Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos
- Autores
- Genero Bocco, Marcela; Piattini Velthuis, Mario; Fernández-Sáez, Ana M.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La especificación de requisitos es un artefacto software crucial en el desarrollo de software y su calidad puede tener gran influencia sobre el producto software finalmente implementado, y más aún en un entorno de desarrollo global de software (DGS). Por ello es sumamente importante evaluar/asegurar la calidad de las especificaciones de requisitos. El objetivo de este informe es presentar una revisión sistemática de la literatura (RSL) con el fin de conocer las propuestas existentes sobre como evaluar y/o asegurar la calidad de los requisitos de productos software. La búsqueda de artículos se ha hecho en el periodo comprendido entre el 01/01/1990 y el 30/09/2010 en tres fuentes de búsquedas electrónicas (SCOPUS, ACM y Science Direct). Se han obtenido 67 estudios primarios, clasificado según las siguientes dimensiones: tipo de propuesta, característica de calidad, tipo de artefacto, tipo de software, método de validación, tipo de soporte. Como conclusión podemos decir que si bien todas las propuestas coinciden en la necesidad imperiosa de obtener especificaciones software de calidad debido a que tienen gran impacto económico y en la calidad de los productos software, no existen técnicas de evaluación/aseguramiento de la calidad de los requisitos ampliamente difundidas en la industria, y menos aún en entornos de DGS. Para contribuir a subsanar esta carencia creemos conveniente la utilización métodos empíricos que permitan validar la efectividad de las técnicas propuestas en entornos industriales. Lo que sí parece estar más claro es cuales son las características de calidad más relevantes, ellas son: completitud, consistencia, validación, corrección, no-ambigüedad y entendibilidad.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Especificación de requisitos
Calidad
Revisión sistemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125490
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebc7915ebaffe88ce2aa1951e7c5fd26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125490 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitosGenero Bocco, MarcelaPiattini Velthuis, MarioFernández-Sáez, Ana M.Ciencias InformáticasEspecificación de requisitosCalidadRevisión sistemáticaLa especificación de requisitos es un artefacto software crucial en el desarrollo de software y su calidad puede tener gran influencia sobre el producto software finalmente implementado, y más aún en un entorno de desarrollo global de software (DGS). Por ello es sumamente importante evaluar/asegurar la calidad de las especificaciones de requisitos. El objetivo de este informe es presentar una revisión sistemática de la literatura (RSL) con el fin de conocer las propuestas existentes sobre como evaluar y/o asegurar la calidad de los requisitos de productos software. La búsqueda de artículos se ha hecho en el periodo comprendido entre el 01/01/1990 y el 30/09/2010 en tres fuentes de búsquedas electrónicas (SCOPUS, ACM y Science Direct). Se han obtenido 67 estudios primarios, clasificado según las siguientes dimensiones: tipo de propuesta, característica de calidad, tipo de artefacto, tipo de software, método de validación, tipo de soporte. Como conclusión podemos decir que si bien todas las propuestas coinciden en la necesidad imperiosa de obtener especificaciones software de calidad debido a que tienen gran impacto económico y en la calidad de los productos software, no existen técnicas de evaluación/aseguramiento de la calidad de los requisitos ampliamente difundidas en la industria, y menos aún en entornos de DGS. Para contribuir a subsanar esta carencia creemos conveniente la utilización métodos empíricos que permitan validar la efectividad de las técnicas propuestas en entornos industriales. Lo que sí parece estar más claro es cuales son las características de calidad más relevantes, ellas son: completitud, consistencia, validación, corrección, no-ambigüedad y entendibilidad.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf144-155http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125490spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/ASSE/771.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:14.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
title |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
spellingShingle |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos Genero Bocco, Marcela Ciencias Informáticas Especificación de requisitos Calidad Revisión sistemática |
title_short |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
title_full |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
title_fullStr |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
title_sort |
Revisión sistemática sobre el aseguramiento de la calidad de requisitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Genero Bocco, Marcela Piattini Velthuis, Mario Fernández-Sáez, Ana M. |
author |
Genero Bocco, Marcela |
author_facet |
Genero Bocco, Marcela Piattini Velthuis, Mario Fernández-Sáez, Ana M. |
author_role |
author |
author2 |
Piattini Velthuis, Mario Fernández-Sáez, Ana M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Especificación de requisitos Calidad Revisión sistemática |
topic |
Ciencias Informáticas Especificación de requisitos Calidad Revisión sistemática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La especificación de requisitos es un artefacto software crucial en el desarrollo de software y su calidad puede tener gran influencia sobre el producto software finalmente implementado, y más aún en un entorno de desarrollo global de software (DGS). Por ello es sumamente importante evaluar/asegurar la calidad de las especificaciones de requisitos. El objetivo de este informe es presentar una revisión sistemática de la literatura (RSL) con el fin de conocer las propuestas existentes sobre como evaluar y/o asegurar la calidad de los requisitos de productos software. La búsqueda de artículos se ha hecho en el periodo comprendido entre el 01/01/1990 y el 30/09/2010 en tres fuentes de búsquedas electrónicas (SCOPUS, ACM y Science Direct). Se han obtenido 67 estudios primarios, clasificado según las siguientes dimensiones: tipo de propuesta, característica de calidad, tipo de artefacto, tipo de software, método de validación, tipo de soporte. Como conclusión podemos decir que si bien todas las propuestas coinciden en la necesidad imperiosa de obtener especificaciones software de calidad debido a que tienen gran impacto económico y en la calidad de los productos software, no existen técnicas de evaluación/aseguramiento de la calidad de los requisitos ampliamente difundidas en la industria, y menos aún en entornos de DGS. Para contribuir a subsanar esta carencia creemos conveniente la utilización métodos empíricos que permitan validar la efectividad de las técnicas propuestas en entornos industriales. Lo que sí parece estar más claro es cuales son las características de calidad más relevantes, ellas son: completitud, consistencia, validación, corrección, no-ambigüedad y entendibilidad. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La especificación de requisitos es un artefacto software crucial en el desarrollo de software y su calidad puede tener gran influencia sobre el producto software finalmente implementado, y más aún en un entorno de desarrollo global de software (DGS). Por ello es sumamente importante evaluar/asegurar la calidad de las especificaciones de requisitos. El objetivo de este informe es presentar una revisión sistemática de la literatura (RSL) con el fin de conocer las propuestas existentes sobre como evaluar y/o asegurar la calidad de los requisitos de productos software. La búsqueda de artículos se ha hecho en el periodo comprendido entre el 01/01/1990 y el 30/09/2010 en tres fuentes de búsquedas electrónicas (SCOPUS, ACM y Science Direct). Se han obtenido 67 estudios primarios, clasificado según las siguientes dimensiones: tipo de propuesta, característica de calidad, tipo de artefacto, tipo de software, método de validación, tipo de soporte. Como conclusión podemos decir que si bien todas las propuestas coinciden en la necesidad imperiosa de obtener especificaciones software de calidad debido a que tienen gran impacto económico y en la calidad de los productos software, no existen técnicas de evaluación/aseguramiento de la calidad de los requisitos ampliamente difundidas en la industria, y menos aún en entornos de DGS. Para contribuir a subsanar esta carencia creemos conveniente la utilización métodos empíricos que permitan validar la efectividad de las técnicas propuestas en entornos industriales. Lo que sí parece estar más claro es cuales son las características de calidad más relevantes, ellas son: completitud, consistencia, validación, corrección, no-ambigüedad y entendibilidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125490 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/ASSE/771.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 144-155 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260520705458176 |
score |
13.13397 |