Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado
- Autores
- Fernández, N. L.; Montenegro, S. B.; Yamul, Diego Karim; Navarro, Alba Sofía del Rosario
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo fue seleccionar frutos (mamón y pomelo) en diferentes estados de madurez, congelarlos, determinar sus parámetros fisicoquímicos y de textura y su contenido de polifenoles. Los frutos fueron recolectados en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, seleccionando dos lotes en estado verde-maduro y maduro. Los frutos se almacenaron 30 días a -20°C y se realizaron las determinaciones en los productos frescos y congelados. Se midió altura, diámetro, rendimiento de pulpa, pH, acidez titulable, grados Brix y grado de madurez. El color superficial se determinó con colorímetro de superficie y el contenido de polifenoles por el método de Folin-Ciocalteu. Se realizaron ensayos de punción en texturómetro. El almacenamiento congelado disminuyó los parámetros de color a*, b* y L* en mamones y modificó en menor medida los de pomelos. La fuerza máxima de punción en los pomelos no varió luego de la congelación, en cambio aumentó en los mamones maduros y disminuyó en los verdes. El contenido de polifenoles de ambas frutas en los dos estados de madurez fue mayor luego de la congelación excepto en mamones verdes. Ambas frutas preservadas pueden considerarse para elaborar alimentos de alto valor nutricional ya que la congelación fue apropiada para mantener los parámetros de calidad.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos - Materia
-
Química
Mamón
Pomelo
Congelación
Parámetros fisicoquímicos
Textura
Polifenoles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83813
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee16b4263d338050bc724e8c0380bced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83813 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congeladoFernández, N. L.Montenegro, S. B.Yamul, Diego KarimNavarro, Alba Sofía del RosarioQuímicaMamónPomeloCongelaciónParámetros fisicoquímicosTexturaPolifenolesEl objetivo fue seleccionar frutos (mamón y pomelo) en diferentes estados de madurez, congelarlos, determinar sus parámetros fisicoquímicos y de textura y su contenido de polifenoles. Los frutos fueron recolectados en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, seleccionando dos lotes en estado verde-maduro y maduro. Los frutos se almacenaron 30 días a -20°C y se realizaron las determinaciones en los productos frescos y congelados. Se midió altura, diámetro, rendimiento de pulpa, pH, acidez titulable, grados Brix y grado de madurez. El color superficial se determinó con colorímetro de superficie y el contenido de polifenoles por el método de Folin-Ciocalteu. Se realizaron ensayos de punción en texturómetro. El almacenamiento congelado disminuyó los parámetros de color a*, b* y L* en mamones y modificó en menor medida los de pomelos. La fuerza máxima de punción en los pomelos no varió luego de la congelación, en cambio aumentó en los mamones maduros y disminuyó en los verdes. El contenido de polifenoles de ambas frutas en los dos estados de madurez fue mayor luego de la congelación excepto en mamones verdes. Ambas frutas preservadas pueden considerarse para elaborar alimentos de alto valor nutricional ya que la congelación fue apropiada para mantener los parámetros de calidad.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf187-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-5-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:15.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
title |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
spellingShingle |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado Fernández, N. L. Química Mamón Pomelo Congelación Parámetros fisicoquímicos Textura Polifenoles |
title_short |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
title_full |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
title_fullStr |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
title_full_unstemmed |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
title_sort |
Parámetros fisicoquímicos de calidad y textura de frutos del noreste argentino sometidos a almacenamiento congelado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, N. L. Montenegro, S. B. Yamul, Diego Karim Navarro, Alba Sofía del Rosario |
author |
Fernández, N. L. |
author_facet |
Fernández, N. L. Montenegro, S. B. Yamul, Diego Karim Navarro, Alba Sofía del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro, S. B. Yamul, Diego Karim Navarro, Alba Sofía del Rosario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Mamón Pomelo Congelación Parámetros fisicoquímicos Textura Polifenoles |
topic |
Química Mamón Pomelo Congelación Parámetros fisicoquímicos Textura Polifenoles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo fue seleccionar frutos (mamón y pomelo) en diferentes estados de madurez, congelarlos, determinar sus parámetros fisicoquímicos y de textura y su contenido de polifenoles. Los frutos fueron recolectados en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, seleccionando dos lotes en estado verde-maduro y maduro. Los frutos se almacenaron 30 días a -20°C y se realizaron las determinaciones en los productos frescos y congelados. Se midió altura, diámetro, rendimiento de pulpa, pH, acidez titulable, grados Brix y grado de madurez. El color superficial se determinó con colorímetro de superficie y el contenido de polifenoles por el método de Folin-Ciocalteu. Se realizaron ensayos de punción en texturómetro. El almacenamiento congelado disminuyó los parámetros de color a*, b* y L* en mamones y modificó en menor medida los de pomelos. La fuerza máxima de punción en los pomelos no varió luego de la congelación, en cambio aumentó en los mamones maduros y disminuyó en los verdes. El contenido de polifenoles de ambas frutas en los dos estados de madurez fue mayor luego de la congelación excepto en mamones verdes. Ambas frutas preservadas pueden considerarse para elaborar alimentos de alto valor nutricional ya que la congelación fue apropiada para mantener los parámetros de calidad. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos |
description |
El objetivo fue seleccionar frutos (mamón y pomelo) en diferentes estados de madurez, congelarlos, determinar sus parámetros fisicoquímicos y de textura y su contenido de polifenoles. Los frutos fueron recolectados en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, seleccionando dos lotes en estado verde-maduro y maduro. Los frutos se almacenaron 30 días a -20°C y se realizaron las determinaciones en los productos frescos y congelados. Se midió altura, diámetro, rendimiento de pulpa, pH, acidez titulable, grados Brix y grado de madurez. El color superficial se determinó con colorímetro de superficie y el contenido de polifenoles por el método de Folin-Ciocalteu. Se realizaron ensayos de punción en texturómetro. El almacenamiento congelado disminuyó los parámetros de color a*, b* y L* en mamones y modificó en menor medida los de pomelos. La fuerza máxima de punción en los pomelos no varió luego de la congelación, en cambio aumentó en los mamones maduros y disminuyó en los verdes. El contenido de polifenoles de ambas frutas en los dos estados de madurez fue mayor luego de la congelación excepto en mamones verdes. Ambas frutas preservadas pueden considerarse para elaborar alimentos de alto valor nutricional ya que la congelación fue apropiada para mantener los parámetros de calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83813 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-5-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 187-196 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260358077612032 |
score |
13.13397 |