La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario

Autores
Piffano, Horacio Luis Pablo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En la presente nota se analizan aspectos conceptuales sobre la medición de la “presión tributaria sectorial”, específicamente referida al tratamiento metodológico del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las Retenciones que gravan las exportaciones, con particular referencia al Sector Agropecuario. En primer lugar, se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA aplicado sobre bienes domésticos, es decir, no sujetos al comercio internacional, para luego plantear el caso sin duda relevante para el Sector Agropecuario, de los bienes comerciables o exportables. En este segundo caso, se contemplan junto al IVA la existencia de las Retenciones. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
sistemas tributarios
economía
IVA; retenciones; incidencia tributaria; presión tributaria sectorial; sector agropecuario
impuesto al valor agregado
VAT; tax on exports; tax incidence; sector tax burden; agricultural sector
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3564

id SEDICI_ed2973231b37bc86b9fdab4f432e1e6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3564
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuarioPiffano, Horacio Luis PabloCiencias Económicassistemas tributarioseconomíaIVA; retenciones; incidencia tributaria; presión tributaria sectorial; sector agropecuarioimpuesto al valor agregadoVAT; tax on exports; tax incidence; sector tax burden; agricultural sectorEn la presente nota se analizan aspectos conceptuales sobre la medición de la “presión tributaria sectorial”, específicamente referida al tratamiento metodológico del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las Retenciones que gravan las exportaciones, con particular referencia al Sector Agropecuario. En primer lugar, se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA aplicado sobre bienes domésticos, es decir, no sujetos al comercio internacional, para luego plantear el caso sin duda relevante para el Sector Agropecuario, de los bienes comerciables o exportables. En este segundo caso, se contemplan junto al IVA la existencia de las Retenciones. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamientoDepartamento de Economía2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3564spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc70.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:40.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
title La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
spellingShingle La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
Piffano, Horacio Luis Pablo
Ciencias Económicas
sistemas tributarios
economía
IVA; retenciones; incidencia tributaria; presión tributaria sectorial; sector agropecuario
impuesto al valor agregado
VAT; tax on exports; tax incidence; sector tax burden; agricultural sector
title_short La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
title_full La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
title_fullStr La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
title_full_unstemmed La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
title_sort La incidencia del IVA, las retenciones y las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el caso del sector agropecuario
dc.creator.none.fl_str_mv Piffano, Horacio Luis Pablo
author Piffano, Horacio Luis Pablo
author_facet Piffano, Horacio Luis Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
sistemas tributarios
economía
IVA; retenciones; incidencia tributaria; presión tributaria sectorial; sector agropecuario
impuesto al valor agregado
VAT; tax on exports; tax incidence; sector tax burden; agricultural sector
topic Ciencias Económicas
sistemas tributarios
economía
IVA; retenciones; incidencia tributaria; presión tributaria sectorial; sector agropecuario
impuesto al valor agregado
VAT; tax on exports; tax incidence; sector tax burden; agricultural sector
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente nota se analizan aspectos conceptuales sobre la medición de la “presión tributaria sectorial”, específicamente referida al tratamiento metodológico del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las Retenciones que gravan las exportaciones, con particular referencia al Sector Agropecuario. En primer lugar, se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA aplicado sobre bienes domésticos, es decir, no sujetos al comercio internacional, para luego plantear el caso sin duda relevante para el Sector Agropecuario, de los bienes comerciables o exportables. En este segundo caso, se contemplan junto al IVA la existencia de las Retenciones. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento
Departamento de Economía
description En la presente nota se analizan aspectos conceptuales sobre la medición de la “presión tributaria sectorial”, específicamente referida al tratamiento metodológico del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las Retenciones que gravan las exportaciones, con particular referencia al Sector Agropecuario. En primer lugar, se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA aplicado sobre bienes domésticos, es decir, no sujetos al comercio internacional, para luego plantear el caso sin duda relevante para el Sector Agropecuario, de los bienes comerciables o exportables. En este segundo caso, se contemplan junto al IVA la existencia de las Retenciones. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3564
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc70.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903670849536000
score 12.993085