Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975)
- Autores
- Ghigliani, Pablo; Belkin, A.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Unos, generalmente a la derecha, reducen el análisis de la democracia sindical a la renovación (o no) de los secretarios gremiales y a la presencia en las elecciones de listas opositoras; otros, generalmente a la izquierda, a la existencia (o no) de cuerpos de delegados, asambleas, plenarios; pero tanto unos como otros coinciden en culpar a la burocracia por sus deficiencias. Sin embargo, cuando se reduce el problema de la democracia sindical a la crítica de la burocracia predominan las caricaturas. Así, la exageración de ciertos rasgos conduce a conclusiones grotescas. Es conocido, por ejemplo, que para gran parte de la izquierda, la burocracia y sus traiciones terminan explicando todos los males de la clase trabajadora, mientras que la democratización del sindicato se convierte en la panacea para la movilización y la lucha, simplificaciones éstas que descansan, con frecuencia, sobre una tajante separación entre las bases (y su pureza) y la dirigencia (y su corrupción). No obstante, ¿es razonable achacar la pasividad de los trabajadores a las traiciones de la burocracia? O lo que viene a ser lo mismo, ¿podemos afirmar que existe una innata disposición a la lucha en la clase obrera que es pervertida una y otra vez por el control burocrático del gremio?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Historia argentina
Movimiento obrero
Sindicatos
Trabajadores
Derechos sindicales
Organizaciones patronales
Historia política
Industrias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91745
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee9fac7fda2c6d85721f9c9f2871e326 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91745 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975)Ghigliani, PabloBelkin, A.HistoriaHistoria argentinaMovimiento obreroSindicatosTrabajadoresDerechos sindicalesOrganizaciones patronalesHistoria políticaIndustriasUnos, generalmente a la derecha, reducen el análisis de la democracia sindical a la renovación (o no) de los secretarios gremiales y a la presencia en las elecciones de listas opositoras; otros, generalmente a la izquierda, a la existencia (o no) de cuerpos de delegados, asambleas, plenarios; pero tanto unos como otros coinciden en culpar a la burocracia por sus deficiencias. Sin embargo, cuando se reduce el problema de la democracia sindical a la crítica de la burocracia predominan las caricaturas. Así, la exageración de ciertos rasgos conduce a conclusiones grotescas. Es conocido, por ejemplo, que para gran parte de la izquierda, la burocracia y sus traiciones terminan explicando todos los males de la clase trabajadora, mientras que la democratización del sindicato se convierte en la panacea para la movilización y la lucha, simplificaciones éstas que descansan, con frecuencia, sobre una tajante separación entre las bases (y su pureza) y la dirigencia (y su corrupción). No obstante, ¿es razonable achacar la pasividad de los trabajadores a las traiciones de la burocracia? O lo que viene a ser lo mismo, ¿podemos afirmar que existe una innata disposición a la lucha en la clase obrera que es pervertida una y otra vez por el control burocrático del gremio?Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDesde el Subte2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91745<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-2520-90-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm667info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91745Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:29.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
title |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
spellingShingle |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) Ghigliani, Pablo Historia Historia argentina Movimiento obrero Sindicatos Trabajadores Derechos sindicales Organizaciones patronales Historia política Industrias |
title_short |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
title_full |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
title_fullStr |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
title_full_unstemmed |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
title_sort |
Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense (1966-1975) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghigliani, Pablo Belkin, A. |
author |
Ghigliani, Pablo |
author_facet |
Ghigliani, Pablo Belkin, A. |
author_role |
author |
author2 |
Belkin, A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Movimiento obrero Sindicatos Trabajadores Derechos sindicales Organizaciones patronales Historia política Industrias |
topic |
Historia Historia argentina Movimiento obrero Sindicatos Trabajadores Derechos sindicales Organizaciones patronales Historia política Industrias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Unos, generalmente a la derecha, reducen el análisis de la democracia sindical a la renovación (o no) de los secretarios gremiales y a la presencia en las elecciones de listas opositoras; otros, generalmente a la izquierda, a la existencia (o no) de cuerpos de delegados, asambleas, plenarios; pero tanto unos como otros coinciden en culpar a la burocracia por sus deficiencias. Sin embargo, cuando se reduce el problema de la democracia sindical a la crítica de la burocracia predominan las caricaturas. Así, la exageración de ciertos rasgos conduce a conclusiones grotescas. Es conocido, por ejemplo, que para gran parte de la izquierda, la burocracia y sus traiciones terminan explicando todos los males de la clase trabajadora, mientras que la democratización del sindicato se convierte en la panacea para la movilización y la lucha, simplificaciones éstas que descansan, con frecuencia, sobre una tajante separación entre las bases (y su pureza) y la dirigencia (y su corrupción). No obstante, ¿es razonable achacar la pasividad de los trabajadores a las traiciones de la burocracia? O lo que viene a ser lo mismo, ¿podemos afirmar que existe una innata disposición a la lucha en la clase obrera que es pervertida una y otra vez por el control burocrático del gremio? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Unos, generalmente a la derecha, reducen el análisis de la democracia sindical a la renovación (o no) de los secretarios gremiales y a la presencia en las elecciones de listas opositoras; otros, generalmente a la izquierda, a la existencia (o no) de cuerpos de delegados, asambleas, plenarios; pero tanto unos como otros coinciden en culpar a la burocracia por sus deficiencias. Sin embargo, cuando se reduce el problema de la democracia sindical a la crítica de la burocracia predominan las caricaturas. Así, la exageración de ciertos rasgos conduce a conclusiones grotescas. Es conocido, por ejemplo, que para gran parte de la izquierda, la burocracia y sus traiciones terminan explicando todos los males de la clase trabajadora, mientras que la democratización del sindicato se convierte en la panacea para la movilización y la lucha, simplificaciones éstas que descansan, con frecuencia, sobre una tajante separación entre las bases (y su pureza) y la dirigencia (y su corrupción). No obstante, ¿es razonable achacar la pasividad de los trabajadores a las traiciones de la burocracia? O lo que viene a ser lo mismo, ¿podemos afirmar que existe una innata disposición a la lucha en la clase obrera que es pervertida una y otra vez por el control burocrático del gremio? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91745 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91745 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-2520-90-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm667 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Desde el Subte |
publisher.none.fl_str_mv |
Desde el Subte |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058550353920 |
score |
13.070432 |