimiento medición nivel de tensión producto técnico |
topic |
Ingeniería Energía Eléctrica calidad de servicio distribución de probabilidad grado de cumplimiento medición nivel de tensión producto técnico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para verificar el cumplimiento de los estándares de la calidad del servicio eléctrico – en este caso el Nivel de Tensión – con fines regulatorios se aplican en Argentina criterios determinísticos. No obstante, y a los efectos de evaluaciones globales de la performance en la prestación de un servicio por parte de un Prestador, particularmente en servicios extensos como los que cubren las redes de baja tensión – con grandes volúmenes de información – se tiende a utilizar tratamientos estadísticos. Con el objeto de experimentar sobre modalidades que pudieran ser de utilidad futura en tal sentido, en este artículo se efectúa un completo análisis del comportamiento del Nivel de Tensión en distribución utilizando información disponible. En primera instancia se describe cómo debe realizarse la correcta medición de la tensión en redes de BT y cuáles son los límites existentes en la Argentina en la actualidad. Luego de ello se presentan los resultados obtenidos de procesar estadísticamente un gran número de mediciones de campo de este parámetro. Dentro de ese marco, se efectúa un riguroso procesamiento de la información a efectos de encontrar la distribución de probabilidad que mejor represente el comportamiento de la tensión en este tipo de redes. Se estima el número de casos con niveles de calidad no adecuados. Se analiza la tendencia de este parámetro a lo largo del tiempo. Se comparan los niveles medidos en distintos Servicios. Se evalúan, además, los niveles medidos en distintos tipos de redes (aéreas / subterráneas) ya que éstas generalmente requieren distintas exigencias de calidad. Se cotejan los niveles de tensión medidos en distintas bandas horarias a lo largo del día. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
Para verificar el cumplimiento de los estándares de la calidad del servicio eléctrico – en este caso el Nivel de Tensión – con fines regulatorios se aplican en Argentina criterios determinísticos. No obstante, y a los efectos de evaluaciones globales de la performance en la prestación de un servicio por parte de un Prestador, particularmente en servicios extensos como los que cubren las redes de baja tensión – con grandes volúmenes de información – se tiende a utilizar tratamientos estadísticos. Con el objeto de experimentar sobre modalidades que pudieran ser de utilidad futura en tal sentido, en este artículo se efectúa un completo análisis del comportamiento del Nivel de Tensión en distribución utilizando información disponible. En primera instancia se describe cómo debe realizarse la correcta medición de la tensión en redes de BT y cuáles son los límites existentes en la Argentina en la actualidad. Luego de ello se presentan los resultados obtenidos de procesar estadísticamente un gran número de mediciones de campo de este parámetro. Dentro de ese marco, se efectúa un riguroso procesamiento de la información a efectos de encontrar la distribución de probabilidad que mejor represente el comportamiento de la tensión en este tipo de redes. Se estima el número de casos con niveles de calidad no adecuados. Se analiza la tendencia de este parámetro a lo largo del tiempo. Se comparan los niveles medidos en distintos Servicios. Se evalúan, además, los niveles medidos en distintos tipos de redes (aéreas / subterráneas) ya que éstas generalmente requieren distintas exigencias de calidad. Se cotejan los niveles de tensión medidos en distintas bandas horarias a lo largo del día. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/30404617f84f0c4bde52 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782895500296192 |
score |
12.718478 |