Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales

Autores
Móccero, María Leticia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En trabajos anteriores (Móccero 2010), y en consonancia con las consideraciones de Christie (1999) acerca de la utilidad de abordar el estudio de los géneros en la enseñanza de lenguas extranjeras, analizamos algunos géneros narrativos que se producen en la conversación coloquial, y señalamos cuáles eran, a nuestro criterio, algunos de los elementos cuyo tratamiento se vuelve necesario en el aula. Profundizando el estudio, en esta oportunidad nos proponemos analizar algunos aportes de la entonación a la coherencia de fragmentos narrativos incrustados en conversaciones informales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
lenguaje
prosodia
pragmática
lengua en uso
altura tonal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31935

id SEDICI_ecb3ae095e270c7afea14a72c7737f3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informalesMóccero, María LeticiaHumanidadesLetraslenguajeprosodiapragmáticalengua en usoaltura tonalEn trabajos anteriores (Móccero 2010), y en consonancia con las consideraciones de Christie (1999) acerca de la utilidad de abordar el estudio de los géneros en la enseñanza de lenguas extranjeras, analizamos algunos géneros narrativos que se producen en la conversación coloquial, y señalamos cuáles eran, a nuestro criterio, algunos de los elementos cuyo tratamiento se vuelve necesario en el aula. Profundizando el estudio, en esta oportunidad nos proponemos analizar algunos aportes de la entonación a la coherencia de fragmentos narrativos incrustados en conversaciones informales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iv-jornadas/actas/a07.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:10.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
title Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
spellingShingle Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
Móccero, María Leticia
Humanidades
Letras
lenguaje
prosodia
pragmática
lengua en uso
altura tonal
title_short Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
title_full Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
title_fullStr Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
title_full_unstemmed Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
title_sort Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales
dc.creator.none.fl_str_mv Móccero, María Leticia
author Móccero, María Leticia
author_facet Móccero, María Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
lenguaje
prosodia
pragmática
lengua en uso
altura tonal
topic Humanidades
Letras
lenguaje
prosodia
pragmática
lengua en uso
altura tonal
dc.description.none.fl_txt_mv En trabajos anteriores (Móccero 2010), y en consonancia con las consideraciones de Christie (1999) acerca de la utilidad de abordar el estudio de los géneros en la enseñanza de lenguas extranjeras, analizamos algunos géneros narrativos que se producen en la conversación coloquial, y señalamos cuáles eran, a nuestro criterio, algunos de los elementos cuyo tratamiento se vuelve necesario en el aula. Profundizando el estudio, en esta oportunidad nos proponemos analizar algunos aportes de la entonación a la coherencia de fragmentos narrativos incrustados en conversaciones informales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En trabajos anteriores (Móccero 2010), y en consonancia con las consideraciones de Christie (1999) acerca de la utilidad de abordar el estudio de los géneros en la enseñanza de lenguas extranjeras, analizamos algunos géneros narrativos que se producen en la conversación coloquial, y señalamos cuáles eran, a nuestro criterio, algunos de los elementos cuyo tratamiento se vuelve necesario en el aula. Profundizando el estudio, en esta oportunidad nos proponemos analizar algunos aportes de la entonación a la coherencia de fragmentos narrativos incrustados en conversaciones informales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iv-jornadas/actas/a07.pdf/at_download/file
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615843776823296
score 13.070432