Estudio comparativo del sellado total de tres selladores

Autores
Sapienza Fromigue, María Elena; Varela, Julieta Noemí; Zaracho, Orlando Hernán; Jara Ortiz, Mario Javier; Domench, Ana Laura; Bustos, María José
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Todos sabemos que para lograr el éxito en una endodoncia debemos tener en cuenta tres pilares básicos: el diagnóstico, la preparación quirúrgica y el correcto sellado. En cuanto al sellado apical, éste es uno de interrogantes más difíciles de resolver, ¿cuál sería el sellador ideal que cumpla con los objetivos de la obturación? El de proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre sí, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. El propósito de este trabajo implica comparar el sellado total de tres cementos selladores a través de la técnica de transparentación y para comprobar el sellado apical, los ápices fueron sumergidos en tinta china, para ello se utilizaron en esta oportunidad el cemento de Grossman (Pharmadental), el sellador de CPM Sealer (Egeo) y Roeko Seal (Coltene).
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Sellado apical
Selladores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142981

id SEDICI_eb48b61fb446bcc3ec045c6dc863c334
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo del sellado total de tres selladoresSapienza Fromigue, María ElenaVarela, Julieta NoemíZaracho, Orlando HernánJara Ortiz, Mario JavierDomench, Ana LauraBustos, María JoséOdontologíaSellado apicalSelladoresTodos sabemos que para lograr el éxito en una endodoncia debemos tener en cuenta tres pilares básicos: el diagnóstico, la preparación quirúrgica y el correcto sellado. En cuanto al sellado apical, éste es uno de interrogantes más difíciles de resolver, ¿cuál sería el sellador ideal que cumpla con los objetivos de la obturación? El de proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre sí, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. El propósito de este trabajo implica comparar el sellado total de tres cementos selladores a través de la técnica de transparentación y para comprobar el sellado apical, los ápices fueron sumergidos en tinta china, para ello se utilizaron en esta oportunidad el cemento de Grossman (Pharmadental), el sellador de CPM Sealer (Egeo) y Roeko Seal (Coltene).Facultad de Odontología2009-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86751info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:19.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
title Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
spellingShingle Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
Sapienza Fromigue, María Elena
Odontología
Sellado apical
Selladores
title_short Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
title_full Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
title_fullStr Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
title_full_unstemmed Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
title_sort Estudio comparativo del sellado total de tres selladores
dc.creator.none.fl_str_mv Sapienza Fromigue, María Elena
Varela, Julieta Noemí
Zaracho, Orlando Hernán
Jara Ortiz, Mario Javier
Domench, Ana Laura
Bustos, María José
author Sapienza Fromigue, María Elena
author_facet Sapienza Fromigue, María Elena
Varela, Julieta Noemí
Zaracho, Orlando Hernán
Jara Ortiz, Mario Javier
Domench, Ana Laura
Bustos, María José
author_role author
author2 Varela, Julieta Noemí
Zaracho, Orlando Hernán
Jara Ortiz, Mario Javier
Domench, Ana Laura
Bustos, María José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Sellado apical
Selladores
topic Odontología
Sellado apical
Selladores
dc.description.none.fl_txt_mv Todos sabemos que para lograr el éxito en una endodoncia debemos tener en cuenta tres pilares básicos: el diagnóstico, la preparación quirúrgica y el correcto sellado. En cuanto al sellado apical, éste es uno de interrogantes más difíciles de resolver, ¿cuál sería el sellador ideal que cumpla con los objetivos de la obturación? El de proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre sí, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. El propósito de este trabajo implica comparar el sellado total de tres cementos selladores a través de la técnica de transparentación y para comprobar el sellado apical, los ápices fueron sumergidos en tinta china, para ello se utilizaron en esta oportunidad el cemento de Grossman (Pharmadental), el sellador de CPM Sealer (Egeo) y Roeko Seal (Coltene).
Facultad de Odontología
description Todos sabemos que para lograr el éxito en una endodoncia debemos tener en cuenta tres pilares básicos: el diagnóstico, la preparación quirúrgica y el correcto sellado. En cuanto al sellado apical, éste es uno de interrogantes más difíciles de resolver, ¿cuál sería el sellador ideal que cumpla con los objetivos de la obturación? El de proveer un sellado excelente una vez endurecido, producir adhesión adecuada entre sí, así como con las paredes del conducto y el material de obturación, ser radiopaco, no pigmentar el diente, ser estable dimensionalmente, ser fácil de mezclar e introducir a los conductos, ser fácilmente removido si es necesario, ser insoluble a los fluidos bucales, ser bactericida o no favorecer el crecimiento bacteriano, no ser irritante a los tejidos periapicales, tener un fraguado lento para permitir tiempo de trabajo suficiente, no debe generar una respuesta inmune en los tejidos periapicales, no debe ser mutagénico ni carcinogénico. El propósito de este trabajo implica comparar el sellado total de tres cementos selladores a través de la técnica de transparentación y para comprobar el sellado apical, los ápices fueron sumergidos en tinta china, para ello se utilizaron en esta oportunidad el cemento de Grossman (Pharmadental), el sellador de CPM Sealer (Egeo) y Roeko Seal (Coltene).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86751
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616232144207872
score 13.070432