El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca
- Autores
- Bautista, Susana; Tegiacchi, María Luz
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte de un aporte al proyecto de investigación en curso: “La Escuela Pictórica de La Boca como modelo de identidad”. Corresponde a la continuación de un amplio recorrido temático cuyo objetivo es realizar un estudio comparativo entre la Escuela Pictórica de La Boca y la Escuela de Barracas que coexistieron en un determinado contexto y en una determinada época a efectos de analizar analogías, diferencias, propuestas, los diferentes discursos entre los integrantes de las mismas y constituirlas en objeto de estudio. El espacio en que estas escuelas expresaron sus manifestaciones estéticas tuvo un denominador común: las riberas del Riachuelo. Tal el caso, existe un amplio campo de imágenes que presuponen conceptos culturales relacionados con los habitantes del lugar y con dos factores fundamentales que darán color e inspiración a diversos artistas: los inmigrantes, el barrio y el río. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Pinturas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ecbd2ff9002ad10940ea1d4e27c83456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La BocaBautista, SusanaTegiacchi, María LuzBellas ArtesPinturasEl presente trabajo es parte de un aporte al proyecto de investigación en curso: <i>“La Escuela Pictórica de La Boca como modelo de identidad”</i>. Corresponde a la continuación de un amplio recorrido temático cuyo objetivo es realizar un estudio comparativo entre la Escuela Pictórica de La Boca y la Escuela de Barracas que coexistieron en un determinado contexto y en una determinada época a efectos de analizar analogías, diferencias, propuestas, los diferentes discursos entre los integrantes de las mismas y constituirlas en objeto de estudio. El espacio en que estas escuelas expresaron sus manifestaciones estéticas tuvo un denominador común: las riberas del Riachuelo. Tal el caso, existe un amplio campo de imágenes que presuponen conceptos culturales relacionados con los habitantes del lugar y con dos factores fundamentales que darán color e inspiración a diversos artistas: los inmigrantes, el barrio y el río. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Lenguajes múltiplesFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/bautista_tegiacchi.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:22.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
title |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
spellingShingle |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca Bautista, Susana Bellas Artes Pinturas |
title_short |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
title_full |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
title_fullStr |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
title_full_unstemmed |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
title_sort |
El grupo de Barracas o los Pintores del Pueblo : Puntos de contacto con el grupo de la Escuela de La Boca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bautista, Susana Tegiacchi, María Luz |
author |
Bautista, Susana |
author_facet |
Bautista, Susana Tegiacchi, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Tegiacchi, María Luz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Pinturas |
topic |
Bellas Artes Pinturas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte de un aporte al proyecto de investigación en curso: <i>“La Escuela Pictórica de La Boca como modelo de identidad”</i>. Corresponde a la continuación de un amplio recorrido temático cuyo objetivo es realizar un estudio comparativo entre la Escuela Pictórica de La Boca y la Escuela de Barracas que coexistieron en un determinado contexto y en una determinada época a efectos de analizar analogías, diferencias, propuestas, los diferentes discursos entre los integrantes de las mismas y constituirlas en objeto de estudio. El espacio en que estas escuelas expresaron sus manifestaciones estéticas tuvo un denominador común: las riberas del Riachuelo. Tal el caso, existe un amplio campo de imágenes que presuponen conceptos culturales relacionados con los habitantes del lugar y con dos factores fundamentales que darán color e inspiración a diversos artistas: los inmigrantes, el barrio y el río. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Eje temático: Lenguajes múltiples Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo es parte de un aporte al proyecto de investigación en curso: <i>“La Escuela Pictórica de La Boca como modelo de identidad”</i>. Corresponde a la continuación de un amplio recorrido temático cuyo objetivo es realizar un estudio comparativo entre la Escuela Pictórica de La Boca y la Escuela de Barracas que coexistieron en un determinado contexto y en una determinada época a efectos de analizar analogías, diferencias, propuestas, los diferentes discursos entre los integrantes de las mismas y constituirlas en objeto de estudio. El espacio en que estas escuelas expresaron sus manifestaciones estéticas tuvo un denominador común: las riberas del Riachuelo. Tal el caso, existe un amplio campo de imágenes que presuponen conceptos culturales relacionados con los habitantes del lugar y con dos factores fundamentales que darán color e inspiración a diversos artistas: los inmigrantes, el barrio y el río. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/bautista_tegiacchi.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063972690690048 |
score |
13.22299 |