Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento

Autores
Ruiz, Adela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando el interrogante que dispara un proceso de investigación se formula con la intención de desentrañar el modo en que determinados actores sociales construyen sus identidades-delimitando para esto un cierto momento histórico y una determinada sociedad-, las indagaciones requieren de un abordaje que permita dar cuenta de las dos dimensiones sobre las que descansa todo proceso de construcción identitaria, esto es, la dimensión subjetiva y la intersubjetiva. Una perspectiva que puede traducirse, al momento de encarar las indagaciones empíricas, como la necesidad de considerar tanto la subjetividad reflexivade los actores involucrados en el estudio como las características que asume el reconocimiento social que, en los contextos de interacción y comunicación, los demás actores le otorgan a esta autoidentificación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
identidad
jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46104

id SEDICI_ebce86bddf788cd6423392472f9a215a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46104
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimientoRuiz, AdelaPeriodismoComunicaciónidentidadjóvenesCuando el interrogante que dispara un proceso de investigación se formula con la intención de desentrañar el modo en que determinados actores sociales construyen sus identidades-delimitando para esto un cierto momento histórico y una determinada sociedad-, las indagaciones requieren de un abordaje que permita dar cuenta de las dos dimensiones sobre las que descansa todo proceso de construcción identitaria, esto es, la dimensión subjetiva y la intersubjetiva. Una perspectiva que puede traducirse, al momento de encarar las indagaciones empíricas, como la necesidad de considerar tanto la subjetividad reflexivade los actores involucrados en el estudio como las características que asume el reconocimiento social que, en los contextos de interacción y comunicación, los demás actores le otorgan a esta autoidentificación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf175-178http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:19.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
title Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
spellingShingle Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
Ruiz, Adela
Periodismo
Comunicación
identidad
jóvenes
title_short Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
title_full Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
title_fullStr Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
title_full_unstemmed Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
title_sort Conformación de identidades personales entre la autoidentificación y el heterorreconocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Adela
author Ruiz, Adela
author_facet Ruiz, Adela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
identidad
jóvenes
topic Periodismo
Comunicación
identidad
jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando el interrogante que dispara un proceso de investigación se formula con la intención de desentrañar el modo en que determinados actores sociales construyen sus identidades-delimitando para esto un cierto momento histórico y una determinada sociedad-, las indagaciones requieren de un abordaje que permita dar cuenta de las dos dimensiones sobre las que descansa todo proceso de construcción identitaria, esto es, la dimensión subjetiva y la intersubjetiva. Una perspectiva que puede traducirse, al momento de encarar las indagaciones empíricas, como la necesidad de considerar tanto la subjetividad reflexivade los actores involucrados en el estudio como las características que asume el reconocimiento social que, en los contextos de interacción y comunicación, los demás actores le otorgan a esta autoidentificación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Cuando el interrogante que dispara un proceso de investigación se formula con la intención de desentrañar el modo en que determinados actores sociales construyen sus identidades-delimitando para esto un cierto momento histórico y una determinada sociedad-, las indagaciones requieren de un abordaje que permita dar cuenta de las dos dimensiones sobre las que descansa todo proceso de construcción identitaria, esto es, la dimensión subjetiva y la intersubjetiva. Una perspectiva que puede traducirse, al momento de encarar las indagaciones empíricas, como la necesidad de considerar tanto la subjetividad reflexivade los actores involucrados en el estudio como las características que asume el reconocimiento social que, en los contextos de interacción y comunicación, los demás actores le otorgan a esta autoidentificación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46104
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175-178
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260205667090432
score 13.13397