El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo

Autores
Castellanos, Lucas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que constituye un factor de riesgo capaz de generar, junto a otros factores, enfermedades cardíacas y de desencadenar un evento que puede ser mortal. En esto, el ejercicio físico está íntimamente ligado, ya que mediante él podemos generar una respuesta hipotensora para disminuir y/o normalizar los valores de presión arterial. Si bien el ejercicio no va a poder reemplazar la medicación prescrita por el médico, es posible que en muchos casos la dosis necesaria sea menor. El ejercicio por sí mismo no va modificar significativamente los valores de presión arterial, por lo que será importante también el abordaje desde lo educativo y nutricional, para crear consciencia y autocontrol por parte del alumno durante la vida cotidiana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Salud
Hipertensión
Ejercicio
Adaptaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86782

id SEDICI_ec037589d02a59c598102093e48b6e29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivoCastellanos, LucasEducación FísicaSaludHipertensiónEjercicioAdaptacionesLa hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que constituye un factor de riesgo capaz de generar, junto a otros factores, enfermedades cardíacas y de desencadenar un evento que puede ser mortal. En esto, el ejercicio físico está íntimamente ligado, ya que mediante él podemos generar una respuesta hipotensora para disminuir y/o normalizar los valores de presión arterial. Si bien el ejercicio no va a poder reemplazar la medicación prescrita por el médico, es posible que en muchos casos la dosis necesaria sea menor. El ejercicio por sí mismo no va modificar significativamente los valores de presión arterial, por lo que será importante también el abordaje desde lo educativo y nutricional, para crear consciencia y autocontrol por parte del alumno durante la vida cotidiana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa18_Castellanos_El%20ejercicio.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:56:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:56:39.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
title El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
spellingShingle El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
Castellanos, Lucas
Educación Física
Salud
Hipertensión
Ejercicio
Adaptaciones
title_short El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
title_full El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
title_fullStr El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
title_full_unstemmed El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
title_sort El ejercicio como colaborador del tratamiento hipertensivo
dc.creator.none.fl_str_mv Castellanos, Lucas
author Castellanos, Lucas
author_facet Castellanos, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Salud
Hipertensión
Ejercicio
Adaptaciones
topic Educación Física
Salud
Hipertensión
Ejercicio
Adaptaciones
dc.description.none.fl_txt_mv La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que constituye un factor de riesgo capaz de generar, junto a otros factores, enfermedades cardíacas y de desencadenar un evento que puede ser mortal. En esto, el ejercicio físico está íntimamente ligado, ya que mediante él podemos generar una respuesta hipotensora para disminuir y/o normalizar los valores de presión arterial. Si bien el ejercicio no va a poder reemplazar la medicación prescrita por el médico, es posible que en muchos casos la dosis necesaria sea menor. El ejercicio por sí mismo no va modificar significativamente los valores de presión arterial, por lo que será importante también el abordaje desde lo educativo y nutricional, para crear consciencia y autocontrol por parte del alumno durante la vida cotidiana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que constituye un factor de riesgo capaz de generar, junto a otros factores, enfermedades cardíacas y de desencadenar un evento que puede ser mortal. En esto, el ejercicio físico está íntimamente ligado, ya que mediante él podemos generar una respuesta hipotensora para disminuir y/o normalizar los valores de presión arterial. Si bien el ejercicio no va a poder reemplazar la medicación prescrita por el médico, es posible que en muchos casos la dosis necesaria sea menor. El ejercicio por sí mismo no va modificar significativamente los valores de presión arterial, por lo que será importante también el abordaje desde lo educativo y nutricional, para crear consciencia y autocontrol por parte del alumno durante la vida cotidiana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa18_Castellanos_El%20ejercicio.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978607598632960
score 13.087074