Consultorios jurídicos gratuitos
- Autores
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente son veintidós los consultorios jurídicos gratuitos insertos en distintos barrios de la ciudad. Cada equipo está conformado por un director o directora (mentor o mentora) y entre 5 y 10 pasantes graduados recientes o estudiantes de la carrera de Abogacía. A ellos, y en miras a reforzar el trabajo interdisciplinario, se suman graduados de la carrera de Psicología en virtud de un Convenio celebrado con el Colegio de Psicólogos de la Pcia. De Buenos Aires. Desde su inicio, los objetivos principales son dos: • Facilitar el acceso a la justicia a los "destinatarios" del Proyecto (consultantes).* • Generar espacios de formación práctica de profesionales con compromiso social. Los consultorios atienden una vez por semana durante dos horas como mínimo, con excepción de los feriados y períodos de feria judicial. El tiempo de permanencia requerido para los pasantes es de un año calendario. La participación es ad honorem, con fundamento en la función social de la Universidad Pública. Asimismo, se prevé la implementación de un sistema de prácticas con estudiantes de 6º año de la Cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la UNLP.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Psicología - Materia
-
Derecho
Inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91710
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ecb09e79ab1f417b31b0f5948b5818a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91710 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consultorios jurídicos gratuitosFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDerechoInclusiónActualmente son veintidós los consultorios jurídicos gratuitos insertos en distintos barrios de la ciudad. Cada equipo está conformado por un director o directora (mentor o mentora) y entre 5 y 10 pasantes graduados recientes o estudiantes de la carrera de Abogacía. A ellos, y en miras a reforzar el trabajo interdisciplinario, se suman graduados de la carrera de Psicología en virtud de un Convenio celebrado con el Colegio de Psicólogos de la Pcia. De Buenos Aires. Desde su inicio, los objetivos principales son dos: • Facilitar el acceso a la justicia a los "destinatarios" del Proyecto (consultantes).* • Generar espacios de formación práctica de profesionales con compromiso social. Los consultorios atienden una vez por semana durante dos horas como mínimo, con excepción de los feriados y períodos de feria judicial. El tiempo de permanencia requerido para los pasantes es de un año calendario. La participación es ad honorem, con fundamento en la función social de la Universidad Pública. Asimismo, se prevé la implementación de un sistema de prácticas con estudiantes de 6º año de la Cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la UNLP.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de PsicologíaGarcia Cortina, FranciscoMas, Veronica2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:43.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consultorios jurídicos gratuitos |
title |
Consultorios jurídicos gratuitos |
spellingShingle |
Consultorios jurídicos gratuitos Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Derecho Inclusión |
title_short |
Consultorios jurídicos gratuitos |
title_full |
Consultorios jurídicos gratuitos |
title_fullStr |
Consultorios jurídicos gratuitos |
title_full_unstemmed |
Consultorios jurídicos gratuitos |
title_sort |
Consultorios jurídicos gratuitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garcia Cortina, Francisco Mas, Veronica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Inclusión |
topic |
Derecho Inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente son veintidós los consultorios jurídicos gratuitos insertos en distintos barrios de la ciudad. Cada equipo está conformado por un director o directora (mentor o mentora) y entre 5 y 10 pasantes graduados recientes o estudiantes de la carrera de Abogacía. A ellos, y en miras a reforzar el trabajo interdisciplinario, se suman graduados de la carrera de Psicología en virtud de un Convenio celebrado con el Colegio de Psicólogos de la Pcia. De Buenos Aires. Desde su inicio, los objetivos principales son dos: • Facilitar el acceso a la justicia a los "destinatarios" del Proyecto (consultantes).* • Generar espacios de formación práctica de profesionales con compromiso social. Los consultorios atienden una vez por semana durante dos horas como mínimo, con excepción de los feriados y períodos de feria judicial. El tiempo de permanencia requerido para los pasantes es de un año calendario. La participación es ad honorem, con fundamento en la función social de la Universidad Pública. Asimismo, se prevé la implementación de un sistema de prácticas con estudiantes de 6º año de la Cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la UNLP. Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Psicología |
description |
Actualmente son veintidós los consultorios jurídicos gratuitos insertos en distintos barrios de la ciudad. Cada equipo está conformado por un director o directora (mentor o mentora) y entre 5 y 10 pasantes graduados recientes o estudiantes de la carrera de Abogacía. A ellos, y en miras a reforzar el trabajo interdisciplinario, se suman graduados de la carrera de Psicología en virtud de un Convenio celebrado con el Colegio de Psicólogos de la Pcia. De Buenos Aires. Desde su inicio, los objetivos principales son dos: • Facilitar el acceso a la justicia a los "destinatarios" del Proyecto (consultantes).* • Generar espacios de formación práctica de profesionales con compromiso social. Los consultorios atienden una vez por semana durante dos horas como mínimo, con excepción de los feriados y períodos de feria judicial. El tiempo de permanencia requerido para los pasantes es de un año calendario. La participación es ad honorem, con fundamento en la función social de la Universidad Pública. Asimismo, se prevé la implementación de un sistema de prácticas con estudiantes de 6º año de la Cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la UNLP. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91710 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616060718809088 |
score |
13.070432 |