Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web
- Autores
- Aguirre, Jesús Francisco; Riesco, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relevancia que han tenido en el último tiempo las aplicaciones Web ha producido una evolución en los métodos, herramientas y lenguajes que dan soporte al Proceso de Desarrollo de Software (PDS). De esta manera, el software obtenido es de alta calidad, permitiendo lograr productos competitivos [1]. A pesar de esto, existen carencias en la utilización de las recomendaciones de los expertos y de las organizaciones que dan soporte para mejorar la usabilidad, la accesabilidad, la navegación, etc. El Object Management Group (OMG) propone un PDS denominado Arquitectura de Desarrollo basado en Modelos (MDA) que está basado en modelos y transformaciones entre ellos y permite facilitar la especificación y el desarrollo de las aplicaciones Web. De esta forma se logra, a partir de los modelos, la generación automática de código en forma transparente a las diferentes plataformas tecnológicas. El objetivo de esta línea de investigación es definir una propuesta para definir métricas formales usando OCL sobre la metodología Object- Oriented Web Solutions (OOWS) para mejorar el desarrollo del software Web a nivel de diseño en un entorno MDA.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Models
MDA
Software development
OOWS
metamodelos
Software process
OCL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27239
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb2d9b02a9f2c412c24648584a3b8dd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27239 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño WebAguirre, Jesús FranciscoRiesco, Daniel EduardoCiencias InformáticasModelsMDASoftware developmentOOWSmetamodelosSoftware processOCLLa relevancia que han tenido en el último tiempo las aplicaciones Web ha producido una evolución en los métodos, herramientas y lenguajes que dan soporte al Proceso de Desarrollo de Software (PDS). De esta manera, el software obtenido es de alta calidad, permitiendo lograr productos competitivos [1]. A pesar de esto, existen carencias en la utilización de las recomendaciones de los expertos y de las organizaciones que dan soporte para mejorar la usabilidad, la accesabilidad, la navegación, etc. El Object Management Group (OMG) propone un PDS denominado Arquitectura de Desarrollo basado en Modelos (MDA) que está basado en modelos y transformaciones entre ellos y permite facilitar la especificación y el desarrollo de las aplicaciones Web. De esta forma se logra, a partir de los modelos, la generación automática de código en forma transparente a las diferentes plataformas tecnológicas. El objetivo de esta línea de investigación es definir una propuesta para definir métricas formales usando OCL sobre la metodología Object- Oriented Web Solutions (OOWS) para mejorar el desarrollo del software Web a nivel de diseño en un entorno MDA.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf551-555http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:22.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
title |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
spellingShingle |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web Aguirre, Jesús Francisco Ciencias Informáticas Models MDA Software development OOWS metamodelos Software process OCL |
title_short |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
title_full |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
title_fullStr |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
title_full_unstemmed |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
title_sort |
Definición de métricas en un metamodelo usando OCL para diseño Web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Jesús Francisco Riesco, Daniel Eduardo |
author |
Aguirre, Jesús Francisco |
author_facet |
Aguirre, Jesús Francisco Riesco, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Riesco, Daniel Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Models MDA Software development OOWS metamodelos Software process OCL |
topic |
Ciencias Informáticas Models MDA Software development OOWS metamodelos Software process OCL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relevancia que han tenido en el último tiempo las aplicaciones Web ha producido una evolución en los métodos, herramientas y lenguajes que dan soporte al Proceso de Desarrollo de Software (PDS). De esta manera, el software obtenido es de alta calidad, permitiendo lograr productos competitivos [1]. A pesar de esto, existen carencias en la utilización de las recomendaciones de los expertos y de las organizaciones que dan soporte para mejorar la usabilidad, la accesabilidad, la navegación, etc. El Object Management Group (OMG) propone un PDS denominado Arquitectura de Desarrollo basado en Modelos (MDA) que está basado en modelos y transformaciones entre ellos y permite facilitar la especificación y el desarrollo de las aplicaciones Web. De esta forma se logra, a partir de los modelos, la generación automática de código en forma transparente a las diferentes plataformas tecnológicas. El objetivo de esta línea de investigación es definir una propuesta para definir métricas formales usando OCL sobre la metodología Object- Oriented Web Solutions (OOWS) para mejorar el desarrollo del software Web a nivel de diseño en un entorno MDA. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La relevancia que han tenido en el último tiempo las aplicaciones Web ha producido una evolución en los métodos, herramientas y lenguajes que dan soporte al Proceso de Desarrollo de Software (PDS). De esta manera, el software obtenido es de alta calidad, permitiendo lograr productos competitivos [1]. A pesar de esto, existen carencias en la utilización de las recomendaciones de los expertos y de las organizaciones que dan soporte para mejorar la usabilidad, la accesabilidad, la navegación, etc. El Object Management Group (OMG) propone un PDS denominado Arquitectura de Desarrollo basado en Modelos (MDA) que está basado en modelos y transformaciones entre ellos y permite facilitar la especificación y el desarrollo de las aplicaciones Web. De esta forma se logra, a partir de los modelos, la generación automática de código en forma transparente a las diferentes plataformas tecnológicas. El objetivo de esta línea de investigación es definir una propuesta para definir métricas formales usando OCL sobre la metodología Object- Oriented Web Solutions (OOWS) para mejorar el desarrollo del software Web a nivel de diseño en un entorno MDA. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27239 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 551-555 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063924564197376 |
score |
13.22299 |