Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner

Autores
de Diego, Julia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, las relaciones entre el periodismo gráfico y el poder político han sido siempre complejas. Actualmente, el enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos medios de comunicación genera varios interrogantes: ¿por qué, mediante qué proceso y en que coyuntura estas empresas se han transformado en rivales políticos del kirchnerismo? Posicionándonos desde el cruce entre el análisis del discurso, la comunicación social, la teoría política y la sociología, el trabajo de la beca doctoral de Conicet nos permitió rastrear indicios de lo que se nos presenta como una relación conflictiva. En este marco, venimos analizando las relaciones interdiscursivas entre textos argumentativos de Página/12, La Nación y Clarín, respecto de acontecimientos políticos de la gestión de Néstor Kirchner. Proponemos en este artículo una reflexión en torno los cruces que pueden reconocerse entre discursos periodísticos, en torno a la interpretación que hacen del campo político. Se toma como referencia el trabajo previo sobre un caso empírico: el posicionamiento político de la prensa respecto del discurso presidencial en el aniversario del último golpe de Estado del 24 de marzo de 2004.
Fil: de Diego, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
KIRCHNERISMO
DISCURSO
PRENSA GRÁFICA
COMINICACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198495

id CONICETDig_11825516ddbe8e2616f420507751e3d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198495
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchnerde Diego, JuliaKIRCHNERISMODISCURSOPRENSA GRÁFICACOMINICACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, las relaciones entre el periodismo gráfico y el poder político han sido siempre complejas. Actualmente, el enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos medios de comunicación genera varios interrogantes: ¿por qué, mediante qué proceso y en que coyuntura estas empresas se han transformado en rivales políticos del kirchnerismo? Posicionándonos desde el cruce entre el análisis del discurso, la comunicación social, la teoría política y la sociología, el trabajo de la beca doctoral de Conicet nos permitió rastrear indicios de lo que se nos presenta como una relación conflictiva. En este marco, venimos analizando las relaciones interdiscursivas entre textos argumentativos de Página/12, La Nación y Clarín, respecto de acontecimientos políticos de la gestión de Néstor Kirchner. Proponemos en este artículo una reflexión en torno los cruces que pueden reconocerse entre discursos periodísticos, en torno a la interpretación que hacen del campo político. Se toma como referencia el trabajo previo sobre un caso empírico: el posicionamiento político de la prensa respecto del discurso presidencial en el aniversario del último golpe de Estado del 24 de marzo de 2004.Fil: de Diego, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Ediciones de Periodismo y ComunicaciónEcheverría, María de la PazVestfrid, Pamela2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198495de Diego, Julia; Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Ediciones de Periodismo y Comunicación; 2012; 66-80978-950-34-0909-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198495instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:00.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
title Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
spellingShingle Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
de Diego, Julia
KIRCHNERISMO
DISCURSO
PRENSA GRÁFICA
COMINICACIÓN SOCIAL
title_short Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
title_full Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
title_fullStr Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
title_full_unstemmed Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
title_sort Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner
dc.creator.none.fl_str_mv de Diego, Julia
author de Diego, Julia
author_facet de Diego, Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverría, María de la Paz
Vestfrid, Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv KIRCHNERISMO
DISCURSO
PRENSA GRÁFICA
COMINICACIÓN SOCIAL
topic KIRCHNERISMO
DISCURSO
PRENSA GRÁFICA
COMINICACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, las relaciones entre el periodismo gráfico y el poder político han sido siempre complejas. Actualmente, el enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos medios de comunicación genera varios interrogantes: ¿por qué, mediante qué proceso y en que coyuntura estas empresas se han transformado en rivales políticos del kirchnerismo? Posicionándonos desde el cruce entre el análisis del discurso, la comunicación social, la teoría política y la sociología, el trabajo de la beca doctoral de Conicet nos permitió rastrear indicios de lo que se nos presenta como una relación conflictiva. En este marco, venimos analizando las relaciones interdiscursivas entre textos argumentativos de Página/12, La Nación y Clarín, respecto de acontecimientos políticos de la gestión de Néstor Kirchner. Proponemos en este artículo una reflexión en torno los cruces que pueden reconocerse entre discursos periodísticos, en torno a la interpretación que hacen del campo político. Se toma como referencia el trabajo previo sobre un caso empírico: el posicionamiento político de la prensa respecto del discurso presidencial en el aniversario del último golpe de Estado del 24 de marzo de 2004.
Fil: de Diego, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En Argentina, las relaciones entre el periodismo gráfico y el poder político han sido siempre complejas. Actualmente, el enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos medios de comunicación genera varios interrogantes: ¿por qué, mediante qué proceso y en que coyuntura estas empresas se han transformado en rivales políticos del kirchnerismo? Posicionándonos desde el cruce entre el análisis del discurso, la comunicación social, la teoría política y la sociología, el trabajo de la beca doctoral de Conicet nos permitió rastrear indicios de lo que se nos presenta como una relación conflictiva. En este marco, venimos analizando las relaciones interdiscursivas entre textos argumentativos de Página/12, La Nación y Clarín, respecto de acontecimientos políticos de la gestión de Néstor Kirchner. Proponemos en este artículo una reflexión en torno los cruces que pueden reconocerse entre discursos periodísticos, en torno a la interpretación que hacen del campo político. Se toma como referencia el trabajo previo sobre un caso empírico: el posicionamiento político de la prensa respecto del discurso presidencial en el aniversario del último golpe de Estado del 24 de marzo de 2004.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198495
de Diego, Julia; Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Ediciones de Periodismo y Comunicación; 2012; 66-80
978-950-34-0909-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198495
identifier_str_mv de Diego, Julia; Acontecimiento político y disputas en el discurso periodístico durante el gobierno de Néstor Kirchner; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Ediciones de Periodismo y Comunicación; 2012; 66-80
978-950-34-0909-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Ediciones de Periodismo y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Ediciones de Periodismo y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269128766783488
score 13.13397