Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa

Autores
Romero, Fernando
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la estimación del tamaño de un proyecto de software empleando técnicas de lógica difusa. Es un intento para establecer la cantidad de horas de trabajo que consumir un proyecto de acuerdo a la información que exista en etapas tempranas del mismo, ya que es el momento en que se deberán fijar presupuestos y plazos. Esta cantidad de horas depender no solo del estado de las variables utilizadas en el método de punto función, sino también de factores que son característicos de la organización que encara el proyecto: experiencia, metodología de desarrollo, personal involucrado, etc. El método de punto función involucra el uso par metros basados en los factores característicos de los grupos que desarrollaron el método. Al utilizar lógica difusa, se traslada la experiencia del grupo de desarrollo en este cálculo a través de las reglas y variables que se utilizarán en inferir el tamaño.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
métricas
SOFTWARE ENGINEERING
Metrics
punto función
lógica difusa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21503

id SEDICI_eeb180e2e0de013c32ecbd7ca751632c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusaRomero, FernandoCiencias InformáticasmétricasSOFTWARE ENGINEERINGMetricspunto funciónlógica difusaEl presente trabajo aborda la estimación del tamaño de un proyecto de software empleando técnicas de lógica difusa. Es un intento para establecer la cantidad de horas de trabajo que consumir un proyecto de acuerdo a la información que exista en etapas tempranas del mismo, ya que es el momento en que se deberán fijar presupuestos y plazos. Esta cantidad de horas depender no solo del estado de las variables utilizadas en el método de punto función, sino también de factores que son característicos de la organización que encara el proyecto: experiencia, metodología de desarrollo, personal involucrado, etc. El método de punto función involucra el uso par metros basados en los factores característicos de los grupos que desarrollaron el método. Al utilizar lógica difusa, se traslada la experiencia del grupo de desarrollo en este cálculo a través de las reglas y variables que se utilizarán en inferir el tamaño.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf832-836http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21503spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:19.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
title Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
spellingShingle Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
Romero, Fernando
Ciencias Informáticas
métricas
SOFTWARE ENGINEERING
Metrics
punto función
lógica difusa
title_short Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
title_full Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
title_fullStr Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
title_full_unstemmed Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
title_sort Estimación de tamaño de un proyecto de software utilizando lógica difusa
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Fernando
author Romero, Fernando
author_facet Romero, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
métricas
SOFTWARE ENGINEERING
Metrics
punto función
lógica difusa
topic Ciencias Informáticas
métricas
SOFTWARE ENGINEERING
Metrics
punto función
lógica difusa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la estimación del tamaño de un proyecto de software empleando técnicas de lógica difusa. Es un intento para establecer la cantidad de horas de trabajo que consumir un proyecto de acuerdo a la información que exista en etapas tempranas del mismo, ya que es el momento en que se deberán fijar presupuestos y plazos. Esta cantidad de horas depender no solo del estado de las variables utilizadas en el método de punto función, sino también de factores que son característicos de la organización que encara el proyecto: experiencia, metodología de desarrollo, personal involucrado, etc. El método de punto función involucra el uso par metros basados en los factores característicos de los grupos que desarrollaron el método. Al utilizar lógica difusa, se traslada la experiencia del grupo de desarrollo en este cálculo a través de las reglas y variables que se utilizarán en inferir el tamaño.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo aborda la estimación del tamaño de un proyecto de software empleando técnicas de lógica difusa. Es un intento para establecer la cantidad de horas de trabajo que consumir un proyecto de acuerdo a la información que exista en etapas tempranas del mismo, ya que es el momento en que se deberán fijar presupuestos y plazos. Esta cantidad de horas depender no solo del estado de las variables utilizadas en el método de punto función, sino también de factores que son característicos de la organización que encara el proyecto: experiencia, metodología de desarrollo, personal involucrado, etc. El método de punto función involucra el uso par metros basados en los factores característicos de los grupos que desarrollaron el método. Al utilizar lógica difusa, se traslada la experiencia del grupo de desarrollo en este cálculo a través de las reglas y variables que se utilizarán en inferir el tamaño.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
832-836
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063898292125696
score 13.22299