Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae)
- Autores
- Virla, Eduardo Gabriel
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los homópteros cicadeloideos tienen importancia fitosanitaria por su vinculación con la transmisión de enfermedades asi como por los daños que causan durante su alimentación y oviposición. E. obscurinervis (Homoptera - Deltocephalinae) es una especie de amplia distribución en América del Sur, muy frecuente en plantaciones cerealeras de la Argentina. Diversos aspectos referidos a su ciclo de vida en condiciones de laboratorio eran conocidos, pero nada se sabia sobre su bionomía en la naturaleza. El objetivo de esta investigación es aportar datos acerca del comportamiento anual de una población de E. obscurinervis en una comunidad estable de gramíneas del Partido de La Plata. Se realiza un primer aporte al conocimiento del rol que ejercen sus enemigos naturales correlacionando la estructura de edades y densidad de su población, asi como los períodos reproductivos, con los momentos y nivel de incidencia de los parasitoides que atacan a sus ninfas y adultos. Se concluye que E. obscurinervis es una especie multivoltina, con por lo menos cuatro generaciones al año, siendo la especie de auqueno-rrinco más abundante durante todo el año en la parcela muestreada. Los estados de huevo y adulto son los que afrontan las condiciones ambientales desfavorables a lo largo del año. La acción de los enemigos naturales Dryinidae, Pipunculidae y Strepsiptera afecta principalmente a sus hembras.
The cicadellid E. obscurinervis is one of the most frequently leafhopper species found in different cereal crops and surrounding weeds in Argentina. Up to date, there are very few records about the bionomy of this species. This study have been desígned in order to record its populational fluctuation on an area of grassland and to determínate the impact of the common parasitoids populations on their nymphs and adults stages: Dryinidae, Pipunculidae and Strepsiptera.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Exitianus obscurinervis
Fluctuación poblacional
Acción de parasitoides
Dryinidae
Pipunculidae
Strepsiptera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118319
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed5773ae35b1e1c7b363662de63d16a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118319 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae)Biology of argentine Homoptera: II. Populational fluctuation of Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae)Virla, Eduardo GabrielCiencias AgrariasExitianus obscurinervisFluctuación poblacionalAcción de parasitoidesDryinidaePipunculidaeStrepsipteraLos homópteros cicadeloideos tienen importancia fitosanitaria por su vinculación con la transmisión de enfermedades asi como por los daños que causan durante su alimentación y oviposición. E. obscurinervis (Homoptera - Deltocephalinae) es una especie de amplia distribución en América del Sur, muy frecuente en plantaciones cerealeras de la Argentina. Diversos aspectos referidos a su ciclo de vida en condiciones de laboratorio eran conocidos, pero nada se sabia sobre su bionomía en la naturaleza. El objetivo de esta investigación es aportar datos acerca del comportamiento anual de una población de E. obscurinervis en una comunidad estable de gramíneas del Partido de La Plata. Se realiza un primer aporte al conocimiento del rol que ejercen sus enemigos naturales correlacionando la estructura de edades y densidad de su población, asi como los períodos reproductivos, con los momentos y nivel de incidencia de los parasitoides que atacan a sus ninfas y adultos. Se concluye que E. obscurinervis es una especie multivoltina, con por lo menos cuatro generaciones al año, siendo la especie de auqueno-rrinco más abundante durante todo el año en la parcela muestreada. Los estados de huevo y adulto son los que afrontan las condiciones ambientales desfavorables a lo largo del año. La acción de los enemigos naturales Dryinidae, Pipunculidae y Strepsiptera afecta principalmente a sus hembras.The cicadellid E. obscurinervis is one of the most frequently leafhopper species found in different cereal crops and surrounding weeds in Argentina. Up to date, there are very few records about the bionomy of this species. This study have been desígned in order to record its populational fluctuation on an area of grassland and to determínate the impact of the common parasitoids populations on their nymphs and adults stages: Dryinidae, Pipunculidae and Strepsiptera.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/988info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:50.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) Biology of argentine Homoptera: II. Populational fluctuation of Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
