Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica

Autores
Ghigliani, Pablo; Schneider, Alejandro Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios generales sobre el movimiento obrero de los años sesenta y setenta en Argentina muestran que la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) tuvo un papel destacado tanto en las luchas contra la dictadura de la Revolución Argentina como contra el Acta de Compromiso Nacional que cimentó la política de concertación social del tercer gobierno peronista (James 1990; Jelín 1977; Löbbe (2006); Schneider 2006; Torre 1983; Werner y Aguirre 2007). Como consecuencia, lo político se enlazó con lo gremial de modo explosivo, potenciando la conflictividad en la industria y enfrentando al sindicato con el estado: en 1969, una dictadura intervino a la FGB por varios meses; en 1974, un gobierno elegido por el pueblo la liquidó reemplazándola por el Sindicato Gráfico Argentino (SGA), un retoño de las 62 Organizaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Historia argentina
Movimiento obrero
Sindicatos
Derechos sindicales
Organizaciones patronales
Historia política
Industrias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90934

id SEDICI_5baeca32845774fa8cbeb7592cbab237
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analíticaGhigliani, PabloSchneider, Alejandro MiguelHistoriaHistoria argentinaMovimiento obreroSindicatosDerechos sindicalesOrganizaciones patronalesHistoria políticaIndustriasLos estudios generales sobre el movimiento obrero de los años sesenta y setenta en Argentina muestran que la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) tuvo un papel destacado tanto en las luchas contra la dictadura de la Revolución Argentina como contra el Acta de Compromiso Nacional que cimentó la política de concertación social del tercer gobierno peronista (James 1990; Jelín 1977; Löbbe (2006); Schneider 2006; Torre 1983; Werner y Aguirre 2007). Como consecuencia, lo político se enlazó con lo gremial de modo explosivo, potenciando la conflictividad en la industria y enfrentando al sindicato con el estado: en 1969, una dictadura intervino a la FGB por varios meses; en 1974, un gobierno elegido por el pueblo la liquidó reemplazándola por el Sindicato Gráfico Argentino (SGA), un retoño de las 62 Organizaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónImago Mundi2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90934<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-793-219-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm663info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:47.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
title Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
spellingShingle Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
Ghigliani, Pablo
Historia
Historia argentina
Movimiento obrero
Sindicatos
Derechos sindicales
Organizaciones patronales
Historia política
Industrias
title_short Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
title_full Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
title_fullStr Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
title_full_unstemmed Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
title_sort Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976): una aproximación analítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ghigliani, Pablo
Schneider, Alejandro Miguel
author Ghigliani, Pablo
author_facet Ghigliani, Pablo
Schneider, Alejandro Miguel
author_role author
author2 Schneider, Alejandro Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Movimiento obrero
Sindicatos
Derechos sindicales
Organizaciones patronales
Historia política
Industrias
topic Historia
Historia argentina
Movimiento obrero
Sindicatos
Derechos sindicales
Organizaciones patronales
Historia política
Industrias
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios generales sobre el movimiento obrero de los años sesenta y setenta en Argentina muestran que la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) tuvo un papel destacado tanto en las luchas contra la dictadura de la Revolución Argentina como contra el Acta de Compromiso Nacional que cimentó la política de concertación social del tercer gobierno peronista (James 1990; Jelín 1977; Löbbe (2006); Schneider 2006; Torre 1983; Werner y Aguirre 2007). Como consecuencia, lo político se enlazó con lo gremial de modo explosivo, potenciando la conflictividad en la industria y enfrentando al sindicato con el estado: en 1969, una dictadura intervino a la FGB por varios meses; en 1974, un gobierno elegido por el pueblo la liquidó reemplazándola por el Sindicato Gráfico Argentino (SGA), un retoño de las 62 Organizaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudios generales sobre el movimiento obrero de los años sesenta y setenta en Argentina muestran que la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) tuvo un papel destacado tanto en las luchas contra la dictadura de la Revolución Argentina como contra el Acta de Compromiso Nacional que cimentó la política de concertación social del tercer gobierno peronista (James 1990; Jelín 1977; Löbbe (2006); Schneider 2006; Torre 1983; Werner y Aguirre 2007). Como consecuencia, lo político se enlazó con lo gremial de modo explosivo, potenciando la conflictividad en la industria y enfrentando al sindicato con el estado: en 1969, una dictadura intervino a la FGB por varios meses; en 1974, un gobierno elegido por el pueblo la liquidó reemplazándola por el Sindicato Gráfico Argentino (SGA), un retoño de las 62 Organizaciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-793-219-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260386438447104
score 13.13397