Naturalismo y escepticismo
- Autores
- Cresto, Eleonora
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me ocuparé de un tipo de solución contemporánea al desafío del escéptico. Me parece útil aclarar primero qué sentido de escepticismo presupongo. Me referiré al escepticismo respecto del conocimiento empírico en general, y no respecto de algún área específica. Además, abordaré el problema tal como este es considerado contemporáneamente. El escepticismo contemporáneo es hijo de la duda metódica de Descartes y de los criterios cartesianos de conocimiento: conocer requiere certeza; sobre el mundo externo no es posible tener certezas; por lo tanto, no hay conocimiento del mundo externo. El escepticismo qué nace con Descartes no recomienda la suspensión del juicio, ni discute qué tengamos creencias; muchas de ellas inclusive serán creencias para las qué se podrá ofrecer algún tipo de justificación; el problema es qué no están suficientemente justificadas como para constituir conocimiento, y ninguna "justificación" es buena, porque siempre podemos equivocarnos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
escuela filosófica
escepticismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12704
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eef6e913c27d749a0273154bb7a348d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12704 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Naturalismo y escepticismoCresto, EleonoraHumanidadesFilosofíaescuela filosóficaescepticismoEn este trabajo me ocuparé de un tipo de solución contemporánea al desafío del escéptico. Me parece útil aclarar primero qué sentido de escepticismo presupongo. Me referiré al escepticismo respecto del conocimiento empírico en general, y no respecto de algún área específica. Además, abordaré el problema tal como este es considerado contemporáneamente. El escepticismo contemporáneo es hijo de la duda metódica de Descartes y de los criterios cartesianos de conocimiento: conocer requiere certeza; sobre el mundo externo no es posible tener certezas; por lo tanto, no hay conocimiento del mundo externo. El escepticismo qué nace con Descartes no recomienda la suspensión del juicio, ni discute qué tengamos creencias; muchas de ellas inclusive serán creencias para las qué se podrá ofrecer algún tipo de justificación; el problema es qué no están suficientemente justificadas como para constituir conocimiento, y ninguna "justificación" es buena, porque siempre podemos equivocarnos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf439-447http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12704<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2596/pr.2596.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:11.277SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Naturalismo y escepticismo |
title |
Naturalismo y escepticismo |
spellingShingle |
Naturalismo y escepticismo Cresto, Eleonora Humanidades Filosofía escuela filosófica escepticismo |
title_short |
Naturalismo y escepticismo |
title_full |
Naturalismo y escepticismo |
title_fullStr |
Naturalismo y escepticismo |
title_full_unstemmed |
Naturalismo y escepticismo |
title_sort |
Naturalismo y escepticismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cresto, Eleonora |
author |
Cresto, Eleonora |
author_facet |
Cresto, Eleonora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía escuela filosófica escepticismo |
topic |
Humanidades Filosofía escuela filosófica escepticismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me ocuparé de un tipo de solución contemporánea al desafío del escéptico. Me parece útil aclarar primero qué sentido de escepticismo presupongo. Me referiré al escepticismo respecto del conocimiento empírico en general, y no respecto de algún área específica. Además, abordaré el problema tal como este es considerado contemporáneamente. El escepticismo contemporáneo es hijo de la duda metódica de Descartes y de los criterios cartesianos de conocimiento: conocer requiere certeza; sobre el mundo externo no es posible tener certezas; por lo tanto, no hay conocimiento del mundo externo. El escepticismo qué nace con Descartes no recomienda la suspensión del juicio, ni discute qué tengamos creencias; muchas de ellas inclusive serán creencias para las qué se podrá ofrecer algún tipo de justificación; el problema es qué no están suficientemente justificadas como para constituir conocimiento, y ninguna "justificación" es buena, porque siempre podemos equivocarnos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
En este trabajo me ocuparé de un tipo de solución contemporánea al desafío del escéptico. Me parece útil aclarar primero qué sentido de escepticismo presupongo. Me referiré al escepticismo respecto del conocimiento empírico en general, y no respecto de algún área específica. Además, abordaré el problema tal como este es considerado contemporáneamente. El escepticismo contemporáneo es hijo de la duda metódica de Descartes y de los criterios cartesianos de conocimiento: conocer requiere certeza; sobre el mundo externo no es posible tener certezas; por lo tanto, no hay conocimiento del mundo externo. El escepticismo qué nace con Descartes no recomienda la suspensión del juicio, ni discute qué tengamos creencias; muchas de ellas inclusive serán creencias para las qué se podrá ofrecer algún tipo de justificación; el problema es qué no están suficientemente justificadas como para constituir conocimiento, y ninguna "justificación" es buena, porque siempre podemos equivocarnos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12704 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2596/pr.2596.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 439-447 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903712015581184 |
score |
12.993085 |