Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Perri, Valentina; Padrón, Adalberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ahondar en la trayectoria histórica de lo instituido supone establecer aquellos parámetros que fueron condicionantes para su evolución. En este sentido, la periodización es una práctica típica de las ciencias sociales que se encarga de segmentar la historia en etapas que presentan aspectos en común con la suficiente importancia como para diferenciarlas. Un modo de dividir los procesos en fragmentos más pequeños con el objetivo de poder estudiar con mayor profundidad cada uno de ellos. Como continuación del proyecto denominado «Los orígenes del Diseño en la Universidad Nacional de La Plata» nos disponemos a llevar adelante un nuevo trabajo de investigación que se adentra en los sesenta años de dictado formal de las carreras de Diseño Industrial y Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Artes. Dado que el objetivo general es construir un relato propio sobre el devenir de la disciplina en nuestra institución y su rol dentro de la historia general del Diseño en Argentina, el objetivo del presente trabajo es determinar cuales son aquellos segmentos temporales investigables que nos permiten acceder al estudio de la totalidad.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Diseño Industrial
historia del Diseño
carreras de Diseño
Diseño en Comunicación Visual
Diseño industrial
periodización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148800

id SEDICI_eb520a7e83b5971f381d60520f59b547
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La PlataPerri, ValentinaPadrón, AdalbertoBellas ArtesDiseño Industrialhistoria del Diseñocarreras de DiseñoDiseño en Comunicación VisualDiseño industrialperiodizaciónAhondar en la trayectoria histórica de lo instituido supone establecer aquellos parámetros que fueron condicionantes para su evolución. En este sentido, la periodización es una práctica típica de las ciencias sociales que se encarga de segmentar la historia en etapas que presentan aspectos en común con la suficiente importancia como para diferenciarlas. Un modo de dividir los procesos en fragmentos más pequeños con el objetivo de poder estudiar con mayor profundidad cada uno de ellos. Como continuación del proyecto denominado «Los orígenes del Diseño en la Universidad Nacional de La Plata» nos disponemos a llevar adelante un nuevo trabajo de investigación que se adentra en los sesenta años de dictado formal de las carreras de Diseño Industrial y Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Artes. Dado que el objetivo general es construir un relato propio sobre el devenir de la disciplina en nuestra institución y su rol dentro de la historia general del Diseño en Argentina, el objetivo del presente trabajo es determinar cuales son aquellos segmentos temporales investigables que nos permiten acceder al estudio de la totalidad.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:08.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
title Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
Perri, Valentina
Bellas Artes
Diseño Industrial
historia del Diseño
carreras de Diseño
Diseño en Comunicación Visual
Diseño industrial
periodización
title_short Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
title_full Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Apuntes para un estudio historiográfico de las carreras de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Perri, Valentina
Padrón, Adalberto
author Perri, Valentina
author_facet Perri, Valentina
Padrón, Adalberto
author_role author
author2 Padrón, Adalberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Diseño Industrial
historia del Diseño
carreras de Diseño
Diseño en Comunicación Visual
Diseño industrial
periodización
topic Bellas Artes
Diseño Industrial
historia del Diseño
carreras de Diseño
Diseño en Comunicación Visual
Diseño industrial
periodización
dc.description.none.fl_txt_mv Ahondar en la trayectoria histórica de lo instituido supone establecer aquellos parámetros que fueron condicionantes para su evolución. En este sentido, la periodización es una práctica típica de las ciencias sociales que se encarga de segmentar la historia en etapas que presentan aspectos en común con la suficiente importancia como para diferenciarlas. Un modo de dividir los procesos en fragmentos más pequeños con el objetivo de poder estudiar con mayor profundidad cada uno de ellos. Como continuación del proyecto denominado «Los orígenes del Diseño en la Universidad Nacional de La Plata» nos disponemos a llevar adelante un nuevo trabajo de investigación que se adentra en los sesenta años de dictado formal de las carreras de Diseño Industrial y Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Artes. Dado que el objetivo general es construir un relato propio sobre el devenir de la disciplina en nuestra institución y su rol dentro de la historia general del Diseño en Argentina, el objetivo del presente trabajo es determinar cuales son aquellos segmentos temporales investigables que nos permiten acceder al estudio de la totalidad.
Facultad de Artes
description Ahondar en la trayectoria histórica de lo instituido supone establecer aquellos parámetros que fueron condicionantes para su evolución. En este sentido, la periodización es una práctica típica de las ciencias sociales que se encarga de segmentar la historia en etapas que presentan aspectos en común con la suficiente importancia como para diferenciarlas. Un modo de dividir los procesos en fragmentos más pequeños con el objetivo de poder estudiar con mayor profundidad cada uno de ellos. Como continuación del proyecto denominado «Los orígenes del Diseño en la Universidad Nacional de La Plata» nos disponemos a llevar adelante un nuevo trabajo de investigación que se adentra en los sesenta años de dictado formal de las carreras de Diseño Industrial y Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Artes. Dado que el objetivo general es construir un relato propio sobre el devenir de la disciplina en nuestra institución y su rol dentro de la historia general del Diseño en Argentina, el objetivo del presente trabajo es determinar cuales son aquellos segmentos temporales investigables que nos permiten acceder al estudio de la totalidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616256880115712
score 13.070432