Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga

Autores
Bonvicini Menéndez, Pablo Federico; Urrutipi, Facundo; Echarri, Juan Manuel; Martínez, Ángel Joaquín; Bilmes, Pablo David; Llorente, Carlos Luis
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los análisis fractográficos y microestructurales, se reveló que la fuga de fluido hidráulico durante el ensayo se debió a la formación de una fisura pasante a través del cordón soldado de la unión tapa-tubo. Esta fisuración tuvo lugar como consecuencia de una falta de penetración en la raíz a lo largo de toda la circunferencia de la junta y presencia de porosidad en el metal de soldadura, dando lugar al desarrollo de fisuras sobre el metal de soldadura desde la raíz de la unión. Como medidas correctivas, se recomienda antes de soldar limpiar bien los componentes, eliminando posibles restos de grasa, pintura o lubricantes utilizados en el maquinado. Flamear la junta antes de soldar para eliminar presencia de humedad. Verificar la calidad y condición del consumible (alambre tubular) que se utiliza. Verificar el diseño de la junta, y en particular se recomienda dejar separación de raíz. Seleccionar y controlar las variables del proceso, en particular la velocidad de soldadura a efectos de garantizar adecuada penetración en la primera pasada, la longitud libre de alambre (distancia entre el tubo de contacto y la punta del alambre) lo cual incide en la eliminación de humedad que pueda tener el consumible y así minimizar el posible ingreso de hidrogeno difusible en el metal de soldadura.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
prueba de fatiga
pérdida de fluido hidráulico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183251

id SEDICI_edb35df9024d26294d8a491d4496e086
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183251
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatigaBonvicini Menéndez, Pablo FedericoUrrutipi, FacundoEcharri, Juan ManuelMartínez, Ángel JoaquínBilmes, Pablo DavidLlorente, Carlos LuisIngenieríaprueba de fatigapérdida de fluido hidráulicoA partir de los análisis fractográficos y microestructurales, se reveló que la fuga de fluido hidráulico durante el ensayo se debió a la formación de una fisura pasante a través del cordón soldado de la unión tapa-tubo. Esta fisuración tuvo lugar como consecuencia de una falta de penetración en la raíz a lo largo de toda la circunferencia de la junta y presencia de porosidad en el metal de soldadura, dando lugar al desarrollo de fisuras sobre el metal de soldadura desde la raíz de la unión. Como medidas correctivas, se recomienda antes de soldar limpiar bien los componentes, eliminando posibles restos de grasa, pintura o lubricantes utilizados en el maquinado. Flamear la junta antes de soldar para eliminar presencia de humedad. Verificar la calidad y condición del consumible (alambre tubular) que se utiliza. Verificar el diseño de la junta, y en particular se recomienda dejar separación de raíz. Seleccionar y controlar las variables del proceso, en particular la velocidad de soldadura a efectos de garantizar adecuada penetración en la primera pasada, la longitud libre de alambre (distancia entre el tubo de contacto y la punta del alambre) lo cual incide en la eliminación de humedad que pueda tener el consumible y así minimizar el posible ingreso de hidrogeno difusible en el metal de soldadura.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf820-825http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
title Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
spellingShingle Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
Bonvicini Menéndez, Pablo Federico
Ingeniería
prueba de fatiga
pérdida de fluido hidráulico
title_short Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
title_full Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
title_fullStr Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
title_full_unstemmed Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
title_sort Análisis de falla de un cilindro hidráulico durante prueba de fatiga
dc.creator.none.fl_str_mv Bonvicini Menéndez, Pablo Federico
Urrutipi, Facundo
Echarri, Juan Manuel
Martínez, Ángel Joaquín
Bilmes, Pablo David
Llorente, Carlos Luis
author Bonvicini Menéndez, Pablo Federico
author_facet Bonvicini Menéndez, Pablo Federico
Urrutipi, Facundo
Echarri, Juan Manuel
Martínez, Ángel Joaquín
Bilmes, Pablo David
Llorente, Carlos Luis
author_role author
author2 Urrutipi, Facundo
Echarri, Juan Manuel
Martínez, Ángel Joaquín
Bilmes, Pablo David
Llorente, Carlos Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
prueba de fatiga
pérdida de fluido hidráulico
topic Ingeniería
prueba de fatiga
pérdida de fluido hidráulico
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los análisis fractográficos y microestructurales, se reveló que la fuga de fluido hidráulico durante el ensayo se debió a la formación de una fisura pasante a través del cordón soldado de la unión tapa-tubo. Esta fisuración tuvo lugar como consecuencia de una falta de penetración en la raíz a lo largo de toda la circunferencia de la junta y presencia de porosidad en el metal de soldadura, dando lugar al desarrollo de fisuras sobre el metal de soldadura desde la raíz de la unión. Como medidas correctivas, se recomienda antes de soldar limpiar bien los componentes, eliminando posibles restos de grasa, pintura o lubricantes utilizados en el maquinado. Flamear la junta antes de soldar para eliminar presencia de humedad. Verificar la calidad y condición del consumible (alambre tubular) que se utiliza. Verificar el diseño de la junta, y en particular se recomienda dejar separación de raíz. Seleccionar y controlar las variables del proceso, en particular la velocidad de soldadura a efectos de garantizar adecuada penetración en la primera pasada, la longitud libre de alambre (distancia entre el tubo de contacto y la punta del alambre) lo cual incide en la eliminación de humedad que pueda tener el consumible y así minimizar el posible ingreso de hidrogeno difusible en el metal de soldadura.
Facultad de Ingeniería
description A partir de los análisis fractográficos y microestructurales, se reveló que la fuga de fluido hidráulico durante el ensayo se debió a la formación de una fisura pasante a través del cordón soldado de la unión tapa-tubo. Esta fisuración tuvo lugar como consecuencia de una falta de penetración en la raíz a lo largo de toda la circunferencia de la junta y presencia de porosidad en el metal de soldadura, dando lugar al desarrollo de fisuras sobre el metal de soldadura desde la raíz de la unión. Como medidas correctivas, se recomienda antes de soldar limpiar bien los componentes, eliminando posibles restos de grasa, pintura o lubricantes utilizados en el maquinado. Flamear la junta antes de soldar para eliminar presencia de humedad. Verificar la calidad y condición del consumible (alambre tubular) que se utiliza. Verificar el diseño de la junta, y en particular se recomienda dejar separación de raíz. Seleccionar y controlar las variables del proceso, en particular la velocidad de soldadura a efectos de garantizar adecuada penetración en la primera pasada, la longitud libre de alambre (distancia entre el tubo de contacto y la punta del alambre) lo cual incide en la eliminación de humedad que pueda tener el consumible y así minimizar el posible ingreso de hidrogeno difusible en el metal de soldadura.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183251
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
820-825
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616360821260288
score 13.070432