Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología

Autores
Gulino, Francisco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con este trabajo se pretende realizar una introductoria delimitación de aportes del pensamiento de Beatriz Preciado, referente de la denominada Teoría Queer entre las corrientes del pensamiento feminista, al Trabajo Social a partir de sus obras Manifiesto contra-sexual (2002) y Testo Yonqui1(2014). Entre ambos escritos, Preciado demarca una serie de conceptualizaciones alrededor del género, la sexualidad, el cuerpo y la tecnología que adquieren relevancia al momento de establecer sus contribuciones al Trabajo Social. Esta presentación se propone examinar algunas de ellas y dos de sus nudos problemáticos de relevancia para esta disciplina. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Marcas de género en la familia y el trabajo
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Argentina
género
sexualidad
cuerpo
tecnología
estudios de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43078

id SEDICI_ef02e7d535f2cdb124164caa9e222b5e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43078
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnologíaGulino, FranciscoTrabajo SocialArgentinagénerosexualidadcuerpotecnologíaestudios de géneroCon este trabajo se pretende realizar una introductoria delimitación de aportes del pensamiento de Beatriz Preciado, referente de la denominada Teoría Queer entre las corrientes del pensamiento feminista, al Trabajo Social a partir de sus obras <i>Manifiesto contra-sexual</i> (2002) y <i>Testo Yonqui1</i>(2014). Entre ambos escritos, Preciado demarca una serie de conceptualizaciones alrededor del género, la sexualidad, el cuerpo y la tecnología que adquieren relevancia al momento de establecer sus contribuciones al Trabajo Social. Esta presentación se propone examinar algunas de ellas y dos de sus nudos problemáticos de relevancia para esta disciplina. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Marcas de género en la familia y el trabajoFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43078spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gulino_gedis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:37.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
title Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
spellingShingle Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
Gulino, Francisco
Trabajo Social
Argentina
género
sexualidad
cuerpo
tecnología
estudios de género
title_short Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
title_full Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
title_fullStr Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
title_full_unstemmed Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
title_sort Aportes del pensamiento de Beatriz Preciado al Trabajo Social: género, sexualidad, cuerpo y tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Gulino, Francisco
author Gulino, Francisco
author_facet Gulino, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Argentina
género
sexualidad
cuerpo
tecnología
estudios de género
topic Trabajo Social
Argentina
género
sexualidad
cuerpo
tecnología
estudios de género
dc.description.none.fl_txt_mv Con este trabajo se pretende realizar una introductoria delimitación de aportes del pensamiento de Beatriz Preciado, referente de la denominada Teoría Queer entre las corrientes del pensamiento feminista, al Trabajo Social a partir de sus obras <i>Manifiesto contra-sexual</i> (2002) y <i>Testo Yonqui1</i>(2014). Entre ambos escritos, Preciado demarca una serie de conceptualizaciones alrededor del género, la sexualidad, el cuerpo y la tecnología que adquieren relevancia al momento de establecer sus contribuciones al Trabajo Social. Esta presentación se propone examinar algunas de ellas y dos de sus nudos problemáticos de relevancia para esta disciplina. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa: Marcas de género en la familia y el trabajo
Facultad de Trabajo Social
description Con este trabajo se pretende realizar una introductoria delimitación de aportes del pensamiento de Beatriz Preciado, referente de la denominada Teoría Queer entre las corrientes del pensamiento feminista, al Trabajo Social a partir de sus obras <i>Manifiesto contra-sexual</i> (2002) y <i>Testo Yonqui1</i>(2014). Entre ambos escritos, Preciado demarca una serie de conceptualizaciones alrededor del género, la sexualidad, el cuerpo y la tecnología que adquieren relevancia al momento de establecer sus contribuciones al Trabajo Social. Esta presentación se propone examinar algunas de ellas y dos de sus nudos problemáticos de relevancia para esta disciplina. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43078
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gulino_gedis.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615882827890688
score 13.070432