III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación

Autores
Venegas Huenten, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciappina, Carlos María
Descripción
El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de lo que fue la III Cumbre de Comunicación Indígena de La Abya Yala, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con ello indagar en la historia boliviana sobre las resistencias originarias y que desencadeno en la presidencia de Evo Morales. Por otro lado indagar sobre el concepto de comunicación indígena a partir de las entrevistas realizadas y del documento emitido desde la Cumbre. A través de las entrevistas fui profundizando en los conceptos surgidos, y sobre lo que se disputaba en la Cumbre. Con este trabajo pretendo profundizar en lo que fue la III Cumbre de comunicación, y dar cuenta de las tensiones que se generaron a partir de la autonomía de la Cumbre, y el gobierno plurinacional de Bolivia.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
comunicación indígena
Bolivia
plurinacional
construcción
cosmovisión
derechos indígenas
Identidad
extractivismo
resistencias
hegemonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146243

id SEDICI_eedebdeeba1e13332d19d8ade507372e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicaciónVenegas Huenten, María JoséComunicación SocialComunicacióncomunicación indígenaBoliviaplurinacionalconstruccióncosmovisiónderechos indígenasIdentidadextractivismoresistenciashegemoníaEl propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de lo que fue la III Cumbre de Comunicación Indígena de La Abya Yala, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con ello indagar en la historia boliviana sobre las resistencias originarias y que desencadeno en la presidencia de Evo Morales. Por otro lado indagar sobre el concepto de comunicación indígena a partir de las entrevistas realizadas y del documento emitido desde la Cumbre. A través de las entrevistas fui profundizando en los conceptos surgidos, y sobre lo que se disputaba en la Cumbre. Con este trabajo pretendo profundizar en lo que fue la III Cumbre de comunicación, y dar cuenta de las tensiones que se generaron a partir de la autonomía de la Cumbre, y el gobierno plurinacional de Bolivia.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCiappina, Carlos María2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146243spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:05.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
title III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
spellingShingle III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
Venegas Huenten, María José
Comunicación Social
Comunicación
comunicación indígena
Bolivia
plurinacional
construcción
cosmovisión
derechos indígenas
Identidad
extractivismo
resistencias
hegemonía
title_short III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
title_full III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
title_fullStr III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
title_full_unstemmed III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
title_sort III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: un espacio para descolonizar y transformar la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Venegas Huenten, María José
author Venegas Huenten, María José
author_facet Venegas Huenten, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciappina, Carlos María
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
comunicación indígena
Bolivia
plurinacional
construcción
cosmovisión
derechos indígenas
Identidad
extractivismo
resistencias
hegemonía
topic Comunicación Social
Comunicación
comunicación indígena
Bolivia
plurinacional
construcción
cosmovisión
derechos indígenas
Identidad
extractivismo
resistencias
hegemonía
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de lo que fue la III Cumbre de Comunicación Indígena de La Abya Yala, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con ello indagar en la historia boliviana sobre las resistencias originarias y que desencadeno en la presidencia de Evo Morales. Por otro lado indagar sobre el concepto de comunicación indígena a partir de las entrevistas realizadas y del documento emitido desde la Cumbre. A través de las entrevistas fui profundizando en los conceptos surgidos, y sobre lo que se disputaba en la Cumbre. Con este trabajo pretendo profundizar en lo que fue la III Cumbre de comunicación, y dar cuenta de las tensiones que se generaron a partir de la autonomía de la Cumbre, y el gobierno plurinacional de Bolivia.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de lo que fue la III Cumbre de Comunicación Indígena de La Abya Yala, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con ello indagar en la historia boliviana sobre las resistencias originarias y que desencadeno en la presidencia de Evo Morales. Por otro lado indagar sobre el concepto de comunicación indígena a partir de las entrevistas realizadas y del documento emitido desde la Cumbre. A través de las entrevistas fui profundizando en los conceptos surgidos, y sobre lo que se disputaba en la Cumbre. Con este trabajo pretendo profundizar en lo que fue la III Cumbre de comunicación, y dar cuenta de las tensiones que se generaron a partir de la autonomía de la Cumbre, y el gobierno plurinacional de Bolivia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064325515542528
score 13.22299