Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA

Autores
Becerra, Martín Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ierache, Jorge Salvador
Abásolo Guerrero, María José
Descripción
En la última década la Realidad Aumentada (RA), una tecnología que avanza fuertemente revolucionando a las tecnologías de la información, particularmente en el contexto 4.0, ha logrado expandirse a diferentes campos de aplicación como, turismo, el entretenimiento, la industria, la salud y la mercadotecnia. Este avance provocó la necesidad de establecer un acceso a datos estandarizados para lograr una interoperabilidad semántica de datos independientemente de la aplicación que la genere. Surgieron propuestas que integran los estándares de web semántica para lograr este propósito, por lo que emerge un nuevo desafío para lograr que estos contenidos virtuales sean utilizados por el usuario en sus rutinas diarias. En este orden, se presenta como resultado de la investigación del presente trabajo de tesis un framework para navegadores de Realidad aumentada que aporta una interacción dinámica a los usuarios a través de procedimientos interoperables semánticos reusables compuestos por un conjunto de acciones a realizar en un entorno enriquecido por tecnologías de realidad aumentada. La capacidad presentada en esta tesis impactará en diversas áreas, por ejemplo, en contextos 4.0, en casos de uso como la creación de una secuencia de tareas a realizar por de un operador inteligente en su puesto en una Smart factory o en la aumentación de tareas por hacer con un dispositivo/equipo IoT de la planta, como así también su potencial empleo en contextos masivos como lo representa el crecimiento de dispositivos IOT en contextos hogareños aumentados. Este trabajo de investigación se radicó en el Grupo de Investigación de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial Aplicada en la Universidad Nacional de La Matanza.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Realidad Aumentada
Navegadores de Realidad Aumentada
Web Semántica
Procedimientos
Inteligencia artificial
Ontología
Contextos 4.0
Sociedades 5.0
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162007

id SEDICI_ed697124193e3543780a6fcfb2f58e8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RABecerra, Martín EzequielCiencias InformáticasRealidad AumentadaNavegadores de Realidad AumentadaWeb SemánticaProcedimientosInteligencia artificialOntologíaContextos 4.0Sociedades 5.0En la última década la Realidad Aumentada (RA), una tecnología que avanza fuertemente revolucionando a las tecnologías de la información, particularmente en el contexto 4.0, ha logrado expandirse a diferentes campos de aplicación como, turismo, el entretenimiento, la industria, la salud y la mercadotecnia. Este avance provocó la necesidad de establecer un acceso a datos estandarizados para lograr una interoperabilidad semántica de datos independientemente de la aplicación que la genere. Surgieron propuestas que integran los estándares de web semántica para lograr este propósito, por lo que emerge un nuevo desafío para lograr que estos contenidos virtuales sean utilizados por el usuario en sus rutinas diarias. En este orden, se presenta como resultado de la investigación del presente trabajo de tesis un framework para navegadores de Realidad aumentada que aporta una interacción dinámica a los usuarios a través de procedimientos interoperables semánticos reusables compuestos por un conjunto de acciones a realizar en un entorno enriquecido por tecnologías de realidad aumentada. La capacidad presentada en esta tesis impactará en diversas áreas, por ejemplo, en contextos 4.0, en casos de uso como la creación de una secuencia de tareas a realizar por de un operador inteligente en su puesto en una Smart factory o en la aumentación de tareas por hacer con un dispositivo/equipo IoT de la planta, como así también su potencial empleo en contextos masivos como lo representa el crecimiento de dispositivos IOT en contextos hogareños aumentados. Este trabajo de investigación se radicó en el Grupo de Investigación de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial Aplicada en la Universidad Nacional de La Matanza.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaIerache, Jorge SalvadorAbásolo Guerrero, María José2023-12-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162007https://doi.org/10.35537/10915/162007spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:31.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
title Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
spellingShingle Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
Becerra, Martín Ezequiel
Ciencias Informáticas
Realidad Aumentada
Navegadores de Realidad Aumentada
Web Semántica
Procedimientos
Inteligencia artificial
Ontología
Contextos 4.0
