Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum
- Autores
- Etkin, Sergio; Krause, Flavia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aspectos truculentos, escabrosos y hasta siniestros, como se estudia desde un punto de vista psicoanalítico en Gutiérrez 1992, los ha habido siempre en las grandes obras de la literatura infantil. Sin embargo, creemos que la construcción de situaciones, acontecimientos, y reacciones inquietantes en los textos infantiles parece acompañar, especialmente en nuestro tiempo, los parámetros generales que marcan el tono de la literaturidad actual: en particular, el develamiento de la ilusión lógico-representacionalista, el cuestionamiento frente a la transparencia de los signos o el desmontaje de los artificios discursivos en una reflexión metalingüística sobre sus condiciones de producción, circulación y recepción. Para mostrarlo, evaluaremos en las páginas que siguen en qué medida determinados procedimientos y temáticas compartidas por la literatura infantil y la adulta que favorecen la emergencia de lo fantástico en un texto literario operan análogamente en uno y otro ámbito.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
literatura fantástica
literatura infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61485
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_edadb1717a325d3cfe341b98dbf38860 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61485 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbumEtkin, SergioKrause, FlaviaHumanidadesLetrasliteratura fantásticaliteratura infantilAspectos truculentos, escabrosos y hasta siniestros, como se estudia desde un punto de vista psicoanalítico en Gutiérrez 1992, los ha habido siempre en las grandes obras de la literatura infantil. Sin embargo, creemos que la construcción de situaciones, acontecimientos, y reacciones inquietantes en los textos infantiles parece acompañar, especialmente en nuestro tiempo, los parámetros generales que marcan el tono de la literaturidad actual: en particular, el develamiento de la ilusión lógico-representacionalista, el cuestionamiento frente a la transparencia de los signos o el desmontaje de los artificios discursivos en una reflexión metalingüística sobre sus condiciones de producción, circulación y recepción. Para mostrarlo, evaluaremos en las páginas que siguen en qué medida determinados procedimientos y temáticas compartidas por la literatura infantil y la adulta que favorecen la emergencia de lo fantástico en un texto literario operan análogamente en uno y otro ámbito.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf103-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25650-8-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:18.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
title |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
spellingShingle |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum Etkin, Sergio Humanidades Letras literatura fantástica literatura infantil |
title_short |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
title_full |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
title_fullStr |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
title_full_unstemmed |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
title_sort |
Las metáforas literalizadas y otros procedimientos de lo fantástico en distintos libros-álbum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etkin, Sergio Krause, Flavia |
author |
Etkin, Sergio |
author_facet |
Etkin, Sergio Krause, Flavia |
author_role |
author |
author2 |
Krause, Flavia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras literatura fantástica literatura infantil |
topic |
Humanidades Letras literatura fantástica literatura infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aspectos truculentos, escabrosos y hasta siniestros, como se estudia desde un punto de vista psicoanalítico en Gutiérrez 1992, los ha habido siempre en las grandes obras de la literatura infantil. Sin embargo, creemos que la construcción de situaciones, acontecimientos, y reacciones inquietantes en los textos infantiles parece acompañar, especialmente en nuestro tiempo, los parámetros generales que marcan el tono de la literaturidad actual: en particular, el develamiento de la ilusión lógico-representacionalista, el cuestionamiento frente a la transparencia de los signos o el desmontaje de los artificios discursivos en una reflexión metalingüística sobre sus condiciones de producción, circulación y recepción. Para mostrarlo, evaluaremos en las páginas que siguen en qué medida determinados procedimientos y temáticas compartidas por la literatura infantil y la adulta que favorecen la emergencia de lo fantástico en un texto literario operan análogamente en uno y otro ámbito. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Aspectos truculentos, escabrosos y hasta siniestros, como se estudia desde un punto de vista psicoanalítico en Gutiérrez 1992, los ha habido siempre en las grandes obras de la literatura infantil. Sin embargo, creemos que la construcción de situaciones, acontecimientos, y reacciones inquietantes en los textos infantiles parece acompañar, especialmente en nuestro tiempo, los parámetros generales que marcan el tono de la literaturidad actual: en particular, el develamiento de la ilusión lógico-representacionalista, el cuestionamiento frente a la transparencia de los signos o el desmontaje de los artificios discursivos en una reflexión metalingüística sobre sus condiciones de producción, circulación y recepción. Para mostrarlo, evaluaremos en las páginas que siguen en qué medida determinados procedimientos y temáticas compartidas por la literatura infantil y la adulta que favorecen la emergencia de lo fantástico en un texto literario operan análogamente en uno y otro ámbito. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61485 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25650-8-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103-115 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260268302729216 |
score |
13.13397 |