Internet como nuevo modelo educativo

Autores
Collazos, Cesar A.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha vuelto ineludible analizar las relaciones existentes entre las tecnologías informáticas y el campo educativo, con el objetivo de aprovechar el potencial de las primeras dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Día a día se cuenta con mayores y mejores herramientas computacionales, que se colocan al servicio del hombre con el objetivo de facilitar sus actividades diarias tanto en el ámbito laboral como en el personal. El rol de muchos profesores está cambiando, del modelo tradicional de ser un presentador de información de forma secuencial a un administrador, y facilitador el aprendizaje. La mayor parte del tiempo que anteriormente se dedicaba a la preparación y corrección, ahora está dedicándose al desarrollo de recursos educativos y de entrenamiento, que incluyen materiales educativos computarizados. El término Material Educativo computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados por un computador. En este artículo se presentará a interne como un nuevo modelo educativo analizando los problemas que se presentan actualmente desde el punto de vista pedagógico (los problemas de los métodos de enseñanza-aprendizaje, el papel descertificador de la Universidad, el rol de las nuevas tecnologías, etc.).
Área: Informática Educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Internet
Tecnología de la Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23472

id SEDICI_edb6d35525d2d91b70052eb57ff69306
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Internet como nuevo modelo educativoCollazos, Cesar A.Ciencias InformáticasEducaciónInternetTecnología de la InformaciónSe ha vuelto ineludible analizar las relaciones existentes entre las tecnologías informáticas y el campo educativo, con el objetivo de aprovechar el potencial de las primeras dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Día a día se cuenta con mayores y mejores herramientas computacionales, que se colocan al servicio del hombre con el objetivo de facilitar sus actividades diarias tanto en el ámbito laboral como en el personal. El rol de muchos profesores está cambiando, del modelo tradicional de ser un presentador de información de forma secuencial a un administrador, y facilitador el aprendizaje. La mayor parte del tiempo que anteriormente se dedicaba a la preparación y corrección, ahora está dedicándose al desarrollo de recursos educativos y de entrenamiento, que incluyen materiales educativos computarizados. El término Material Educativo computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados por un computador. En este artículo se presentará a interne como un nuevo modelo educativo analizando los problemas que se presentan actualmente desde el punto de vista pedagógico (los problemas de los métodos de enseñanza-aprendizaje, el papel descertificador de la Universidad, el rol de las nuevas tecnologías, etc.).Área: Informática EducativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23472spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:30.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Internet como nuevo modelo educativo
title Internet como nuevo modelo educativo
spellingShingle Internet como nuevo modelo educativo
Collazos, Cesar A.
Ciencias Informáticas
Educación
Internet
Tecnología de la Información
title_short Internet como nuevo modelo educativo
title_full Internet como nuevo modelo educativo
title_fullStr Internet como nuevo modelo educativo
title_full_unstemmed Internet como nuevo modelo educativo
title_sort Internet como nuevo modelo educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Collazos, Cesar A.
author Collazos, Cesar A.
author_facet Collazos, Cesar A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Internet
Tecnología de la Información
topic Ciencias Informáticas
Educación
Internet
Tecnología de la Información
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha vuelto ineludible analizar las relaciones existentes entre las tecnologías informáticas y el campo educativo, con el objetivo de aprovechar el potencial de las primeras dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Día a día se cuenta con mayores y mejores herramientas computacionales, que se colocan al servicio del hombre con el objetivo de facilitar sus actividades diarias tanto en el ámbito laboral como en el personal. El rol de muchos profesores está cambiando, del modelo tradicional de ser un presentador de información de forma secuencial a un administrador, y facilitador el aprendizaje. La mayor parte del tiempo que anteriormente se dedicaba a la preparación y corrección, ahora está dedicándose al desarrollo de recursos educativos y de entrenamiento, que incluyen materiales educativos computarizados. El término Material Educativo computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados por un computador. En este artículo se presentará a interne como un nuevo modelo educativo analizando los problemas que se presentan actualmente desde el punto de vista pedagógico (los problemas de los métodos de enseñanza-aprendizaje, el papel descertificador de la Universidad, el rol de las nuevas tecnologías, etc.).
Área: Informática Educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se ha vuelto ineludible analizar las relaciones existentes entre las tecnologías informáticas y el campo educativo, con el objetivo de aprovechar el potencial de las primeras dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Día a día se cuenta con mayores y mejores herramientas computacionales, que se colocan al servicio del hombre con el objetivo de facilitar sus actividades diarias tanto en el ámbito laboral como en el personal. El rol de muchos profesores está cambiando, del modelo tradicional de ser un presentador de información de forma secuencial a un administrador, y facilitador el aprendizaje. La mayor parte del tiempo que anteriormente se dedicaba a la preparación y corrección, ahora está dedicándose al desarrollo de recursos educativos y de entrenamiento, que incluyen materiales educativos computarizados. El término Material Educativo computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados por un computador. En este artículo se presentará a interne como un nuevo modelo educativo analizando los problemas que se presentan actualmente desde el punto de vista pedagógico (los problemas de los métodos de enseñanza-aprendizaje, el papel descertificador de la Universidad, el rol de las nuevas tecnologías, etc.).
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615813803278336
score 13.070432