Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible

Autores
Vedoya, Daniel Edgardo; Mele, Caterina; Prat, Emma Susana; Piantanida, Paolo; Pilar, Claudia; Villa, Valentina; Petraglia, Luciana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la Convocatoria del Politécnico de Turín (Italia), para Proyectos Conjuntos para la Internacionalización de la Investigación, se aprobó el proyecto “Tecnologías para la construcción sostenible: el enfoque biomimético. Métodos, materiales y aplicaciones”. Este Proyecto se lleva adelante por el Department of Structural, Geotechnical and Building Engineering (DISEG) del Instituto Politécnico de Turín (Italia) y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina). Los objetivos del proyecto son: - Mejorar la exploración del enfoque biomimético en el diseño de edificios mediante el análisis de proyectos complejos, las herramientas de experimentación y los métodos para aplicar las tecnologías biomiméticas en el campo de la construcción sostenible; - Establecer una asociación de investigación y colaboración entre los dos grupos de investigación y potenciar las actividades de investigación mutua; - Organización de diferentes eventos para difundir la temática. En el marco de este último objetivo se llevó a cabo del 2 al 4 de mayo de 2018, en el Politécnico de Turín un Workshop (summer/winter school) sobre “Biomimética y Proyecto Sostenible” que convocó a profesores-investigadores, profesionales comprometidos con el enfoque biomimético sustentable y empresas de materiales y sistemas sustentables que expusieron sus puntos de vistas en relación a la temática. Las clases expositivas fueron complementadas con actividades prácticas de diseño (trabajo en taller) donde aproximadamente ciento diez (110) alumnos de diversos niveles ajustaron sobre sus proyectos en curso o realizaron diseños nuevos aplicando los principios de la biomimética con el asesoramiento y monitoreo permanente del cuerpo docente participante, de carácter internacional. Este espacio de formación se replicará en junio del presente año en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) con una metodología similar, mediante la exposición de cuestiones conceptuales de la biomimética a cargo de docentes investigadores de ambos países, con la presentación de proyectos y casos de aplicación y el desarrollo de actividades prácticas por parte de los alumnos con el objeto de instalar la temática y la metodología de abordaje como una aproximación sustentable del proyecto arquitectónico.
Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
innovación tecnológica
Biomimética
taller de diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71460

id SEDICI_eedbd5d5ac2e7c5cd628b4e7df19520b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71460
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenibleVedoya, Daniel EdgardoMele, CaterinaPrat, Emma SusanaPiantanida, PaoloPilar, ClaudiaVilla, ValentinaPetraglia, LucianaArquitecturainnovación tecnológicaBiomiméticataller de diseñoEn el marco de la Convocatoria del Politécnico de Turín (Italia), para Proyectos Conjuntos para la Internacionalización de la Investigación, se aprobó el proyecto “Tecnologías para la construcción sostenible: el enfoque biomimético. Métodos, materiales y aplicaciones”. Este Proyecto se lleva adelante por el Department of Structural, Geotechnical and Building Engineering (DISEG) del Instituto Politécnico de Turín (Italia) y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina). Los objetivos del proyecto son: - Mejorar la exploración del enfoque biomimético en el diseño de edificios mediante el análisis de proyectos complejos, las herramientas de experimentación y los métodos para aplicar las tecnologías biomiméticas en el campo de la construcción sostenible; - Establecer una asociación de investigación y colaboración entre los dos grupos de investigación y potenciar las actividades de investigación mutua; - Organización de diferentes eventos para difundir la temática. En el marco de este último objetivo se llevó a cabo del 2 al 4 de mayo de 2018, en el Politécnico de Turín un Workshop (summer/winter school) sobre “Biomimética y Proyecto Sostenible” que convocó a profesores-investigadores, profesionales comprometidos con el enfoque biomimético sustentable y empresas de materiales y sistemas sustentables que expusieron sus puntos de vistas en relación a la temática. Las clases expositivas fueron complementadas con actividades prácticas de diseño (trabajo en taller) donde aproximadamente ciento diez (110) alumnos de diversos niveles ajustaron sobre sus proyectos en curso o realizaron diseños nuevos aplicando los principios de la biomimética con el asesoramiento y monitoreo permanente del cuerpo docente participante, de carácter internacional. Este espacio de formación se replicará en junio del presente año en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) con una metodología similar, mediante la exposición de cuestiones conceptuales de la biomimética a cargo de docentes investigadores de ambos países, con la presentación de proyectos y casos de aplicación y el desarrollo de actividades prácticas por parte de los alumnos con el objeto de instalar la temática y la metodología de abordaje como una aproximación sustentable del proyecto arquitectónico.Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentableFacultad de Arquitectura y Urbanismo2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf619-628http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:38.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
title Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
spellingShingle Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
Vedoya, Daniel Edgardo
Arquitectura
innovación tecnológica
Biomimética
taller de diseño
title_short Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
