Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro

Autores
Witencamps, Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 16 y 17 de marzo de este año se realizó el Festival de Teatro de las Oprimidas en la sede del Centro de Teatro del Oprimido en Lapa, Rio de Janeiro en conmemoración al mes de la mujer. Creado por el actor, dramaturgo y director Augusto Boal (1931-2009), el Teatro del Oprimido (TO) tiene principios esenciales que se encuentran especificados en el árbol que representa su estructura. El método es practicado en los cinco continentes por grupos que enfrentan situaciones de opresión relacionadas a cuestiones raciales, de clase, de género, de orientación sexual y las más diversas injusticias y especificidades. A su vez, el Teatro de Las Oprimidas (TA) es el resultado de las necesidades de desenvolver producciones teatrales en las cuales las mujeres no sean culpabilizadas por las violencias machistas que enfrentan y de ampliar la participación de artistas-activistas como facilitadoras de esos procesos de producción y de diálogo con el público en las sesiones de Teatro Forum.
Dramatiza La Plata
Materia
Bellas Artes
Festival de Teatro
Teatro de Las Oprimidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157133

id SEDICI_eead7780be15c7c211d6e66646379a1a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157133
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de JaneiroWitencamps, GabrielaBellas ArtesFestival de TeatroTeatro de Las OprimidasEl 16 y 17 de marzo de este año se realizó el Festival de Teatro de las Oprimidas en la sede del Centro de Teatro del Oprimido en Lapa, Rio de Janeiro en conmemoración al mes de la mujer. Creado por el actor, dramaturgo y director Augusto Boal (1931-2009), el Teatro del Oprimido (TO) tiene principios esenciales que se encuentran especificados en el árbol que representa su estructura. El método es practicado en los cinco continentes por grupos que enfrentan situaciones de opresión relacionadas a cuestiones raciales, de clase, de género, de orientación sexual y las más diversas injusticias y especificidades. A su vez, el Teatro de Las Oprimidas (TA) es el resultado de las necesidades de desenvolver producciones teatrales en las cuales las mujeres no sean culpabilizadas por las violencias machistas que enfrentan y de ampliar la participación de artistas-activistas como facilitadoras de esos procesos de producción y de diálogo con el público en las sesiones de Teatro Forum.Dramatiza La Plata2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf80-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157133spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/15143info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157133Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:55.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
title Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
spellingShingle Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
Witencamps, Gabriela
Bellas Artes
Festival de Teatro
Teatro de Las Oprimidas
title_short Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
title_full Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
title_fullStr Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
title_full_unstemmed Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
title_sort Festival de Teatro de las Oprimidas en Río de Janeiro
dc.creator.none.fl_str_mv Witencamps, Gabriela
author Witencamps, Gabriela
author_facet Witencamps, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Festival de Teatro
Teatro de Las Oprimidas
topic Bellas Artes
Festival de Teatro
Teatro de Las Oprimidas
dc.description.none.fl_txt_mv El 16 y 17 de marzo de este año se realizó el Festival de Teatro de las Oprimidas en la sede del Centro de Teatro del Oprimido en Lapa, Rio de Janeiro en conmemoración al mes de la mujer. Creado por el actor, dramaturgo y director Augusto Boal (1931-2009), el Teatro del Oprimido (TO) tiene principios esenciales que se encuentran especificados en el árbol que representa su estructura. El método es practicado en los cinco continentes por grupos que enfrentan situaciones de opresión relacionadas a cuestiones raciales, de clase, de género, de orientación sexual y las más diversas injusticias y especificidades. A su vez, el Teatro de Las Oprimidas (TA) es el resultado de las necesidades de desenvolver producciones teatrales en las cuales las mujeres no sean culpabilizadas por las violencias machistas que enfrentan y de ampliar la participación de artistas-activistas como facilitadoras de esos procesos de producción y de diálogo con el público en las sesiones de Teatro Forum.
Dramatiza La Plata
description El 16 y 17 de marzo de este año se realizó el Festival de Teatro de las Oprimidas en la sede del Centro de Teatro del Oprimido en Lapa, Rio de Janeiro en conmemoración al mes de la mujer. Creado por el actor, dramaturgo y director Augusto Boal (1931-2009), el Teatro del Oprimido (TO) tiene principios esenciales que se encuentran especificados en el árbol que representa su estructura. El método es practicado en los cinco continentes por grupos que enfrentan situaciones de opresión relacionadas a cuestiones raciales, de clase, de género, de orientación sexual y las más diversas injusticias y especificidades. A su vez, el Teatro de Las Oprimidas (TA) es el resultado de las necesidades de desenvolver producciones teatrales en las cuales las mujeres no sean culpabilizadas por las violencias machistas que enfrentan y de ampliar la participación de artistas-activistas como facilitadoras de esos procesos de producción y de diálogo con el público en las sesiones de Teatro Forum.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157133
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/15143
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
80-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260632942936064
score 13.13397