Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario

Autores
Piffano, Horacio Luis Pablo; D'Amore, Mariano Hernán
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se aborda el tema de las mediciones de la “presión tributaria sectorial”, en particular el enfoque metodológico a aplicar con relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a las Retenciones que gravan las exportaciones, pensando muy especialmente en el Sector Agropecuario argentino. En el Capítulo 1 se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA junto a la existencia de las Retenciones. En el Capítulo 2 de contenido empírico, se presentan estimaciones de la presión tributaria para un conjunto de actividades representativas del sector, y se analizan los resultados obtenidos para las variantes definidas previamente en el capítulo conceptual del tema. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento, a la vez que se adelantan los resultados de las mediciones empíricas de los distintos criterios de medición para el Sector Agropecuario argentino.
This paper analyzes conceptual issues dealing with the measurement of “sector tax burden”, specifically the methodological treatment of the Value Added Tax (VAT) and Tax on Exports, with particular reference to the Agricultural Sector. Charter 1 deals with notions of tax impact (statutory or legal incidence), tax burden shifting and economic incidence of VAT and Tax on Exports applied to commercial (tradable) goods or commodities, which is the relevant case for the Agricultural Sector. Charter 2 presents the empirical results of different measurements of Sector Tax Burden applied to a group of activities representing the Agricultural Sector. Conclusions lead to recommend changes to the usual measurement of sector tax burden, which is considered wrong or at least incomplete in its treatment, advancing the result of alternatives calculus relative to each criterion of calculus applied to the Agricultural Sector.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
IVA
Retenciones
Presión Tributaria Sectorial
Incidencia Tributaria
Sector Agropecuario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170069

id SEDICI_8c6c9fa56c1881345d69c0723789a653
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170069
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuarioPiffano, Horacio Luis PabloD'Amore, Mariano HernánCiencias EconómicasIVARetencionesPresión Tributaria SectorialIncidencia TributariaSector AgropecuarioEn este trabajo se aborda el tema de las mediciones de la “presión tributaria sectorial”, en particular el enfoque metodológico a aplicar con relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a las Retenciones que gravan las exportaciones, pensando muy especialmente en el Sector Agropecuario argentino. En el Capítulo 1 se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA junto a la existencia de las Retenciones. En el Capítulo 2 de contenido empírico, se presentan estimaciones de la presión tributaria para un conjunto de actividades representativas del sector, y se analizan los resultados obtenidos para las variantes definidas previamente en el capítulo conceptual del tema. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento, a la vez que se adelantan los resultados de las mediciones empíricas de los distintos criterios de medición para el Sector Agropecuario argentino.This paper analyzes conceptual issues dealing with the measurement of “sector tax burden”, specifically the methodological treatment of the Value Added Tax (VAT) and Tax on Exports, with particular reference to the Agricultural Sector. Charter 1 deals with notions of tax impact (statutory or legal incidence), tax burden shifting and economic incidence of VAT and Tax on Exports applied to commercial (tradable) goods or commodities, which is the relevant case for the Agricultural Sector. Charter 2 presents the empirical results of different measurements of Sector Tax Burden applied to a group of activities representing the Agricultural Sector. Conclusions lead to recommend changes to the usual measurement of sector tax burden, which is considered wrong or at least incomplete in its treatment, advancing the result of alternatives calculus relative to each criterion of calculus applied to the Agricultural Sector.Facultad de Ciencias Económicas2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-5-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2007/piffano_damore.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:11.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
title Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
spellingShingle Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
Piffano, Horacio Luis Pablo
Ciencias Económicas
IVA
Retenciones
Presión Tributaria Sectorial
Incidencia Tributaria
Sector Agropecuario
title_short Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
title_full Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
title_fullStr Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
title_full_unstemmed Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
title_sort Las mediciones de la presión tributaria en el sector de exportables: el IVA, las retenciones y el caso del sector agropecuario
dc.creator.none.fl_str_mv Piffano, Horacio Luis Pablo
D'Amore, Mariano Hernán
author Piffano, Horacio Luis Pablo
author_facet Piffano, Horacio Luis Pablo
D'Amore, Mariano Hernán
author_role author
author2 D'Amore, Mariano Hernán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
IVA
Retenciones
Presión Tributaria Sectorial
Incidencia Tributaria
Sector Agropecuario
topic Ciencias Económicas
IVA
Retenciones
Presión Tributaria Sectorial
Incidencia Tributaria
Sector Agropecuario
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aborda el tema de las mediciones de la “presión tributaria sectorial”, en particular el enfoque metodológico a aplicar con relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a las Retenciones que gravan las exportaciones, pensando muy especialmente en el Sector Agropecuario argentino. En el Capítulo 1 se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA junto a la existencia de las Retenciones. En el Capítulo 2 de contenido empírico, se presentan estimaciones de la presión tributaria para un conjunto de actividades representativas del sector, y se analizan los resultados obtenidos para las variantes definidas previamente en el capítulo conceptual del tema. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento, a la vez que se adelantan los resultados de las mediciones empíricas de los distintos criterios de medición para el Sector Agropecuario argentino.
This paper analyzes conceptual issues dealing with the measurement of “sector tax burden”, specifically the methodological treatment of the Value Added Tax (VAT) and Tax on Exports, with particular reference to the Agricultural Sector. Charter 1 deals with notions of tax impact (statutory or legal incidence), tax burden shifting and economic incidence of VAT and Tax on Exports applied to commercial (tradable) goods or commodities, which is the relevant case for the Agricultural Sector. Charter 2 presents the empirical results of different measurements of Sector Tax Burden applied to a group of activities representing the Agricultural Sector. Conclusions lead to recommend changes to the usual measurement of sector tax burden, which is considered wrong or at least incomplete in its treatment, advancing the result of alternatives calculus relative to each criterion of calculus applied to the Agricultural Sector.
Facultad de Ciencias Económicas
description En este trabajo se aborda el tema de las mediciones de la “presión tributaria sectorial”, en particular el enfoque metodológico a aplicar con relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a las Retenciones que gravan las exportaciones, pensando muy especialmente en el Sector Agropecuario argentino. En el Capítulo 1 se repasan las nociones de percusión, traslación e incidencia tributaria en el caso del IVA junto a la existencia de las Retenciones. En el Capítulo 2 de contenido empírico, se presentan estimaciones de la presión tributaria para un conjunto de actividades representativas del sector, y se analizan los resultados obtenidos para las variantes definidas previamente en el capítulo conceptual del tema. La conclusión alerta sobre la necesidad de modificar el cálculo usual o tradicional de la presión tributaria sectorial, que en base a lo que en la nota se analiza, se interpreta como erróneo o en todo caso incompleto en su tratamiento, a la vez que se adelantan los resultados de las mediciones empíricas de los distintos criterios de medición para el Sector Agropecuario argentino.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170069
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-5-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2007/piffano_damore.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260656871440384
score 13.13397