Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras
- Autores
- Fernández Hidalgo, Karina; Becci, Graciela; Morandi, Miguel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, las heladas tardías de Septiembre 2013 produjeron daños en varias provincias llevando a declarar la emergencia agropecuaria, implicando pérdidas de producción y puestos de trabajo. La helada es un fenómeno focalizado de compleja determinación, que depende del estado de desarrollo del cultivo, la exposición a temperaturas extremas y su duración. Existen diversas so-luciones en el campo de la investigación y comercial, no obstante la solución no siempre llega al conjunto de productores. Por estos motivos es que se propone el desarrollo de un sistema de alertas confiables por heladas transmitidas en una red de comunicación segura para garantizar el servicio previniendo vulnerabilidades de la red del sistema de alertas. Para este sistema se ha desarrollado una metodología que incluye estudios del modo y criticidad de las heladas, relevamientos de campo y desarrollo del sistema informático y la red de comunicaciones. El sistema se valida mediante un piloto local a la Universidad Nacional de San Juan y un piloto provincial, de los cuales actualmente está en fase de desarrollo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
agrometeorología
seguridad en redes de comunicación
red de sensores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57677
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee100109fd5cf528ae12978bbbb72d0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57677 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación segurasFernández Hidalgo, KarinaBecci, GracielaMorandi, MiguelCiencias Informáticasagrometeorologíaseguridad en redes de comunicaciónred de sensoresEn Argentina, las heladas tardías de Septiembre 2013 produjeron daños en varias provincias llevando a declarar la emergencia agropecuaria, implicando pérdidas de producción y puestos de trabajo. La helada es un fenómeno focalizado de compleja determinación, que depende del estado de desarrollo del cultivo, la exposición a temperaturas extremas y su duración. Existen diversas so-luciones en el campo de la investigación y comercial, no obstante la solución no siempre llega al conjunto de productores. Por estos motivos es que se propone el desarrollo de un sistema de alertas confiables por heladas transmitidas en una red de comunicación segura para garantizar el servicio previniendo vulnerabilidades de la red del sistema de alertas. Para este sistema se ha desarrollado una metodología que incluye estudios del modo y criticidad de las heladas, relevamientos de campo y desarrollo del sistema informático y la red de comunicaciones. El sistema se valida mediante un piloto local a la Universidad Nacional de San Juan y un piloto provincial, de los cuales actualmente está en fase de desarrollo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-34.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:27.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
title |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
spellingShingle |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras Fernández Hidalgo, Karina Ciencias Informáticas agrometeorología seguridad en redes de comunicación red de sensores |
title_short |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
title_full |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
title_fullStr |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
title_full_unstemmed |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
title_sort |
Alertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Hidalgo, Karina Becci, Graciela Morandi, Miguel |
author |
Fernández Hidalgo, Karina |
author_facet |
Fernández Hidalgo, Karina Becci, Graciela Morandi, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Becci, Graciela Morandi, Miguel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas agrometeorología seguridad en redes de comunicación red de sensores |
topic |
Ciencias Informáticas agrometeorología seguridad en redes de comunicación red de sensores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, las heladas tardías de Septiembre 2013 produjeron daños en varias provincias llevando a declarar la emergencia agropecuaria, implicando pérdidas de producción y puestos de trabajo. La helada es un fenómeno focalizado de compleja determinación, que depende del estado de desarrollo del cultivo, la exposición a temperaturas extremas y su duración. Existen diversas so-luciones en el campo de la investigación y comercial, no obstante la solución no siempre llega al conjunto de productores. Por estos motivos es que se propone el desarrollo de un sistema de alertas confiables por heladas transmitidas en una red de comunicación segura para garantizar el servicio previniendo vulnerabilidades de la red del sistema de alertas. Para este sistema se ha desarrollado una metodología que incluye estudios del modo y criticidad de las heladas, relevamientos de campo y desarrollo del sistema informático y la red de comunicaciones. El sistema se valida mediante un piloto local a la Universidad Nacional de San Juan y un piloto provincial, de los cuales actualmente está en fase de desarrollo. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
En Argentina, las heladas tardías de Septiembre 2013 produjeron daños en varias provincias llevando a declarar la emergencia agropecuaria, implicando pérdidas de producción y puestos de trabajo. La helada es un fenómeno focalizado de compleja determinación, que depende del estado de desarrollo del cultivo, la exposición a temperaturas extremas y su duración. Existen diversas so-luciones en el campo de la investigación y comercial, no obstante la solución no siempre llega al conjunto de productores. Por estos motivos es que se propone el desarrollo de un sistema de alertas confiables por heladas transmitidas en una red de comunicación segura para garantizar el servicio previniendo vulnerabilidades de la red del sistema de alertas. Para este sistema se ha desarrollado una metodología que incluye estudios del modo y criticidad de las heladas, relevamientos de campo y desarrollo del sistema informático y la red de comunicaciones. El sistema se valida mediante un piloto local a la Universidad Nacional de San Juan y un piloto provincial, de los cuales actualmente está en fase de desarrollo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57677 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-34.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-19 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615935324848128 |
score |
13.070432 |