Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca)
- Autores
- Strasser, Georgina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del análisis que se viene realizando en el marco del plan de tesis: “Prácticas y representaciones en torno a los procesos de salud-enfermedad en la población de Azampay”. La localidad de Azampay se encuentra ubicada al pie de los cerros que limitan por el occidente al Valle de Hualfín, en el oeste de la provincia de Catamarca, a 50 km de la ciudad de Belén, a la que la une un camino de acceso medianamente transitable desde la ruta provincial Nº 40. Desde 1995 un equipo multidisciplinario1 ha desarrollado sus investigaciones en dicha localidad (se incluyen los puestos cercanos de Chistín y La Agüita), abordando el estudio integral de la problemática bio-socio-cultural de las comunidades actuales y arqueológicas con el objetivo de caracterizar procesos de largo plazo. El tamaño reducido de la población actual -230 individuos, aproximadamente unas 70 familias- y su localización fuera de las rutas de comunicación habituales ha posibilitado realizar estudios sobre población total, minimizando el sesgo que un muestreo provoca, habiéndose trabajado con profundidad analítica temas relevantes tales como: ocupación, migración, organización familiar, parentesco, propiedad de la tierra y el agua, crecimiento y desarrollo de la población infantil, su nutrición y patologías recurrentes.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Catamarca
Poblaciones marginales
Salud
Enfermedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102810
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb24f78122400ec487cf3c820a350815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102810 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca)Strasser, GeorginaSociologíaCatamarcaPoblaciones marginalesSaludEnfermedadEl presente trabajo forma parte del análisis que se viene realizando en el marco del plan de tesis: “Prácticas y representaciones en torno a los procesos de salud-enfermedad en la población de Azampay”. La localidad de Azampay se encuentra ubicada al pie de los cerros que limitan por el occidente al Valle de Hualfín, en el oeste de la provincia de Catamarca, a 50 km de la ciudad de Belén, a la que la une un camino de acceso medianamente transitable desde la ruta provincial Nº 40. Desde 1995 un equipo multidisciplinario1 ha desarrollado sus investigaciones en dicha localidad (se incluyen los puestos cercanos de Chistín y La Agüita), abordando el estudio integral de la problemática bio-socio-cultural de las comunidades actuales y arqueológicas con el objetivo de caracterizar procesos de largo plazo. El tamaño reducido de la población actual -230 individuos, aproximadamente unas 70 familias- y su localización fuera de las rutas de comunicación habituales ha posibilitado realizar estudios sobre población total, minimizando el sesgo que un muestreo provoca, habiéndose trabajado con profundidad analítica temas relevantes tales como: ocupación, migración, organización familiar, parentesco, propiedad de la tierra y el agua, crecimiento y desarrollo de la población infantil, su nutrición y patologías recurrentes.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102810<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6456/ev.6456.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102810Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:34.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
title |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
spellingShingle |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) Strasser, Georgina Sociología Catamarca Poblaciones marginales Salud Enfermedad |
title_short |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
title_full |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
title_fullStr |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
title_full_unstemmed |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
title_sort |
Diagnósticos, enfermedades y modelos de atención en Azampay (pcia. de Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strasser, Georgina |
author |
Strasser, Georgina |
author_facet |
Strasser, Georgina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Catamarca Poblaciones marginales Salud Enfermedad |
topic |
Sociología Catamarca Poblaciones marginales Salud Enfermedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del análisis que se viene realizando en el marco del plan de tesis: “Prácticas y representaciones en torno a los procesos de salud-enfermedad en la población de Azampay”. La localidad de Azampay se encuentra ubicada al pie de los cerros que limitan por el occidente al Valle de Hualfín, en el oeste de la provincia de Catamarca, a 50 km de la ciudad de Belén, a la que la une un camino de acceso medianamente transitable desde la ruta provincial Nº 40. Desde 1995 un equipo multidisciplinario1 ha desarrollado sus investigaciones en dicha localidad (se incluyen los puestos cercanos de Chistín y La Agüita), abordando el estudio integral de la problemática bio-socio-cultural de las comunidades actuales y arqueológicas con el objetivo de caracterizar procesos de largo plazo. El tamaño reducido de la población actual -230 individuos, aproximadamente unas 70 familias- y su localización fuera de las rutas de comunicación habituales ha posibilitado realizar estudios sobre población total, minimizando el sesgo que un muestreo provoca, habiéndose trabajado con profundidad analítica temas relevantes tales como: ocupación, migración, organización familiar, parentesco, propiedad de la tierra y el agua, crecimiento y desarrollo de la población infantil, su nutrición y patologías recurrentes. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo forma parte del análisis que se viene realizando en el marco del plan de tesis: “Prácticas y representaciones en torno a los procesos de salud-enfermedad en la población de Azampay”. La localidad de Azampay se encuentra ubicada al pie de los cerros que limitan por el occidente al Valle de Hualfín, en el oeste de la provincia de Catamarca, a 50 km de la ciudad de Belén, a la que la une un camino de acceso medianamente transitable desde la ruta provincial Nº 40. Desde 1995 un equipo multidisciplinario1 ha desarrollado sus investigaciones en dicha localidad (se incluyen los puestos cercanos de Chistín y La Agüita), abordando el estudio integral de la problemática bio-socio-cultural de las comunidades actuales y arqueológicas con el objetivo de caracterizar procesos de largo plazo. El tamaño reducido de la población actual -230 individuos, aproximadamente unas 70 familias- y su localización fuera de las rutas de comunicación habituales ha posibilitado realizar estudios sobre población total, minimizando el sesgo que un muestreo provoca, habiéndose trabajado con profundidad analítica temas relevantes tales como: ocupación, migración, organización familiar, parentesco, propiedad de la tierra y el agua, crecimiento y desarrollo de la población infantil, su nutrición y patologías recurrentes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102810 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6456/ev.6456.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616091065647104 |
score |
13.070432 |