Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente

Autores
Denegri, Gerardo Abel; Bacchiega, Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Que es el FMI? Cuándo se fundó? ¿Con qué objetivos? ¿Por qué el Dólar es la moneda mundial de referencia? ¿Que es el Banco Mundial? Todas estas preguntas no pueden ser comprendidas si no partimos del momento mismo en donde ellas nacen. Este hecho tiene lugar en la Conferencia de Bretton Woods, acontecida entre los días 1 al 22 de julio de 1944. En ella se establecen los lineamientos fundamentales del funcionamiento del sistema económico mundial. Para lograr comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a dicha Conferencia, es necesario hacer un repaso histórico de cuáles fueron las causas que llevaron a EE.UU. a proponer que había que organizar un sistema económico mundial, con reglas claras e instituciones que se encarguen de fiscalizar que dichas reglas se cumplan. Asimismo, para ello, es imperioso remontarnos unos cuantos años atrás y analizar los diferentes momentos históricos de la economía mundial previos a la misma. De esta manera, nuestra mirada sobre el hecho no sólo comprendería lo acontecido en esa pequeña localidad de EE.UU sino que nos daría una visión más amplia de los vaivenes previos que atravesó el sistema económico mundial.
Departamento de Historia de las Relaciones Internacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Conferencia de Bretton Woods
Sistema económico mundial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102698

id SEDICI_ec511b30decaf28f60991f3a577f4337
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presenteDenegri, Gerardo AbelBacchiega, JuliaRelaciones InternacionalesConferencia de Bretton WoodsSistema económico mundial¿Que es el FMI? Cuándo se fundó? ¿Con qué objetivos? ¿Por qué el Dólar es la moneda mundial de referencia? ¿Que es el Banco Mundial? Todas estas preguntas no pueden ser comprendidas si no partimos del momento mismo en donde ellas nacen. Este hecho tiene lugar en la Conferencia de Bretton Woods, acontecida entre los días 1 al 22 de julio de 1944. En ella se establecen los lineamientos fundamentales del funcionamiento del sistema económico mundial. Para lograr comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a dicha Conferencia, es necesario hacer un repaso histórico de cuáles fueron las causas que llevaron a EE.UU. a proponer que había que organizar un sistema económico mundial, con reglas claras e instituciones que se encarguen de fiscalizar que dichas reglas se cumplan. Asimismo, para ello, es imperioso remontarnos unos cuantos años atrás y analizar los diferentes momentos históricos de la economía mundial previos a la misma. De esta manera, nuestra mirada sobre el hecho no sólo comprendería lo acontecido en esa pequeña localidad de EE.UU sino que nos daría una visión más amplia de los vaivenes previos que atravesó el sistema económico mundial.Departamento de Historia de las Relaciones Internacionales.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
title Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
spellingShingle Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
Denegri, Gerardo Abel
Relaciones Internacionales
Conferencia de Bretton Woods
Sistema económico mundial
title_short Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
title_full Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
title_fullStr Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
title_full_unstemmed Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
title_sort Bretton Woods: a 70 años de la construcción del sistema económico mundial : Historia de un pasado y un presente
dc.creator.none.fl_str_mv Denegri, Gerardo Abel
Bacchiega, Julia
author Denegri, Gerardo Abel
author_facet Denegri, Gerardo Abel
Bacchiega, Julia
author_role author
author2 Bacchiega, Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Conferencia de Bretton Woods
Sistema económico mundial
topic Relaciones Internacionales
Conferencia de Bretton Woods
Sistema económico mundial
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Que es el FMI? Cuándo se fundó? ¿Con qué objetivos? ¿Por qué el Dólar es la moneda mundial de referencia? ¿Que es el Banco Mundial? Todas estas preguntas no pueden ser comprendidas si no partimos del momento mismo en donde ellas nacen. Este hecho tiene lugar en la Conferencia de Bretton Woods, acontecida entre los días 1 al 22 de julio de 1944. En ella se establecen los lineamientos fundamentales del funcionamiento del sistema económico mundial. Para lograr comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a dicha Conferencia, es necesario hacer un repaso histórico de cuáles fueron las causas que llevaron a EE.UU. a proponer que había que organizar un sistema económico mundial, con reglas claras e instituciones que se encarguen de fiscalizar que dichas reglas se cumplan. Asimismo, para ello, es imperioso remontarnos unos cuantos años atrás y analizar los diferentes momentos históricos de la economía mundial previos a la misma. De esta manera, nuestra mirada sobre el hecho no sólo comprendería lo acontecido en esa pequeña localidad de EE.UU sino que nos daría una visión más amplia de los vaivenes previos que atravesó el sistema económico mundial.
Departamento de Historia de las Relaciones Internacionales.
Instituto de Relaciones Internacionales
description ¿Que es el FMI? Cuándo se fundó? ¿Con qué objetivos? ¿Por qué el Dólar es la moneda mundial de referencia? ¿Que es el Banco Mundial? Todas estas preguntas no pueden ser comprendidas si no partimos del momento mismo en donde ellas nacen. Este hecho tiene lugar en la Conferencia de Bretton Woods, acontecida entre los días 1 al 22 de julio de 1944. En ella se establecen los lineamientos fundamentales del funcionamiento del sistema económico mundial. Para lograr comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a dicha Conferencia, es necesario hacer un repaso histórico de cuáles fueron las causas que llevaron a EE.UU. a proponer que había que organizar un sistema económico mundial, con reglas claras e instituciones que se encarguen de fiscalizar que dichas reglas se cumplan. Asimismo, para ello, es imperioso remontarnos unos cuantos años atrás y analizar los diferentes momentos históricos de la economía mundial previos a la misma. De esta manera, nuestra mirada sobre el hecho no sólo comprendería lo acontecido en esa pequeña localidad de EE.UU sino que nos daría una visión más amplia de los vaivenes previos que atravesó el sistema económico mundial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098356396032
score 13.070432