Sociedades 5.0
title_short Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
title_full Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
title_fullStr Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
title_full_unstemmed Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
title_sort Framework para la explotación de procedimientos semánticos para navegadores de RA
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Martín Ezequiel
author Becerra, Martín Ezequiel
author_facet Becerra, Martín Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ierache, Jorge Salvador
Abásolo Guerrero, María José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Realidad Aumentada
Navegadores de Realidad Aumentada
Web Semántica
Procedimientos
Inteligencia artificial
Ontología
Contextos 4.0
Sociedades 5.0
topic Ciencias Informáticas
Realidad Aumentada
Navegadores de Realidad Aumentada
Web Semántica
Procedimientos
Inteligencia artificial
Ontología
Contextos 4.0
Sociedades 5.0
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década la Realidad Aumentada (RA), una tecnología que avanza fuertemente revolucionando a las tecnologías de la información, particularmente en el contexto 4.0, ha logrado expandirse a diferentes campos de aplicación como, turismo, el entretenimiento, la industria, la salud y la mercadotecnia. Este avance provocó la necesidad de establecer un acceso a datos estandarizados para lograr una interoperabilidad semántica de datos independientemente de la aplicación que la genere. Surgieron propuestas que integran los estándares de web semántica para lograr este propósito, por lo que emerge un nuevo desafío para lograr que estos contenidos virtuales sean utilizados por el usuario en sus rutinas diarias. En este orden, se presenta como resultado de la investigación del presente trabajo de tesis un framework para navegadores de Realidad aumentada que aporta una interacción dinámica a los usuarios a través de procedimientos interoperables semánticos reusables compuestos por un conjunto de acciones a realizar en un entorno enriquecido por tecnologías de realidad aumentada. La capacidad presentada en esta tesis impactará en diversas áreas, por ejemplo, en contextos 4.0, en casos de uso como la creación de una secuencia de tareas a realizar por de un operador inteligente en su puesto en una Smart factory o en la aumentación de tareas por hacer con un dispositivo/equipo IoT de la planta, como así también su potencial empleo en contextos masivos como lo representa el crecimiento de dispositivos IOT en contextos hogareños aumentados. Este trabajo de investigación se radicó en el Grupo de Investigación de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial Aplicada en la Universidad Nacional de La Matanza.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description En la última década la Realidad Aumentada (RA), una tecnología que avanza fuertemente revolucionando a las tecnologías de la información, particularmente en el contexto 4.0, ha logrado expandirse a diferentes campos de aplicación como, turismo, el entretenimiento, la industria, la salud y la mercadotecnia. Este avance provocó la necesidad de establecer un acceso a datos estandarizados para lograr una interoperabilidad semántica de datos independientemente de la aplicación que la genere. Surgieron propuestas que integran los estándares de web semántica para lograr este propósito, por lo que emerge un nuevo desafío para lograr que estos contenidos virtuales sean utilizados por el usuario en sus rutinas diarias. En este orden, se presenta como resultado de la investigación del presente trabajo de tesis un framework para navegadores de Realidad aumentada que aporta una interacción dinámica a los usuarios a través de procedimientos interoperables semánticos reusables compuestos por un conjunto de acciones a realizar en un entorno enriquecido por tecnologías de realidad aumentada. La capacidad presentada en esta tesis impactará en diversas áreas, por ejemplo, en contextos 4.0, en casos de uso como la creación de una secuencia de tareas a realizar por de un operador inteligente en su puesto en una Smart factory o en la aumentación de tareas por hacer con un dispositivo/equipo IoT de la planta, como así también su potencial empleo en contextos masivos como lo representa el crecimiento de dispositivos IOT en contextos hogareños aumentados. Este trabajo de investigación se radicó en el Grupo de Investigación de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial Aplicada en la Universidad Nacional de La Matanza.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162007
https://doi.org/10.35537/10915/162007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162007
https://doi.org/10.35537/10915/162007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616295101759488
score 13.070432