title_full Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
title_fullStr Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
title_full_unstemmed Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
title_sort Workshop internacional de diseño biomimetico: una aproximación al proyecto sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Vedoya, Daniel Edgardo
Mele, Caterina
Prat, Emma Susana
Piantanida, Paolo
Pilar, Claudia
Villa, Valentina
Petraglia, Luciana
author Vedoya, Daniel Edgardo
author_facet Vedoya, Daniel Edgardo
Mele, Caterina
Prat, Emma Susana
Piantanida, Paolo
Pilar, Claudia
Villa, Valentina
Petraglia, Luciana
author_role author
author2 Mele, Caterina
Prat, Emma Susana
Piantanida, Paolo
Pilar, Claudia
Villa, Valentina
Petraglia, Luciana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
innovación tecnológica
Biomimética
taller de diseño
topic Arquitectura
innovación tecnológica
Biomimética
taller de diseño
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la Convocatoria del Politécnico de Turín (Italia), para Proyectos Conjuntos para la Internacionalización de la Investigación, se aprobó el proyecto “Tecnologías para la construcción sostenible: el enfoque biomimético. Métodos, materiales y aplicaciones”. Este Proyecto se lleva adelante por el Department of Structural, Geotechnical and Building Engineering (DISEG) del Instituto Politécnico de Turín (Italia) y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina). Los objetivos del proyecto son: - Mejorar la exploración del enfoque biomimético en el diseño de edificios mediante el análisis de proyectos complejos, las herramientas de experimentación y los métodos para aplicar las tecnologías biomiméticas en el campo de la construcción sostenible; - Establecer una asociación de investigación y colaboración entre los dos grupos de investigación y potenciar las actividades de investigación mutua; - Organización de diferentes eventos para difundir la temática. En el marco de este último objetivo se llevó a cabo del 2 al 4 de mayo de 2018, en el Politécnico de Turín un Workshop (summer/winter school) sobre “Biomimética y Proyecto Sostenible” que convocó a profesores-investigadores, profesionales comprometidos con el enfoque biomimético sustentable y empresas de materiales y sistemas sustentables que expusieron sus puntos de vistas en relación a la temática. Las clases expositivas fueron complementadas con actividades prácticas de diseño (trabajo en taller) donde aproximadamente ciento diez (110) alumnos de diversos niveles ajustaron sobre sus proyectos en curso o realizaron diseños nuevos aplicando los principios de la biomimética con el asesoramiento y monitoreo permanente del cuerpo docente participante, de carácter internacional. Este espacio de formación se replicará en junio del presente año en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) con una metodología similar, mediante la exposición de cuestiones conceptuales de la biomimética a cargo de docentes investigadores de ambos países, con la presentación de proyectos y casos de aplicación y el desarrollo de actividades prácticas por parte de los alumnos con el objeto de instalar la temática y la metodología de abordaje como una aproximación sustentable del proyecto arquitectónico.
Área Investigación - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el marco de la Convocatoria del Politécnico de Turín (Italia), para Proyectos Conjuntos para la Internacionalización de la Investigación, se aprobó el proyecto “Tecnologías para la construcción sostenible: el enfoque biomimético. Métodos, materiales y aplicaciones”. Este Proyecto se lleva adelante por el Department of Structural, Geotechnical and Building Engineering (DISEG) del Instituto Politécnico de Turín (Italia) y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina). Los objetivos del proyecto son: - Mejorar la exploración del enfoque biomimético en el diseño de edificios mediante el análisis de proyectos complejos, las herramientas de experimentación y los métodos para aplicar las tecnologías biomiméticas en el campo de la construcción sostenible; - Establecer una asociación de investigación y colaboración entre los dos grupos de investigación y potenciar las actividades de investigación mutua; - Organización de diferentes eventos para difundir la temática. En el marco de este último objetivo se llevó a cabo del 2 al 4 de mayo de 2018, en el Politécnico de Turín un Workshop (summer/winter school) sobre “Biomimética y Proyecto Sostenible” que convocó a profesores-investigadores, profesionales comprometidos con el enfoque biomimético sustentable y empresas de materiales y sistemas sustentables que expusieron sus puntos de vistas en relación a la temática. Las clases expositivas fueron complementadas con actividades prácticas de diseño (trabajo en taller) donde aproximadamente ciento diez (110) alumnos de diversos niveles ajustaron sobre sus proyectos en curso o realizaron diseños nuevos aplicando los principios de la biomimética con el asesoramiento y monitoreo permanente del cuerpo docente participante, de carácter internacional. Este espacio de formación se replicará en junio del presente año en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) con una metodología similar, mediante la exposición de cuestiones conceptuales de la biomimética a cargo de docentes investigadores de ambos países, con la presentación de proyectos y casos de aplicación y el desarrollo de actividades prácticas por parte de los alumnos con el objeto de instalar la temática y la metodología de abordaje como una aproximación sustentable del proyecto arquitectónico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71460
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
619-628
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260307695632384
score 13.13397