title |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
spellingShingle |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) Virla, Eduardo Gabriel Ciencias Agrarias Exitianus obscurinervis Fluctuación poblacional Acción de parasitoides Dryinidae Pipunculidae Strepsiptera |
title_short |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
title_full |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
title_fullStr |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
title_full_unstemmed |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
title_sort |
Biología de los Homópteros argentinos: II : Fluctuación poblacional de Exitianus obscurinervis (Stal, 1859) (Insecta - Cicadellidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Virla, Eduardo Gabriel |
author |
Virla, Eduardo Gabriel |
author_facet |
Virla, Eduardo Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Exitianus obscurinervis Fluctuación poblacional Acción de parasitoides Dryinidae Pipunculidae Strepsiptera |
topic |
Ciencias Agrarias Exitianus obscurinervis Fluctuación poblacional Acción de parasitoides Dryinidae Pipunculidae Strepsiptera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los homópteros cicadeloideos tienen importancia fitosanitaria por su vinculación con la transmisión de enfermedades asi como por los daños que causan durante su alimentación y oviposición. E. obscurinervis (Homoptera - Deltocephalinae) es una especie de amplia distribución en América del Sur, muy frecuente en plantaciones cerealeras de la Argentina. Diversos aspectos referidos a su ciclo de vida en condiciones de laboratorio eran conocidos, pero nada se sabia sobre su bionomía en la naturaleza. El objetivo de esta investigación es aportar datos acerca del comportamiento anual de una población de E. obscurinervis en una comunidad estable de gramíneas del Partido de La Plata. Se realiza un primer aporte al conocimiento del rol que ejercen sus enemigos naturales correlacionando la estructura de edades y densidad de su población, asi como los períodos reproductivos, con los momentos y nivel de incidencia de los parasitoides que atacan a sus ninfas y adultos. Se concluye que E. obscurinervis es una especie multivoltina, con por lo menos cuatro generaciones al año, siendo la especie de auqueno-rrinco más abundante durante todo el año en la parcela muestreada. Los estados de huevo y adulto son los que afrontan las condiciones ambientales desfavorables a lo largo del año. La acción de los enemigos naturales Dryinidae, Pipunculidae y Strepsiptera afecta principalmente a sus hembras. The cicadellid E. obscurinervis is one of the most frequently leafhopper species found in different cereal crops and surrounding weeds in Argentina. Up to date, there are very few records about the bionomy of this species. This study have been desígned in order to record its populational fluctuation on an area of grassland and to determínate the impact of the common parasitoids populations on their nymphs and adults stages: Dryinidae, Pipunculidae and Strepsiptera. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los homópteros cicadeloideos tienen importancia fitosanitaria por su vinculación con la transmisión de enfermedades asi como por los daños que causan durante su alimentación y oviposición. E. obscurinervis (Homoptera - Deltocephalinae) es una especie de amplia distribución en América del Sur, muy frecuente en plantaciones cerealeras de la Argentina. Diversos aspectos referidos a su ciclo de vida en condiciones de laboratorio eran conocidos, pero nada se sabia sobre su bionomía en la naturaleza. El objetivo de esta investigación es aportar datos acerca del comportamiento anual de una población de E. obscurinervis en una comunidad estable de gramíneas del Partido de La Plata. Se realiza un primer aporte al conocimiento del rol que ejercen sus enemigos naturales correlacionando la estructura de edades y densidad de su población, asi como los períodos reproductivos, con los momentos y nivel de incidencia de los parasitoides que atacan a sus ninfas y adultos. Se concluye que E. obscurinervis es una especie multivoltina, con por lo menos cuatro generaciones al año, siendo la especie de auqueno-rrinco más abundante durante todo el año en la parcela muestreada. Los estados de huevo y adulto son los que afrontan las condiciones ambientales desfavorables a lo largo del año. La acción de los enemigos naturales Dryinidae, Pipunculidae y Strepsiptera afecta principalmente a sus hembras. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118319 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/988 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616156552364032 |
score |
13.070432 |