Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial
- Autores
- Belinche, Marcelo Fabián; Miceli, Walter
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “(El ministro de Trabajo, Alberto) Flamarique lanzó su embate por la reforma suponiendo que debería atender el fuego de dos trincheras: la de los sindicatos y la del peronismo. Pero empezó a recoger la última semana algunas evidencias en contrario. La primera fue su visita a la Comisión de Trabajo de Diputados, donde la inicial hostilidad sindical se aplacó ni bien intervinieron algunos políticos del peronismo. El que le tendió una mano fue su comprovinciano, Arturo Lafalla”. El párrafo, publicado el 30 de enero de este año en las páginas 12 y 17 de Clarín, es consignado con dos finalidades: por un lado, sirve para contextualizar una crónica, sin firma, sobre la intención del gobierno que preside el Dr. Fernando De la Rúa de llamar a un plebiscito sobre la reforma laboral, que aún discute el Parlamento; por otro, es parte del soporte argumentativo del columnista político encargado de los panoramas semanales, Eduardo Van der Kooy, quien cuando enero está por fenecer afirma que la Administración de la Alianza va a ir a fondo con su propuesta de modernizar y flexibilizar las relaciones laborales. Incluye en este punto la búsqueda de consenso del Gobierno con los sindicatos, aunque no descarta presiones fuertes, como el posible llamado a una consulta popular sobre la iniciativa legislativa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
análisis de discurso
prensa gráfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47396
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eeaf59d0b5440cea4c04735e2883af96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47396 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorialBelinche, Marcelo FabiánMiceli, WalterComunicaciónPeriodismoanálisis de discursoprensa gráfica“(El ministro de Trabajo, Alberto) Flamarique lanzó su embate por la reforma suponiendo que debería atender el fuego de dos trincheras: la de los sindicatos y la del peronismo. Pero empezó a recoger la última semana algunas evidencias en contrario. La primera fue su visita a la Comisión de Trabajo de Diputados, donde la inicial hostilidad sindical se aplacó ni bien intervinieron algunos políticos del peronismo. El que le tendió una mano fue su comprovinciano, Arturo Lafalla”. El párrafo, publicado el 30 de enero de este año en las páginas 12 y 17 de <i>Clarín</i>, es consignado con dos finalidades: por un lado, sirve para contextualizar una crónica, sin firma, sobre la intención del gobierno que preside el Dr. Fernando De la Rúa de llamar a un plebiscito sobre la reforma laboral, que aún discute el Parlamento; por otro, es parte del soporte argumentativo del columnista político encargado de los panoramas semanales, Eduardo Van der Kooy, quien cuando enero está por fenecer afirma que la Administración de la Alianza va a ir a fondo con su propuesta de modernizar y flexibilizar las relaciones laborales. Incluye en este punto la búsqueda de consenso del Gobierno con los sindicatos, aunque no descarta presiones fuertes, como el posible llamado a una consulta popular sobre la iniciativa legislativa.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf159-198http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47396spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47396Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:39.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
title |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
spellingShingle |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial Belinche, Marcelo Fabián Comunicación Periodismo análisis de discurso prensa gráfica |
title_short |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
title_full |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
title_fullStr |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
title_full_unstemmed |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
title_sort |
Criterios de continuidad política para la edición periodística : La construcción de la línea editorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belinche, Marcelo Fabián Miceli, Walter |
author |
Belinche, Marcelo Fabián |
author_facet |
Belinche, Marcelo Fabián Miceli, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Miceli, Walter |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo análisis de discurso prensa gráfica |
topic |
Comunicación Periodismo análisis de discurso prensa gráfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“(El ministro de Trabajo, Alberto) Flamarique lanzó su embate por la reforma suponiendo que debería atender el fuego de dos trincheras: la de los sindicatos y la del peronismo. Pero empezó a recoger la última semana algunas evidencias en contrario. La primera fue su visita a la Comisión de Trabajo de Diputados, donde la inicial hostilidad sindical se aplacó ni bien intervinieron algunos políticos del peronismo. El que le tendió una mano fue su comprovinciano, Arturo Lafalla”. El párrafo, publicado el 30 de enero de este año en las páginas 12 y 17 de <i>Clarín</i>, es consignado con dos finalidades: por un lado, sirve para contextualizar una crónica, sin firma, sobre la intención del gobierno que preside el Dr. Fernando De la Rúa de llamar a un plebiscito sobre la reforma laboral, que aún discute el Parlamento; por otro, es parte del soporte argumentativo del columnista político encargado de los panoramas semanales, Eduardo Van der Kooy, quien cuando enero está por fenecer afirma que la Administración de la Alianza va a ir a fondo con su propuesta de modernizar y flexibilizar las relaciones laborales. Incluye en este punto la búsqueda de consenso del Gobierno con los sindicatos, aunque no descarta presiones fuertes, como el posible llamado a una consulta popular sobre la iniciativa legislativa. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“(El ministro de Trabajo, Alberto) Flamarique lanzó su embate por la reforma suponiendo que debería atender el fuego de dos trincheras: la de los sindicatos y la del peronismo. Pero empezó a recoger la última semana algunas evidencias en contrario. La primera fue su visita a la Comisión de Trabajo de Diputados, donde la inicial hostilidad sindical se aplacó ni bien intervinieron algunos políticos del peronismo. El que le tendió una mano fue su comprovinciano, Arturo Lafalla”. El párrafo, publicado el 30 de enero de este año en las páginas 12 y 17 de <i>Clarín</i>, es consignado con dos finalidades: por un lado, sirve para contextualizar una crónica, sin firma, sobre la intención del gobierno que preside el Dr. Fernando De la Rúa de llamar a un plebiscito sobre la reforma laboral, que aún discute el Parlamento; por otro, es parte del soporte argumentativo del columnista político encargado de los panoramas semanales, Eduardo Van der Kooy, quien cuando enero está por fenecer afirma que la Administración de la Alianza va a ir a fondo con su propuesta de modernizar y flexibilizar las relaciones laborales. Incluye en este punto la búsqueda de consenso del Gobierno con los sindicatos, aunque no descarta presiones fuertes, como el posible llamado a una consulta popular sobre la iniciativa legislativa. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47396 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159-198 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260210096275456 |
score |
13.13397 |