Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++

Autores
Pérez Ibarra, Marcelo; Lasserre, Cecilia María; Liberatori, Héctor; Pérez Otero, Nilda; Valdiviezo, Luis M.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Computación de Altas Prestaciones mediante clusters de computadoras basados en workstation y redes, posibilitó la construcción y uso de computadoras paralelas. Su principal objetivo es el aumento de prestaciones, utilizando el potencial ofrecido por un gran número de procesadores. La construcción de un cluster tiene tres retos: Alto Rendimiento, Alta Disponibilidad y Alta Productividad. Respecto a la Alta Disponibilidad se debe considerar la probabilidad de fallos o desconexión de nodos por lo que se debe reducir el tiempo medio entre fallos. Para ello es necesario definir la configuración adecuada de tolerancia a fallos para diferentes tipos de aplicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos de rendimiento y prestaciones del usuario. Para definir y validar un modelo genérico de aplicación-prestación-tolerancia a fallos es necesario realizar mediciones en un cluster. La realización de estas mediciones, considerando diferentes configuraciones de cluster, tipos de aplicaciones y la tolerancia a fallos, resulta compleja. Por ello, en este proyecto se pretende desarrollar un simulador para la arquitectura tolerante a fallos RADIC. El entorno sobre en cual se desarrollará el simulador será OMNeT++ junto con el framework INET.
Eje: Procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Parallel
Computación de Altas Prestaciones
Parallel processing
HPC
Alta Disponibilidad
Tolerancia a Fallos
RADIC
OMNeT++
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19587

id SEDICI_ed5c88357f2c234bdb73f8994da2ed72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19587
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++Pérez Ibarra, MarceloLasserre, Cecilia MaríaLiberatori, HéctorPérez Otero, NildaValdiviezo, Luis M.Ciencias InformáticasParallelComputación de Altas PrestacionesParallel processingHPCAlta DisponibilidadTolerancia a FallosRADICOMNeT++La Computación de Altas Prestaciones mediante clusters de computadoras basados en workstation y redes, posibilitó la construcción y uso de computadoras paralelas. Su principal objetivo es el aumento de prestaciones, utilizando el potencial ofrecido por un gran número de procesadores. La construcción de un cluster tiene tres retos: Alto Rendimiento, Alta Disponibilidad y Alta Productividad. Respecto a la Alta Disponibilidad se debe considerar la probabilidad de fallos o desconexión de nodos por lo que se debe reducir el tiempo medio entre fallos. Para ello es necesario definir la configuración adecuada de tolerancia a fallos para diferentes tipos de aplicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos de rendimiento y prestaciones del usuario. Para definir y validar un modelo genérico de aplicación-prestación-tolerancia a fallos es necesario realizar mediciones en un cluster. La realización de estas mediciones, considerando diferentes configuraciones de cluster, tipos de aplicaciones y la tolerancia a fallos, resulta compleja. Por ello, en este proyecto se pretende desarrollar un simulador para la arquitectura tolerante a fallos RADIC. El entorno sobre en cual se desarrollará el simulador será OMNeT++ junto con el framework INET.Eje: Procesamiento distribuido y paraleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf587-591http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19587spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
title Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
spellingShingle Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
Pérez Ibarra, Marcelo
Ciencias Informáticas
Parallel
Computación de Altas Prestaciones
Parallel processing
HPC
Alta Disponibilidad
Tolerancia a Fallos
RADIC
OMNeT++
title_short Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
title_full Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
title_fullStr Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
title_full_unstemmed Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
title_sort Simulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Ibarra, Marcelo
Lasserre, Cecilia María
Liberatori, Héctor
Pérez Otero, Nilda
Valdiviezo, Luis M.
author Pérez Ibarra, Marcelo
author_facet Pérez Ibarra, Marcelo
Lasserre, Cecilia María
Liberatori, Héctor
Pérez Otero, Nilda
Valdiviezo, Luis M.
author_role author
author2 Lasserre, Cecilia María
Liberatori, Héctor
Pérez Otero, Nilda
Valdiviezo, Luis M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Parallel
Computación de Altas Prestaciones
Parallel processing
HPC
Alta Disponibilidad
Tolerancia a Fallos
RADIC
OMNeT++
topic Ciencias Informáticas
Parallel
Computación de Altas Prestaciones
Parallel processing
HPC
Alta Disponibilidad
Tolerancia a Fallos
RADIC
OMNeT++
dc.description.none.fl_txt_mv La Computación de Altas Prestaciones mediante clusters de computadoras basados en workstation y redes, posibilitó la construcción y uso de computadoras paralelas. Su principal objetivo es el aumento de prestaciones, utilizando el potencial ofrecido por un gran número de procesadores. La construcción de un cluster tiene tres retos: Alto Rendimiento, Alta Disponibilidad y Alta Productividad. Respecto a la Alta Disponibilidad se debe considerar la probabilidad de fallos o desconexión de nodos por lo que se debe reducir el tiempo medio entre fallos. Para ello es necesario definir la configuración adecuada de tolerancia a fallos para diferentes tipos de aplicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos de rendimiento y prestaciones del usuario. Para definir y validar un modelo genérico de aplicación-prestación-tolerancia a fallos es necesario realizar mediciones en un cluster. La realización de estas mediciones, considerando diferentes configuraciones de cluster, tipos de aplicaciones y la tolerancia a fallos, resulta compleja. Por ello, en este proyecto se pretende desarrollar un simulador para la arquitectura tolerante a fallos RADIC. El entorno sobre en cual se desarrollará el simulador será OMNeT++ junto con el framework INET.
Eje: Procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La Computación de Altas Prestaciones mediante clusters de computadoras basados en workstation y redes, posibilitó la construcción y uso de computadoras paralelas. Su principal objetivo es el aumento de prestaciones, utilizando el potencial ofrecido por un gran número de procesadores. La construcción de un cluster tiene tres retos: Alto Rendimiento, Alta Disponibilidad y Alta Productividad. Respecto a la Alta Disponibilidad se debe considerar la probabilidad de fallos o desconexión de nodos por lo que se debe reducir el tiempo medio entre fallos. Para ello es necesario definir la configuración adecuada de tolerancia a fallos para diferentes tipos de aplicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos de rendimiento y prestaciones del usuario. Para definir y validar un modelo genérico de aplicación-prestación-tolerancia a fallos es necesario realizar mediciones en un cluster. La realización de estas mediciones, considerando diferentes configuraciones de cluster, tipos de aplicaciones y la tolerancia a fallos, resulta compleja. Por ello, en este proyecto se pretende desarrollar un simulador para la arquitectura tolerante a fallos RADIC. El entorno sobre en cual se desarrollará el simulador será OMNeT++ junto con el framework INET.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19587
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
587-591
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615795977486336
score 13.070432