<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997
- Autores
- Mayo, Carlos A.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Quien desee asomarse a la historia social de Nueva Francia —esa para nosotros olvidada América que colonizaron los franceses— debe leer este libro del historiador canadiense Allan Greeer. En él Greer estudia los “marcos de la vida ordinaria” de la sociedad colonial en Canadá y el resto de nueva Francia entre 1763 y 1760, esto es entre la transformación de Canadá en colonia real y su conquista por los británicos. Esta breve y lúcida obra se abre con el examen de la evolución de la población francocanadiense, una población que se desarrolló fundamentalmente por su expansivo crecimiento vegetativo y no por un aporte inmigratorio masivo, que estuvo lejos de darse. En el capítulo siguiente vemos desfilar al campesino del Valle de San Lorenzo y su vida cotidiana en el marco del sistema señorial en el que difinió sus estrategias de supervivencia. Greer conoce bien el tema, se ocupó de él en otros trabajos anteriores. En contraste con el mundo rural Greer examina la sociedad urbana con sus magistrados, sus comerciantes, sus instituciones eclesiásticas, sus soldados plebeyos, sus oficiales aristocráticos, la dura existencia del cuartel y un artesanado mas libre de ataduras corporativas que su contraparte francés.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Nueva Francia
Reseña de Libros
sociedad colonial
Canadá - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32547
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed4d29086b7056e762ed047657fff697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32547 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997Mayo, Carlos A.HistoriaNueva FranciaReseña de Librossociedad colonialCanadáQuien desee asomarse a la historia social de Nueva Francia —esa para nosotros olvidada América que colonizaron los franceses— debe leer este libro del historiador canadiense Allan Greeer. En él Greer estudia los “marcos de la vida ordinaria” de la sociedad colonial en Canadá y el resto de nueva Francia entre 1763 y 1760, esto es entre la transformación de Canadá en colonia real y su conquista por los británicos. Esta breve y lúcida obra se abre con el examen de la evolución de la población francocanadiense, una población que se desarrolló fundamentalmente por su expansivo crecimiento vegetativo y no por un aporte inmigratorio masivo, que estuvo lejos de darse. En el capítulo siguiente vemos desfilar al campesino del Valle de San Lorenzo y su vida cotidiana en el marco del sistema señorial en el que difinió sus estrategias de supervivencia. Greer conoce bien el tema, se ocupó de él en otros trabajos anteriores. En contraste con el mundo rural Greer examina la sociedad urbana con sus magistrados, sus comerciantes, sus instituciones eclesiásticas, sus soldados plebeyos, sus oficiales aristocráticos, la dura existencia del cuartel y un artesanado mas libre de ataduras corporativas que su contraparte francés.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999-08info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf244-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:54.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
title |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
spellingShingle |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 Mayo, Carlos A. Historia Nueva Francia Reseña de Libros sociedad colonial Canadá |
title_short |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
title_full |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
title_fullStr |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
title_full_unstemmed |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
title_sort |
<i>The People Of New France</i> : Allan Greeer. Toronto,University of Toronto Press, 1997 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayo, Carlos A. |
author |
Mayo, Carlos A. |
author_facet |
Mayo, Carlos A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Nueva Francia Reseña de Libros sociedad colonial Canadá |
topic |
Historia Nueva Francia Reseña de Libros sociedad colonial Canadá |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Quien desee asomarse a la historia social de Nueva Francia —esa para nosotros olvidada América que colonizaron los franceses— debe leer este libro del historiador canadiense Allan Greeer. En él Greer estudia los “marcos de la vida ordinaria” de la sociedad colonial en Canadá y el resto de nueva Francia entre 1763 y 1760, esto es entre la transformación de Canadá en colonia real y su conquista por los británicos. Esta breve y lúcida obra se abre con el examen de la evolución de la población francocanadiense, una población que se desarrolló fundamentalmente por su expansivo crecimiento vegetativo y no por un aporte inmigratorio masivo, que estuvo lejos de darse. En el capítulo siguiente vemos desfilar al campesino del Valle de San Lorenzo y su vida cotidiana en el marco del sistema señorial en el que difinió sus estrategias de supervivencia. Greer conoce bien el tema, se ocupó de él en otros trabajos anteriores. En contraste con el mundo rural Greer examina la sociedad urbana con sus magistrados, sus comerciantes, sus instituciones eclesiásticas, sus soldados plebeyos, sus oficiales aristocráticos, la dura existencia del cuartel y un artesanado mas libre de ataduras corporativas que su contraparte francés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Quien desee asomarse a la historia social de Nueva Francia —esa para nosotros olvidada América que colonizaron los franceses— debe leer este libro del historiador canadiense Allan Greeer. En él Greer estudia los “marcos de la vida ordinaria” de la sociedad colonial en Canadá y el resto de nueva Francia entre 1763 y 1760, esto es entre la transformación de Canadá en colonia real y su conquista por los británicos. Esta breve y lúcida obra se abre con el examen de la evolución de la población francocanadiense, una población que se desarrolló fundamentalmente por su expansivo crecimiento vegetativo y no por un aporte inmigratorio masivo, que estuvo lejos de darse. En el capítulo siguiente vemos desfilar al campesino del Valle de San Lorenzo y su vida cotidiana en el marco del sistema señorial en el que difinió sus estrategias de supervivencia. Greer conoce bien el tema, se ocupó de él en otros trabajos anteriores. En contraste con el mundo rural Greer examina la sociedad urbana con sus magistrados, sus comerciantes, sus instituciones eclesiásticas, sus soldados plebeyos, sus oficiales aristocráticos, la dura existencia del cuartel y un artesanado mas libre de ataduras corporativas que su contraparte francés. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32547 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 244-245 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063943326367744 |
score |
13.22299 |