Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009)
- Autores
- López, Emiliano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años del siglo XX, el modo de desarrollo neoliberal ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El proyecto de sociedad que ha representado el neoliberalismo, entendido como un proceso de reestructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global, se inició a fines de los años setenta y permitió restaurar el poder y los ingresos de la clases dominantes (Harvey, 2007). Dicho proceso fue exitoso en términos de estos objetivos pero condujo, al mismo tiempo, a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones – sobre todo ligadas a la mundialización/transnacionalización del capital y a las innovaciones del capital financiero. La agudización de estas tensiones y contradicciones son las que permiten comprender la crisis de este modo de desarrollo y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
neoliberalismo
desarrollo neoliberal
crisis
clases dominantes
mundialización/transnacionalización del capital
capital financiero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30795
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee4bfdcf3466a48ea8ab27fc47476843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30795 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009)López, EmilianoSociologíaneoliberalismodesarrollo neoliberalcrisisclases dominantesmundialización/transnacionalización del capitalcapital financieroEn los últimos años del siglo XX, el modo de desarrollo neoliberal ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El proyecto de sociedad que ha representado el neoliberalismo, entendido como un proceso de reestructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global, se inició a fines de los años setenta y permitió restaurar el poder y los ingresos de la clases dominantes (Harvey, 2007). Dicho proceso fue exitoso en términos de estos objetivos pero condujo, al mismo tiempo, a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones – sobre todo ligadas a la mundialización/transnacionalización del capital y a las innovaciones del capital financiero. La agudización de estas tensiones y contradicciones son las que permiten comprender la crisis de este modo de desarrollo y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lopez-Emiliano.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:42.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
title |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
spellingShingle |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) López, Emiliano Sociología neoliberalismo desarrollo neoliberal crisis clases dominantes mundialización/transnacionalización del capital capital financiero |
title_short |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
title_full |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
title_fullStr |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
title_sort |
Una aproximación a los cambios en la posición material de la clase dominante en el nuevo modo de desarrollo argentino (2002-2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Emiliano |
author |
López, Emiliano |
author_facet |
López, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología neoliberalismo desarrollo neoliberal crisis clases dominantes mundialización/transnacionalización del capital capital financiero |
topic |
Sociología neoliberalismo desarrollo neoliberal crisis clases dominantes mundialización/transnacionalización del capital capital financiero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años del siglo XX, el modo de desarrollo neoliberal ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El proyecto de sociedad que ha representado el neoliberalismo, entendido como un proceso de reestructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global, se inició a fines de los años setenta y permitió restaurar el poder y los ingresos de la clases dominantes (Harvey, 2007). Dicho proceso fue exitoso en términos de estos objetivos pero condujo, al mismo tiempo, a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones – sobre todo ligadas a la mundialización/transnacionalización del capital y a las innovaciones del capital financiero. La agudización de estas tensiones y contradicciones son las que permiten comprender la crisis de este modo de desarrollo y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos años del siglo XX, el modo de desarrollo neoliberal ha entrado en una fase de profunda crisis en todas las regiones del mundo. El proyecto de sociedad que ha representado el neoliberalismo, entendido como un proceso de reestructuración de las lógicas de la acumulación de capital a escala global, se inició a fines de los años setenta y permitió restaurar el poder y los ingresos de la clases dominantes (Harvey, 2007). Dicho proceso fue exitoso en términos de estos objetivos pero condujo, al mismo tiempo, a profundizar las contradicciones económicas, sociales y políticas preexistentes y a generar nuevas contradicciones – sobre todo ligadas a la mundialización/transnacionalización del capital y a las innovaciones del capital financiero. La agudización de estas tensiones y contradicciones son las que permiten comprender la crisis de este modo de desarrollo y han sido objeto de estudio reciente de una variedad de autores. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30795 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lopez-Emiliano.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839085494272 |
score |
13.070432 |